Jugar gratis bingo online sin registrarse.

  1. Horario Casino Las Palmas: Para combatir esto, el Estado ofrece algunos recursos.
  2. Ganancias Ruleta Casino - Primero, querrás asegurarte de que la aplicación de pago sea compatible con tu teléfono.
  3. Zeus Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025: En el momento de escribir este artículo, Queen Vegas Casino ofrece a los jugadores recién registrados hasta 25 Mega Giros en Spina Colada.

Aprender a jugar poker texas.

Fantastic Casino Panama
En la máquina tragamonedas Ramsés 2, intentas adentrarte en la riqueza oculta del emperador Ramsés y obtener un montón de tesoros y gemas mientras giras los carretes en esta máquina tragamonedas de video.
Ruleta Del 1 Al 6
En caso de que no haya un ganador en este sorteo, el siguiente arrojará uno de los cinco botes más grandes en la historia de Mega Millions.
Puede aterrizar en los 3 carretes en el medio y reemplazar todos los demás símbolos, excepto el scatter, al tiempo que se combina con otros símbolos de alto valor para otorgar algunas ganancias emocionantes.

Poker tiempo de juego.

Trucos Para Ganar Dinero En Las Máquinas Tragamonedas De Frutas
Una transferencia bancaria directa debe estar disponible con poca o ninguna demora.
Ruleta Apuestas Juego
Tan pronto como se registre, se convertirá automáticamente en miembro y podrá comenzar a ganar puntos VIP jugando a sus juegos favoritos.
Casino Online Que Acepta Tether

Actualidad

Duque no habría asistido a entrega del informe final porque le avisaron ‘demasiado tarde’

Un detalle marcó de forma negativa la ceremonia de entrega del informe final de la Comisión de la Verdad, que tuvo lugar este martes 28 de junio en el teatro Jorge Eliécer Gaitán de Bogotá: la ausencia del presidente saliente de Colombia, Iván Duque Márquez, y de todos los miembros de su gabinete ministerial.

Al evento asistieron familiares de víctimas e integrantes de la entidad que nació del Acuerdo Final de Paz con la extinta guerrilla de las Farc-EP —incluido su director, el padre Francisco de Roux—. Incluso asistió el presidente electo, Gustavo Petro. No obstante, desde la noche del lunes 27 se había confirmado la inasistencia de Duque, mandatario en ejercicio hasta el próximo 7 de agosto, lo cual generó molestia en diferentes sectores políticos.

El mismo De Roux indicó durante la ceremonia que habían invitado “al presidente Iván Duque a que estuviera presente y fuera el primero en recibir el informe. No estuvo presente, salió del país, se excusó”. No obstante, el sacerdote anotó que el mandatario recibirá el informe oficialmente el próximo 6 de julio.

Aunque De Roux anunció durante el evento que en su lugar estaría presente el ministro del Interior, Daniel Palacios, minutos después se supo que él prefirió ir a un puesto de mando unificado de gestión de riesgos.

Sobre la ausencia del presidente en ejercicio, quien estaba recogiendo un galardón en Lisboa, la emisora La FM presentó un pantallazo en el que se mostraba que la Comisión de la Verdad envió la invitación por correo electrónico a Duque el miércoles 22 de junio, apenas siete días antes de que tuviera lugar el evento.

“La agenda presidencial de Lisboa estaba coordinada desde hace varios meses”, dijo el periodista Santiago Ángel, afiliado a ese medio de comunicación.

No obstante, es necesario recordar que el plazo de entrega del informe final fue informado por la Corte Constitucional desde octubre de 2021, cuando se hizo una prórroga de la fecha máxima —antes fijada para noviembre de ese año—. Entonces, el presidente Duque tuvo tiempo más que suficiente para hacer arreglos y asistir o enviar a un delegado al evento, en el que se entregó la investigación de tres años sobre las causas y consecuencias del conflicto armado.
Iván Duque no quiere un informe de posverdad

Desde Lisboa, la Agencia EFE entrevistó al mandatario saliente y le hizo preguntas sobre la entrega del informe final. Entre sus respuestas, Duque dijo que espera “que no sea un informe de posverdad, es lo primero que todos esperamos, porque la verdad no puede tener sesgos, ni ideologías, no puede tener prejuicios. Es objetiva”.

“La verdad tiene que ser incontrovertible y la realidad de nuestra historia es muy clara: en Colombia hemos tenido unas fuerzas legales y del orden, que defienden la Constitución y la ley, y hemos tenido terrorismo que ha pretendido acallar y silenciar la voz de un pueblo en democracia”, añadió Duque.

También negó la existencia de revolucionarios en el país, porque “un revolucionario no tiene licencia para asesinar a nadie ni para secuestrar, ni para doblegar la institucionalidad”. Finalmente, señaló que no hay asesinatos endilgables a la derecha o la izquierda: “no hay causas objetivas de la violencia. Nada puede justificar un asesinato, un secuestro, una extorsión o un ataque terrorista. El que pretenda hacerlo por razones ideológicas, sencillamente está tratando de justificar la violencia”. Con Infobae

Deja un comentario