Comprobae lotería navidad.

  1. 25 Giros Gratis Sin Depósito Betano: Jekyll, creando un suero a partir de monstruos.
  2. Jugar Cops N Robbers Gratis - Hay una gran selección de tragamonedas CasinoCruise, con más de 570 para elegir.
  3. Informacion De Juegos De Casino: El cambio se realiza sin problemas dado el moderno lobby de juego instantáneo que es fácil de navegar con sus muchas pestañas en la parte superior.

Juegos de bingo en linea gratis.

Bono De Bienvenida En Casino Cripto
Las reglas no dictan que tengas que tener una mano alta y una mano baja.
A Cuanto Se Paga El 0 En La Ruleta
Hay todo tipo de ofertas y nuevas plataformas que quizás no conozcas.
El juego cuenta con diez líneas de pago y un bono de giros gratis.

Blackjack 21 game free download for pc.

Como Jugar A Ruleta
Si te encantan las tragamonedas con poca varianza, te recomendamos Slot Burning Classics.
Juego Blackjack
Tiene un fondo sin pretensiones con un patrón abstracto de piel de tigre y, en general, su estilo visual difícilmente te impresionará.
Bono Sin Deposito Para Blackjack

Nacional

Por déficit de $40 billones anuales, Petro estudia alza en valor de la gasolina

Por el déficit de 10 billones de pesos por trimestre.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este domingo que el precio de la gasolina se incrementará en el país por cuenta del «déficit de estabilización de precios de los combustibles» que, según dice, dejó el Gobierno anterior, de Iván Duque.

«El déficit de estabilización de precios de los combustibles por falta de pago del gobierno anterior es de 10 billones (de pesos) por trimestre (unos 2.300 millones de dólares). Es decir casi 40 billones anuales (cerca de 9.200 millones de dólares). Casi la mitad del déficit del presupuesto nacional. Se produce al no subir el precio de la gasolina», explicó el mandatario en Twitter.

El Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC), que depende del Ministerio de Hacienda, se encarga de estabilizar el coste de los hidrocarburos pagando a productores e importadores la diferencia entre los precios internacionales y los del mercado interno.

Eso con el fin de atenuar el impacto que las fluctuaciones del precio de la gasolina en los mercados internacionales pueda tener en los consumidores colombianos.

Gasolina o comida

Petro, que asumió la Presidencia el pasado 7 de agosto, agregó que «la mitad del déficit del presupuesto nacional se debe a un subsidio creciente a los consumidores de gasolina» y se preguntó si vale la pena subsidiar este combustible «cuando la tasa de mortalidad infantil por desnutrición se duplica».

«La otra cara de no subir la gasolina y aumentar el déficit del fondo es dejar aumentar el hambre y la pobreza en Colombia. Le propongo al Congreso desligar el cobro de impuestos a la gasolina de la indexación del precio de la gasolina para mitigar el impacto sobre el consumidor», expresó.

Por ello le dijo «a los consumidores de gasolina» que Colombia retomará «la senda de crecimiento de precios y que el objeto no será más que disminuir el déficit irresponsablemente acumulado», aunque aclaró que no serán tocados «los derivados del ACPM (petrodiésel)».

«El Congreso puede adelantar el debate sobre la estructura de precios de los combustibles y su indexación con los precios internacionales del petróleo, que incluye la compra de petróleo que (la estatal) Ecopetrol hace al interior del país a precio internacional», precisó.

Defensa del gobierno anterior

El exministro de Hacienda José Manuel Restrepo, quien ocupó ese cargo entre 2021 y 2022, respondió a Petro y dijo que en el Marco Fiscal de Mediano Plazo quedó claro que el Gobierno anterior pagó «14,2 billones de pesos (unos 3.263 millones de dólares) del déficit antes de salir y dejamos 28,5 billones (cerca de 6.549 millones de dólares) presupuestados, así como otras fuentes de pago».

«Durante la pandemia haber garantizado una estabilización de precio de combustibles evitó una inflación de cinco puntos porcentuales adicionales y con ello afectar a los más vulnerables y la recuperación de la MiPymes del país. Procesos similares siguieron muchos países del mundo», explicó el exministro.

En esa línea detalló que conociendo el costo fiscal, el Gobierno de Duque propuso y dejó en marcha «un proceso ordenado, gradual y cuidadoso de respuesta a esta realidad», que quedó reflejado en el presupuesto «con medidas a corto y largo plazo».

Según Restrepo, en el Marco Fiscal que dejó el anterior Gobierno «se tiene material para ‘construir desde lo construido’ y dar un paso adelante cumpliendo regla fiscal, sin afectar a los vulnerables o la recuperación económica».

EFE

Deja un comentario