Ruleta bingo online.

  1. Juego Ruleta Casino Gratis: Con quién puedo jugar al póquer en PA.
  2. Juegos De Casino Para Jugar Gratis Tragamonedas Y Varias Más - Cuál es la oferta de bienvenida en Mega Scratch Casino y cuánto obtendré.
  3. Juegos De Bridge: De acuerdo con la cantidad de jugadores que la buscan, Taisho Samurai no es una tragamonedas muy popular.

Bingo portugalete.

Como Ganar Dinero Ruleta Europea
Las tragamonedas como Cluedo-Classic, Mayan Mania y Space Tale tienen la misma configuración de tragamonedas.
Cual Es El Mejor Casino Para Jugar
Todos son casinos con una variedad de excelentes funciones, una experiencia de usuario excelente, una variedad de juegos emocionante y una reputación de imparcialidad y confiabilidad, pero todos ofrecen algo diferente, así que elija el sitio que más le atraiga, haga un depósito con Neteller y comience a divertirse.
Como resultado, mientras que otros casinos en línea de Nueva Jersey, como Golden Nugget online y Borgata Casino online, tuvieron un gran éxito, 888 Casino NJ se quedó atrás.

Casino el dorado san juan de lurigancho.

Casinos En San Juan De Los Lagos
Juega siempre el número máximo de fichas o no obtendrás la cantidad masiva del premio mayor.
Juegos De Casino Para Jugar Gratis Tragamonedas Y Varias Más
Al menos tres símbolos idénticos deben estar presentes en una línea de pago para que cuente como una ganancia y siempre se otorga el valor de ganancia de línea más alto.
Juegos De Azar Mas Faciles De Ganar

Nacional

Hacinamiento de 2.000% en Estación de Policía en Riohacha denuncia la Defensoría

El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, llegó a La Guajira para constatar la crítica situación de derechos humanos de las personas privadas de la libertad en la estación de policía más hacinada del país, como parte de las visitas de verificación a la situación de derechos humanos al interior de los centros de detención transitoria del país.

“Este departamento cuenta con 17 estaciones de policía que registran un hacinamiento promedio del 233%. Sin embargo, en la Estación de Policía ‘La 19’, en Riohacha, nos encontramos con la situación humanitaria más grave, no solo de La Guajira sino de todo el país, con un hacinamiento que llega al 2.000% en esta estación”, señaló el Defensor del Pueblo.

“Es infrahumana la situación en la que se encuentran las personas privadas de la libertad en la Estación de Policía de Riohacha. Desde la Defensoría dispondremos de un equipo especial de Defensores Públicos y les solicitamos a las autoridades judiciales un plan de descongestión humanitaria para resolver la situación jurídica de los detenidos. Valdría la pena otorgar libertades controladas inmediatas en el marco de lo establecido en nuestra normatividad y garantizando la integridad y el debido proceso”, aseguró el Defensor del Pueblo.

De la misma forma, le solicitó a las autoridades locales trabajar de manera articulada con las autoridades nacionales, particularmente el Ministerio de Justicia, para solucionar esta crisis. Urge adelantar una jornada de salud, ante las alertas por un posible brote de tuberculosis, entre otras enfermedades, y proveer de baterías sanitarias, dado que los privados de la libertad hacen sus necesidades fisiológicas en bolsas y en botellas.

“Reiteramos que el cierre de los establecimientos de reclusión a cargo del INPEC por la propagación del COVID-19 conllevó a que la problemática histórica del hacinamiento, que durante décadas había soportado el sistema penitenciario y carcelario, se trasladara a las estaciones de Policía y las URI del país”, dijo Carlos Camargo, luego de visitar la Estación de Policía ‘La 19’ de Riohacha.

Los centros de detención transitoria están diseñados, tanto legal como logística y administrativamente, para alojamiento y custodia de las personas privadas de la libertad de manera temporal, con un máximo de reclusión de 36 horas, por orden de la autoridad judicial competente, mientras se define su situación jurídica. Sin embargo, en las estaciones de policía de La Guajira, la Defensoría ha encontrado personas sindicadas que permanecen detenidas por más de 2 años.

Finalmente, el Defensor del Pueblo manifestó su preocupación porque las unidades policiales deben ser separadas de la seguridad ciudadana para dedicarse a la custodia de las personas privadas de la libertad. Es una situación que se escapa de sus funciones institucionales y que debe ser solucionada de manera urgente, precisó. Con RSF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *