Jugar gratis bingo online sin registrarse.

  1. Horario Casino Las Palmas: Para combatir esto, el Estado ofrece algunos recursos.
  2. Ganancias Ruleta Casino - Primero, querrás asegurarte de que la aplicación de pago sea compatible con tu teléfono.
  3. Zeus Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025: En el momento de escribir este artículo, Queen Vegas Casino ofrece a los jugadores recién registrados hasta 25 Mega Giros en Spina Colada.

Aprender a jugar poker texas.

Fantastic Casino Panama
En la máquina tragamonedas Ramsés 2, intentas adentrarte en la riqueza oculta del emperador Ramsés y obtener un montón de tesoros y gemas mientras giras los carretes en esta máquina tragamonedas de video.
Ruleta Del 1 Al 6
En caso de que no haya un ganador en este sorteo, el siguiente arrojará uno de los cinco botes más grandes en la historia de Mega Millions.
Puede aterrizar en los 3 carretes en el medio y reemplazar todos los demás símbolos, excepto el scatter, al tiempo que se combina con otros símbolos de alto valor para otorgar algunas ganancias emocionantes.

Poker tiempo de juego.

Trucos Para Ganar Dinero En Las Máquinas Tragamonedas De Frutas
Una transferencia bancaria directa debe estar disponible con poca o ninguna demora.
Ruleta Apuestas Juego
Tan pronto como se registre, se convertirá automáticamente en miembro y podrá comenzar a ganar puntos VIP jugando a sus juegos favoritos.
Casino Online Que Acepta Tether

Nacional

Duque rechaza recomendación de la Comisión de la Verdad de reformar la elección del fiscal

El presidente de la Colombia, Iván Duque, se refirió al apartado de las recomendaciones que hizo la Comisión de la Verdad en su Informe final, entregado al país este 28 de junio. Para el mandatario, una de esas sugerencias llevarían al país a convertirse en una “republiqueta tropical”.

“Las instituciones de nuestro país no son del bolsillo de nadie. No vamos a permitir que a nuestro país se le pretenda dar el tratamiento de republiqueta tropical y quieran venir otros a sustituir lo que le corresponde a las cortes, a la Fiscalía y a cualquier otra institucionalidad”, dijo Duque en medio de la conmemoración del aniversario 30 de la Fiscalía General de la Nación.

Estas declaraciones se refieren a la recomendación que hizo la Comisión de la Verdad de reformar la elección del fiscal con el fin de contribuir a la no repetición del conflicto.

Actualmente, el presidente de la República presenta una lista de candidatos para que la Corte Suprema de Justicia escoja al fiscal. La Comisión de la Verdad recomienda cambiar este mecanismo para garantizar la independencia de dicho cargo. Si bien no se especifica cómo debería ser escogido, sí se resalta que se haga “sobre la base de los criterios de mérito y reconocimiento de la trayectoria profesional, igualdad de género, publicidad y transparencia”.

También recomienda la creación de una comisión que revise los riesgos de cooptación de funcionarios y la corrupción al interior de la Fiscalía. Adicionalmente, recomienda crear medidas para que los aforados que presuntamente se hayan visto beneficiados o que hayan participado en violaciones a los derechos humanos sean debidamente investigados.

No obstante, para Duque estos cambios generarían un “daño irreparable” al orden judicial del país. “La forma en que se elige al fiscal General es un eje axial, así muchos otros pretendan desconocerlo. La nominación que adelanta el presidente y el proceso de elección lo adelanta la corte. Cualquier modificación que busque debilitar o aislar a los dos poderes sería inducir a nuestro país a un daño irreparable”, puntualizó.

Es preciso recordar que el presidente Duque recibió múltiples críticas desde diferentes sectores políticos por no haber asistido a la ceremonia de la entrega oficial del Informe final de la Comisión de la Verdad, al que sí acudió el presidente electo, Gustavo Petro.

Uno de ellos fue el senador Iván Cepeda, que calificó de “Triste y ofensivo para las víctimas” la ausencia del presidente saliente. Asimismo, Feliciano Valencia, también senador, se sumó a las críticas por la ausencia del mandatario: “Durante el gobierno Duque le negaron al país implementar el Acuerdo de Paz e hicieron lo posible por sabotear la justicia transicional”, expresó.

Según se conoció, el motivo por el que Duque no asistió al encuentro fue porque “recibió la invitación demasiado tarde”. El mandatario habría solicitado estudiar la posibilidad de cambiar la fecha, puesto que ya tenía una agenda prevista en Portugal para ese día: la Cumbre de los Océanos, programada en Lisboa desde seis meses atrás, de acuerdo con lo que dijo Presidencia. Con Infobae

Deja un comentario