Bingo argentina santa fe.

  1. Mejores Casinos En Mexico: Al final del año podemos ver cuántos de los cuales se han hecho realidad.
  2. Metodo Conteo De Cartas Blackjack - Uno de los beneficios de una plataforma de juegos de azar en línea es que puede acomodar una selección de juegos mucho más extensa que su contraparte física.
  3. Trucos Para Jugar Al Blackjack: Discuta cualquier cosa relacionada con Dukes Casino con otros jugadores, comparta su opinión u obtenga respuestas a sus preguntas.

Estrategia para el bingo.

50 Tiradas Gratis Casino
Funciona de forma flexible en teléfonos inteligentes y tabletas y es compatible con todos los sistemas operativos y navegadores.
Juega Gratis A Keks En Modo Demo
Necesitarás 3 o más para entrar.
Use cualquiera para realizar un depósito o retiro.

Jugar a las maquinas tragamonedas gratis sin descargar.

Jugar Rise Of Olympuswestern Belles Gratis
Nuestro equipo de revisión de casinos en línea de Duelz Casino descubrió que una vez que haya terminado con el tutorial, se lo emparejará con jugadores reales, lo que lo hace aún más desafiante.
Mx Win Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
También queremos ver si tiene una aplicación móvil dedicada y dar algunos consejos para descargarla.
Bono Por Verificar Cuenta

Nacional

Defensoría del Pueblo reporta secuestro de quince personas en Tame (Arauca)

La Defensoría del Pueblo reportó este 14 de julio que al menos 15 personas fueron secuestradas en el sector de Alto Purare, en el municipio de Tame (Arauca). Algunos de los retenidos son menores de edad y otros son cercanos a excombatientes en proceso de reincorporación.

“Lamentamos que se siga presentando hechos como los ocurridos en Tame, en donde las comunidades también están en riesgo de desplazamiento forzado. Por lo tanto, les exigimos a los actores armados respetar los derechos de las comunidades y el cumplimiento del Derecho Internacional Humanitario”, dijo el defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

“Desde nuestra Regional Arauca, estamos con estas familias acompañando y activando las rutas de atención y disponiendo los canales humanitarios necesarios para el retorno a sus hogares, y mantendremos el diálogo permanente con el fin de lograr la garantía de sus derechos”, añadió Camargo.

El defensor recordó que, “desde el 2 de enero pasado se presentó un recrudecimiento de los enfrentamientos entre los grupos armados ilegales”. Desde entonces, en el departamento que limita con Venezuela se han reportado 228 homicidios. Aunque se redujeron las acciones violentas a la víspera de la jornada electoral, “los actores armados ilegales reactivaron sus acciones, generando un mayor riesgo para las comunidades”.

También se reportó que, desde el fin de semana pasado, se han registrado enfrentamientos que afectan veredas como El Temblador, Gran Bucare, Canoas, La Holanda y el resguardo indígena La Esperanza, entre otras zonas de Tame, cuyas comunidades se encuentran confinadas por la amenaza a su integridad. Además, el defensor dice que los habitantes de esta región están en alto peligro de desplazamiento forzado.

Ante este panorama, la Defensoría del Pueblo reiteró la petición para que las autoridades acaten las recomendaciones de las cuatro alertas tempranas que se han emitido para los siete municipios del departamento: 081-18 para el municipio de Arauca, 06-21 para zona urbana y periurbana de Arauca, 029-19 para Arauquita, Saravena, Fortul y Tame, y la 023-21 para Puerto Rondón y Cravo Norte.

Alerta de la Procuraduría

El miércoles 13 de julio, la Procuraduría General de la Nación también advirtió que Arauca es el territorio con mayor número de hechos victimizantes registrados en el país en lo corrido de 2022.

Luego de adelantar un seguimiento a los recursos para atender a las víctimas de este departamento, dieron cuenta de que las vulneraciones más recurrentes han sido el desplazamiento forzado, las amenazas y los actos terroristas, atentados, combates, enfrentamientos y hostigamientos por parte de actores armados.

“El ente de control señaló que recibió en el departamento, en las vigencias 2018-2022, 4.660 declaraciones de hombres y mujeres en situaciones de violencia y conflicto, de los cuales 3.978 corresponden a hechos ocurridos en este territorio y 682 en otros departamentos”, manifestaron en un comunicado.

La Procuraduría también hizo seguimiento del uso y ejecución de los recursos invertidos para la atención de los casos de violencia registrados en Arauca. Reportaron que algunas autoridades locales habían agotado los recursos para atender la grave situación de seguridad que se presenta en esta zona y otras se encuentran fortaleciendo las ayudas a través de procesos precontractuales.

En ese sentido, el órgano de control alertó sobre el desbordamiento de la capacidad técnica y financiera de los siete municipios, señalando que el 48 % de las víctimas correspondían a mujeres; el 43 % se encontraban entre los 29 y 60 años y cerca del 35 % correspondían a menores de 18 años, según datos de la Unidad para las Víctimas. Con Infobae

Deja un comentario