Generar bingo online.

  1. Betsafe Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025: Las tragamonedas, que en los casinos en Internet se identifican como bandidos de un solo brazo, ya que tienen una tendencia a que usted y todos sus amigos se aferren.
  2. Juegos De Tragamonedas Gratis Instalar - Liberty Slots tiene solo tres requisitos de apuesta diferentes para sus bonos y todo lo que necesita para realizar un seguimiento es el tipo de bono y la cantidad del bono.
  3. Descargar Simulador De Casino Para Pc: En No Bonus Casino, todos son tratados como VIP, y no necesitan preocuparse por cosas como las apuestas y los límites de depósito.

Tragaperras con jackpot.

Slot Sin Registro
Además, siempre puede encontrar muchos métodos de pago alternativos y opciones de retiro en el sitio web del casino PayPal.
Como Se Apuesta En Blackjack
Esta es una característica inusual en Bet-At Casino.
Aquí es donde ves los símbolos, las 4 runas como las de bajo pago y las espadas, cuernos, martillos y escudos como las de alto pago.

Juegos 5 tambores tragamonedas.

Juego Gratis 21 Blackjack
Resumiendo lo que se ha dicho, puedo concluir que si vas a jugar a las tragamonedas en línea, debes verificar el mejor porcentaje de pago de las tragamonedas en línea.
Santander Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Por lo tanto, tenga cuidado con estos y envíe el comando DETENER tan pronto como obtenga uno.
Juegos De Casino Gratis Tragamonedas Frutillas

Nacional

Acuerdo de Paz en Colombia: Implementación se daría en 20 años

La revelación quedó plasmada en el sexto informe que se entregó al Congreso sobre la ejecución de recursos para la paz.
JOHANA
RODRÍGUEZ
@joharodri4

La Contraloría entregó al Congreso un nuevo informe sobre la ejecución de recursos para la paz, en el que advirtió que la implementación del Acuerdo Final tardaría 20 años y no 15 como se tenía previsto.

Esa entidad señaló que hay riesgos de desfinanciamiento a la implementación por la falta de presupuesto y escándalos como la posible pérdida de unos 500.000 millones de recursos destinados a los proyectos para la paz a través del Ocad-paz.

Sobre ese punto, la Contraloría encontró que se han asignado recursos para proyectos localizados en municipios ‘No PDET’ por $1,4 billones de pesos, por lo que recomienda “revisar la priorización y asignación de los recursos con criterios de equidad”.

“Estas deficiencias van desde aprobaciones de proyectos en regiones no priorizadas en el Acuerdo, hasta aquellas que se presentan en la estructuración de pliegos, lo mismo que construcciones deficientes y detrimentos patrimoniales”, señaló la Contralaría.

 

Esa entidad manifestó que se tenía prevista la ejecución de $154,9 billones para en 15 años, es decir, entre 2017 y 2031, pero agregó que las cuentas no dan.

Según el informe, se han ejecutado $39,7 billones de 2021 durante el periodo 2017-2021, es decir, un 87% de lo previsto en el Marco Fiscal 2017 para este mismo periodo y un 25% de avance frente al costo total de $154,9 billones de 2021 dispuesto en el Plan Marco de Implementación (PMI).

Entre tanto, en el 2021 se registró una ejecución de $14,24 billones, 2,3 veces más que el promedio histórico observado entre 2017 y 2020, que fue de $6,4 billones.

La tendencia muestra un promedio de $7,7 billones anuales a 2022, se requerirán mayores esfuerzos en los próximos años para cumplir con lo contemplado en el Plan Marco de Implementación del Acuerdo (PMI)”, destaca una de las conclusiones de la Contraloría sobre el informe.

 

El informe asegura que la principal fuente de financiación ha sido el Presupuesto General de la Nación con un 67% de los recursos, seguido por la Cooperación Internacional con un 17% y el Sistema General de Regalías con un 10%.

“A marzo de 2022, el 68% de estos recursos se han orientado a la Reforma Rural Integral; el 11% a la solución del problema de drogas; el 9% a víctimas del conflicto y el 8% al fin del conflicto”, señala el documento.

La Contraloría concluyó que “las metas planteadas en las subcuentas del Fondo Colombia Paz no son coherentes con las planteadas en los proyectos de inversión que éstas financian… hay disminución de los recursos del impuesto al carbono que apalancan subcuentas tan importantes como la de sustitución y el 95% de la contratación es directa, modalidad que no resulta competitiva”.

El informe de la Contraloría hizo seguimiento a los recursos del posconflicto y a las políticas públicas derivadas del Acuerdo de Paz como la reforma rural integral, la participación política, el fin del conflicto, la solución al problema de las drogas ilícitas, el acuerdo sobre víctimas del conflicto armado, al igual que la implementación, verificación y refrendación del acuerdo.

Fuente
Sistema Integrado de Información

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *