Jugar gratis bingo online sin registrarse.

  1. Horario Casino Las Palmas: Para combatir esto, el Estado ofrece algunos recursos.
  2. Ganancias Ruleta Casino - Primero, querrás asegurarte de que la aplicación de pago sea compatible con tu teléfono.
  3. Zeus Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025: En el momento de escribir este artículo, Queen Vegas Casino ofrece a los jugadores recién registrados hasta 25 Mega Giros en Spina Colada.

Aprender a jugar poker texas.

Fantastic Casino Panama
En la máquina tragamonedas Ramsés 2, intentas adentrarte en la riqueza oculta del emperador Ramsés y obtener un montón de tesoros y gemas mientras giras los carretes en esta máquina tragamonedas de video.
Ruleta Del 1 Al 6
En caso de que no haya un ganador en este sorteo, el siguiente arrojará uno de los cinco botes más grandes en la historia de Mega Millions.
Puede aterrizar en los 3 carretes en el medio y reemplazar todos los demás símbolos, excepto el scatter, al tiempo que se combina con otros símbolos de alto valor para otorgar algunas ganancias emocionantes.

Poker tiempo de juego.

Trucos Para Ganar Dinero En Las Máquinas Tragamonedas De Frutas
Una transferencia bancaria directa debe estar disponible con poca o ninguna demora.
Ruleta Apuestas Juego
Tan pronto como se registre, se convertirá automáticamente en miembro y podrá comenzar a ganar puntos VIP jugando a sus juegos favoritos.
Casino Online Que Acepta Tether

Política

Petro confirmó que Cuba será la sede de los diálogos de paz con el ELN

A partir del 7 de agosto, día que asumirá la presidencia Gustavo Petro, comenzarían los diálogos con diferentes sectores, en busca de reparar relaciones diplomáticas, como ocurrirá con Venezuela, y tal vez, lo más importante, concretar el desarme y desmovilización del Ejército de Liberación Nacional, ELN, el que hoy sería el grupo subversivo más grande del país. Las negociaciones ya se habían intentado al finalizar el gobierno de Juan Manuel Santos y al principio del actual, con Iván Duque, pero ninguno ha logrado empezar estos acuerdos.

De hecho, el mandatario electo acaba de referirse sobre la sede de los diálogos de paz, la primera opción sería Cuba, mismo país donde se hicieron los acuerdos con las extintas FARC. Aunque señaló que estas negociaciones no fueron muy provechosas para la nación caribeña, pues se les acusó de ser refugio de los líderes de las guerrillas, sostuvo que la intención será que se mantenga esta sede, si así lo decide ese gobierno.

Agregó que todos los otros países que fueron garantes, como Noruega, siguen con la invitación para mantener este papel en estos acuerdos. No obstante, han surgido muchos otros escenarios, a nivel internacional, ayer el presidente de Chile, Gabriel Boric, le confirmó a la vicepresidenta Francia Márquez que están dispuestos a recibirlos.

“Si el gobierno de Noruega quiere mantener su papel de garante que lo era, eso se puede abrir a otros países. España ha expresado disposiciones alrededor de ayudar al proceso de paz colombiano y ahora la República de Chile, indudablemente toda América Latina, porque al final lograr éxitos en disminuir sustancialmente la violencia en Colombia, hoy cada vez más compleja, es también un éxito americano”, aseguró Petro.

La voluntad de diálogo no solo para ser de parte del gobierno Petro, hace una semana un comandante del ELN, Eliécer Erlinto Chamorro, alias Antonio García, habría confirmado los acercamientos del gobierno entrante con este grupo guerrillero para reiniciar los diálogos de paz, pero, esta semana el cabecilla ha revalidado que han tenido la intención desde hace 20 años para lograr estos acuerdos.

Como ha ocurrido en repetidas ocasiones, durante el gobierno de Iván Duque, no ha existido la posibilidad, o voluntad para que ambas partes logren sentarse, por que unos dicen que se incumplen con las condiciones, otros que no hay garantías, pero, como ha reseñado el mismo alias ‘Antonio Caballero’, siempre terminan levantándose de la mesa:

“SOBRE EL PROCESO DE PAZ: Antes de Iván Duque hemos dialogado con 5 gobiernos y fueron ellos quienes se pararon de la mesa. Andrés Pastrana no quiso firmar el texto de acuerdo redactado entre nuestra delegación y Camilo Gómez en el 2000″.

En el caso de los diálogos con el saliente gobierno, considera que Duque no sabe, ni entiende sobre el conflicto armado:

“Iván Duque siempre estuvo cerrado al diálogo porque no sabe ni entiende qué es un conflicto armado y quiere que la guerrilla sea una organización legal, algo así como un sindicato o junta de acción comunal”.

Agrega que muestra de su falta de voluntad fue cómo abordó las manifestaciones del año pasado:

“Iván Duque tampoco entiende lo que es dialogar como lo demostró durante las grandes movilizaciones y protestas; quiso siempre que dejaran de protestar, repartir garrote y plomo en los ojos de los jóvenes y luego mamarles gallo”.

Pero, concluye que, con su salida, será inminente que se hagan los diálogos de paz:

“Como Iván Duque ya se va, nada podrá hacer para bloquear un diálogo con el Nuevo Gobierno, que al igual que el ELN, tiene voluntad de paz”.

Se espera entonces que esta sea de las primeras labores que hará Gustavo Petro en unas semanas, cuando oficialmente asuma la presidencia de la República de Colombia. Con Infobae

Deja un comentario