Juego de bingo para casa.

  1. Reglas De La Ruleta Matemática: Ganarás 15 giros gratis con todas las ganancias triplicadas.
  2. Playa Del Carmen Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025 - Esto también incluye todas las transacciones, como depósitos y retiros realizados en el sitio web.
  3. Casinos En El Centro De Monterrey: El componente gráfico del juego es otra cosa que vale la pena mencionar.

Casino online tragamonedas gratis.

Ruleta De Números Al Azar Del 1 Al 1000
Todo eso ha cambiado, y su hijo, Benjamin, ahora es el chico de los videojuegos residente.
Juegos Casino Gratis Tragamonedas Sin Descargar Ni Registrarse
Y la oferta de juegos de cartas también es muy sólida.
Diamond Edition, o a veces conocida como Premiere Roulette, tiene el mismo aspecto básico que la ruleta europea o americana, pero con algunos giros interesantes que la hacen más emocionante y también ofrece más posibilidades de ganar.

Lotería matutina nacional y provincia de hoy.

Cómo Saber A Qué Número Apostar En La Ruleta
Por supuesto, la mejor manera de aprender es simplemente saltar y tirar los dados, y debido a que los mínimos de dados de Las Vegas son mucho más bajos en línea que en los lugares minoristas, estos casinos en Internet son los lugares perfectos para reducir su estrategia de dados.
Uzu Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Los residentes pueden realizar apuestas en una variedad de sitios con sede en los Estados Unidos que están totalmente autorizados, regulados y administrados en suelo estadounidense.
Juega Gratis A The Price Is Right En Modo Demo

EntretenimientoNotiSayco

La verdadero historia de ‘Festival en Guararé’ de Alfredo Gutiérrez y Dorindo Cárdenas

Festival en Guararé es una de las canciones más conocidas del repertorio de Alfredo Gutiérrez. En Colombia la hemos oído tanto y desde hace tanto tiempo, al punto de que la mayoría piensa que Guararé es un pueblo remoto de las sabanas de Córdoba o Sucre, pero eso no es cierto. Guararé es un corregimiento que queda en la provincia de Los Santos, en Panamá, en donde se celebra desde 1949 el Festival de la Mejorana, mas conocido como el Festival de Guararé. La mejorana es un instrumento típico de Panamá similar a una guitarra, pero más pequeña y con sólo cinco cuerdas.

Los Corraleros de Majagual se habían vuelto populares en Panamá con la canción Un Amor Viejo no se Olvida, y por eso fueron invitados en 1962 a un evento musical organizado allá por la Cervecería Balboa de ese país. Durante el evento alternaron con el grupo Orgullo Santeño, de Dorindo Cárdenas, un popular músico panameño que canta e interpreta el acordeón, y Alfredo y Dorindo iniciaron una gran amistad que perdura hasta hoy en día.

Para poner de presente la categoría del personaje, Alfredo Gutiérrez dice que Dorindo Cárdenas representa para el folclor panameño lo mismo que Alejo Durán para el colombiano.

Alfredo escucha a Dorindo interpretar una canción que había compuesto para dedicarla al Festival de la Mejorana en la próxima versión del festival en 1963, que sería la decimoquinta edición de dicho evento. La canción era básicamente instrumental, con el acompañamiento de unos sonidos vocales conocidos como salomas que hacía su esposa Eneida Cedeño.


Dorindo Cardenas – XV Festival en Guararé

A Alfredo le gusta la canción y Dorindo le da permiso para grabarla con Los Corraleros de Majagual. Decide hacer él mismo unos falsetes en su estilo para reemplazar a las salomas de Eneida Cedeño, y le incorpora una sencilla estrofa inicial que dice:

Vamos, mi amorcito
Que te llevaré
Al décimo quinto
Festival en Guararé

Presenta la canción en Discos Fuentes, pero el dueño estaba ocupado y lo atiende Hector De La Barrera, uno de los empleados de la disquera, a quien no le gustó la canción y le dice a Antonio Fuentes que no valía la pena. Alfredo insiste y logra volver otro día para que lo atienda el propio Antonio Fuentes. Le interpreta la canción y este queda encantado y hace venir a Hector De La Barrera y le dice: “¡No joda, Héctor, tú tienes los oídos tapados de mierda, esta vaina es un éxito!”. La canción sale al mercado y se vuelve un éxito inmediato en Colombia, Panamá y muchos más países demostrando el buen criterio musical que tenía el legendario Toño Fuentes, pionero de la industria fonográfica en Colombia.


Los Corraleros de Majagual / Festival En Guarare [Discos Fuentes]

La canción ha sido durante sus casi 60 años motivo de discordia con respecto a su autoría, y ha habido señalamientos de plagio en contra de Alfredo Gutiérrez, pero en las grabaciones de este siempre ha aparecido el respectivo crédito a Dorindo Cárdenas, aunque figurando Alfredo como coautor de la letra. Algunos panameños insisten que esa es la misma letra de Dorindo Cárdenas, pero en las versiones originales de este no aparece esa estrofa inicial. También hay muchos colombianos que insisten en que Alfredo Gutiérrez es autor de letra y música y sitúan a Guararé en algún cercano a Macondo.

En una entrevista, Alfredo Gutiérrez cuenta la historia de la canción y, para explicarle al público colombiano lo que eran las salomas que hacía Eneida Cedeño, dice que eran algo como los cantos de vaquería de las sabanas de Córdoba y Sucre. Esto fue malinterpretado por muchos panameños como una ofensa al pensar que estaba diciendo que Eneida Cedeño cantaba como una vaca, y protestaron cuando este fue invitado para hacerle un homenaje en el Festival de Guararé.

Pero lo único cierto es que mientras colombianos y panameños pelean en redes sociales por la paternidad de la canción, Alfredo y Dorindo parrandean cantando juntos su canción y mantienen su larga amistad.

Además de Festival en Guararé, Alfredo grabó otras varias canciones de Dorindo Cárdenas y otros grandes músicos panameños, y Dorindo grabó también varias canciones de Los Corraleros y otros músicos colombianos.

Para aquellos que no pueden dormir preguntándose por qué edición irá el Festival de Guararé, les informo que este año se va a realizar la edición No. 70 del mismo entre el 22 y el 27 de septiembre.

Hoy es un día de cambio para Colombia, algunos piensan que es para bien, otros piensan que es para mal. A aquellos que de pronto estén pensando en irse del país y vean a Panamá como un posible destino, les tengo la excusa perfecta, es solo decirle a su esposa:

Vamos, mi amorcito
Que te llevaré
Al septuagésimo
Festival en Guararé

Carlos Arturo Aguilar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *