Java blackjack.

  1. Simulador Ruleta De La Suerte: Las ofertas de Sands y Parxs se quedaron atrás de la oferta de Mount Airys.
  2. El Truco De Las Maquinas De Casino - No olvide reclamar sus exclusivos 77 giros gratis sin depósito para probar una serie de títulos de tragamonedas antes de invertir su propio dinero.
  3. Juegos De Tragamonedas Gratis De Todo El Mundo: Hablé con alguien de sprint al respecto, quien dijo que tiraron todos mis registros y que no podían darme información de la cuenta, así que me negué a pagar la factura.

Bonos para casino sin deposito.

Jugar Maquinas Tragamonedas Sin Descargar Ni Registrarse
La máquina no tiene en cuenta cuánto tiempo ha estado sentado allí o cuánto dinero ha invertido.
Como Jugar Al Mistake Casino
Una vez que se abra una nueva cuenta, los fondos estarán disponibles para apostar de inmediato.
Después de haber perdido el RM o si el bono está conectado con un depósito, siga los siguientes consejos.

Tragamonedas en victoria entre rios.

Jugar Age Of Troy Gratis
Con 16, mis posibilidades son bastante buenas.
Juegos Tragamoneda
Con esta serie de opciones que propone Evolution Game en Betsson se tendrá una experiencia digna de Las Vegas..
Juego Tragaperras Online

Actualidad

El general Sanabria asumió como Director General de la Policía Nacional

El Presidente Gustavo Petro realizó este viernes la transmisión de mando del Mayor General Henry Armando Sanabria Cely como Director General de la Policía Nacional de Colombia, en una ceremonia que tuvo lugar en la Escuela de Cadetes de Policía General Francisco de Paula Santander.

Igualmente, por segunda vez en la historia de la institución una mujer será subdirectora, en este caso la general Yackeline Navarro Ordoñez, que además representa a las 30.485 colombianas que hacen parte de la Policía.

Tras asumir el mando de la institución policial, el General Sanabria Cely señaló que “Esta dirección no tolerará la corrupción ni el abuso de la investidura pública ni al que ejerza cualquier tipo de violencia injustificada, es decir, no cederá ante quien vulnere los derechos y libertades en su núcleo esencial”.

Foto: Radio Santa Fe/ CM«Sabemos que el país espera lo mejor del servicio y que somos parte de una transición importante en la cosmovisión de país. Como institución atenderemos y cumpliremos con la seguridad humana y contribuiremos a la protección de las libertades frente al miedo, la miseria y la dignidad», prometió el nuevo director de la Policía.

El oficial afirmó que bajo su liderazgo la institución tendrá una visión multisectorial, integral, contextualizada y de carácter preventivo para conseguir una «paz duradera».

«Tres líneas enmarcarán este trabajo: la prevención, la disuasión y cuando estas se agoten, la acción contra el delito y el crimen», expresó el nuevo director de la Policía.

«He tomado el mando de la Policía Nacional de Colombia para mantener las condiciones necesarias en el ejercicio de los derechos y libertades públicas; asegurar que los habitantes de Colombia convivan en paz y asegurar igualmente el cumplimiento de los deberes sociales del Estado y los particulares», recalcó.

También anunció la creación del Centro Integrado de Información e Inteligencia para la Construcción de la Paz, una instancia de articulación estatal para la prevención de dinámicas que afectan el proceso de paz.

Petro quiere una Policía que garantice una «seguridad humana»

Por su parte, el presidente Gustavo Petro, abogó por un cuerpo policial donde haya igualdad entre hombres y mujeres y que garantice la «seguridad humana».

De ese modo, el nuevo presidente de Colombia pidió al Ministerio de Defensa, de quien depende la Policía en Colombia, emprender unas reformas para que la igualdad entre el hombre y la mujer sea «práctica cotidiana» y subrayó que «el papel de la mujer dentro de la Policía debe ser fortalecido, protegido, cuidado» y del mismo modo se deben «crear mecanismos de denuncia» para «irregularidades».

En un discurso de más de media hora, el presidente dijo que durante su Gobierno la Policía tendrá un enfoque de «seguridad humana», pues la visión que tenía antes la institución había llevado a una «quiebra fundamental de la ética y los derechos humanos».

«Hemos medido la seguridad en bajas (…). Los informes que cada mes se presentan (…) versaban sobre lo mismo y, sin embargo, muertos tras muertos, bajas tras más bajas, neutralizaciones tras neutralizaciones, muchos de los indicadores de la seguridad no han mejorado», expresó.

En esa línea, afirmó que, por el contrario, «muchas regiones del país hoy están en manos y bajo control de grandes organizaciones multicrimen», razón por la que considera que «la seguridad humana puede construir instrumentos que puedan ir dando un blindaje a la sociedad colombiana».

Entre ellos mencionó la disminución de los índices de hambre, aumentar la posibilidad de que los jóvenes estudien o descriminalizar algunos asuntos como la siembra de la coca.

Igualmente, Petro reabrió un debate que surgió el año pasado durante el estallido social y es que la Policía pase del Ministerio de Defensa al del Interior, recordando que este tema «está en discusión pública» y debe ser debatido también dentro de la institución.

«¿Qué significa esa opción que la Policía deje de ser un cuerpo militar en algunos de sus aspectos? Esto porque la organización multicrimen no es una organización militar como sí lo era la guerrilla, la insurgencia», expresó el presidente.

Santa Fe con información de EFE

Deja un comentario