Tragamonedas gratis sin descargar sin registrarse 3d.

  1. Apuestas Online Guatemala: La regla general a recordar es que, las máquinas tragamonedas con menor frecuencia de aciertos pagan las sumas más grandes.
  2. Handicap Asiático Durante O Jogo - No necesito mirar en una bola de cristal o leer algunas hojas de té, todo lo que necesito hacer es decirte que te lo pasarás en grande jugando al juego de tragamonedas de video Nostradamus de Ash Gamings.
  3. Apuestas Electrónicas Perú Vs Uruguay: Tal vez porque las franjas horarias del Día de San Valentín serían demasiado estacionales y marginalmente deprimentes si no tuviera fecha el día.

Lotería nacional de navidad comprobar.

Ufc Resultados De Ayer
Agregue a eso, puede completar tareas divertidas en este sitio de bingo en línea para recolectar trofeos y desbloquear un nuevo nivel superior.
Ios Casas De Apuestas Peruanas
El secreto del éxito son las reglas simples y el alto RTP, que alcanza casi el 97,5%.
El premio más alto en este juego de bonificación tiene un multiplicador de 2024 veces su apuesta original.

Casino online gratis sin registro.

Resultados De Futbol Tercera Division Grupo 9
Dado que este casino se ha asociado con muchos desarrolladores y estudios, lo que le da la oportunidad de disfrutar de toneladas de opciones de juego, sabes que tienes muchos títulos de juegos importantes que esperar.
Unibet Bono Bienvenida Sin Depósito
Muchas veces tenemos una tragamonedas realmente buena pero con un RTP delicioso.
Que Significa Usar Apuesta Asegurada

Actualidad

MinSalud entrega $ 18.000 millones al Hospital San Francisco de Asís de Chocó

Cumpliendo con lo prometido hace varios meses, el Ministerio de Salud (MinSalud) giró más de 18.000 millones de pesos al Hospital San Francisco de Asís de Chocó para solventar la crisis económica que este atraviesa. Se indicó que los recursos provienen del Presupuesto de Gastos de Funcionamiento de la mencionada cartera de Gobierno, y se formalizaron a través de la Resolución 1001 de 2022. Esta normativa define “de forma prioritaria el pago de los salarios atrasados de todos los profesionales de la salud”.

“Esta decisión está amparada en el ejercicio de las facultades otorgadas con la declaratoria del estado de emergencia económica, social y ecológica y en los decretos legislativos 538 y 800 de 2020″, indicó Jhon Manuel Delgado, director de Prestación de Servicios de MinSalud.

Cabe anotar que los recursos se destinarán principalmente para pagar a los trabajadores del hospital porque se les deben siete meses de trabajo: agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2021 y enero y febrero de 2022. Son 600 personas, tanto del cuerpo médico como administrativo, los afectados.

Además, el dinero deberá ser usado para pagar las deudas que se tienen con los proveedores. Actualmente, el pasivo por nómina del hospital asciende a los $27.000.

Se aclara que con estos recursos no se podrán pagar obligaciones relacionadas con intereses de mora, gastos, honorarios derivados de cobros prejurídicos o procesos judiciales, entre otros. Sin embargo, sí se están analizando otras deudas que tiene ese hospital para así mejorar la atención en salud de los habitantes de este departamento.

El centro de salud presentaba problemas desde hace más de un año, pero la situación empeoró después de que se liquidarán varias EPS del país. La decisión más reciente, que tiene que ver con el cierre de Coomeva, le generó pérdidas a este hospital de alrededor de 2.000 millones de pesos.

Previamente se liquidaron otras dos EPS de esa zona del país que le estaban debiendo al menos 12.000 millones de pesos al Hospital San Francisco de Asís de Quibdó.

La situación del centro de salud es crítica, pero las autoridades sostienen que este seguirá funcionando. El objetivo es rescatar el hospital y una vez se supere la situación, este será entregado al departamento.

Para poder cumplir el plan de salvamiento del Hospital, primero se debe consignar los recursos en una fiducia y desde ahí pagarle a los empleados y proveedores. MinSalud asegura que hará seguimiento a la ejecución de los recursos que se están asignando bajo esta resolución.

Así mismo, se indicó que la Superintendencia Nacional de Salud y el agente interventor velaran por la ejecución de los recursos.

“De forma excepcional y una vez cubiertas las anteriores acreencias o cuando alguno de los acreedores no cumpla con los requisitos y soportes técnicos, administrativos, presupuestales, contables y demás establecidos en la normatividad vigente, podrán pagarse servicios públicos previa actualización de las deudas”, dijo Delgado.

Es de mencionar que, sumado a esta crisis económica, hay problemas de seguridad. Al menos 30 personas, entre médicos, enfermeras, auxiliares y administrativos del Hospital San Francisco de Asís han recibido mensajes intimidantes en las que les exigen dinero a cambio de no atentar contra sus vidas. Incluso Camilo Ramírez, quien se desempeño como interventor del centro de salud durante un año y ocho meses, renunció a su puesto por temor a ser violentado.

Esta no es la primera vez que amenazan al personal médico chocoano. Desde hace un año los empleados del Hospital San Francisco de Asís han denunciado las amenazas de muerte. Incluso, en mayo del año pasado, subversivos atacaron la vivienda de un médico que se negó a pagar 200 millones de pesos. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *