Tragaperras clasicas on line.

  1. Tragaperras Online Safari King: Elements The Awakening cuenta con un fantástico sistema de dinero que permite a los jugadores ganar monedas gratis después de terminar de jugar.
  2. Apuestas Ruleta Seguras - Si comparamos EvoSpin con marcas populares como Race casinos y SpinFields, le alegrará saber que EvoSpin no se está quedando atrás.
  3. Bono Bienvenida Casino: Es posible obtener giros gratis al activar la función Lucky Wheels.

Que es la lotería nacional.

Ruleta Para Premios
Hay muchas variaciones de ruleta, blackjack, baccarat y póquer disponibles y hay más de 35 juegos de casino en vivo para elegir.
Que Es Una Máquina Virtual Y Para Que Sirve
A continuación, inicie sesión en su cuenta de Skrill e introduzca la cantidad que desea depositar.
Estos sitios son seguros de usar, ya que la mayoría de estos sitios están encriptados.

Cómo reglas del blackjack 21 americano.

Ciudad Con Mas Casinos Del Mundo
Hemos separado Michigan en cinco regiones distintas y hemos elegido los mejores lugares para buscar títulos de IGT.
Juego De La Ruleta Instrucciones
El estudio de juegos surgió en la escena internacional en 2024.
Casino Online España 2025

Actualidad

Colombia se mantiene en alerta por el ciclón tropical

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) dio a conocer que una onda tropical que se encuentra en el mar Caribe muy posiblemente se convierta en un ciclón tropical de categoría dos en las próximas horas. La probabilidad de formación de este fenómeno es de un 80 %, lo que pone en riesgo a toda la costa norte de Colombia.

La alerta fue emitida luego de que el Cetro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NCH, por sus siglas en inglés) detectara que la onda tropical se desplaza hacia el oeste con una velocidad aproximada de 39 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora.

El NCH también alertó que el eventual ciclón impactaría contra Venezuela, parte de Caribe y algunas costas colombianas. Según reportó el Ideam, las zonas de La Guajira, Santa Marta, Cesar y Magdalena serían las más afectadas con lluvias y tormentas eléctricas por cuenta del paso de este fenómeno natural.

Pero, las autoridades temen que incluso se pueda generar un huracán. “La probabilidad a la fecha es que, hacia el día viernes 1 de julio, podría catalogarse como huracán sobre el occidente del mar Caribe, favoreciendo precipitaciones fuertes e incremento del oleaje y el viento en la zona, incluido el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina”, manifestó el Ideam.

Así mismo, agregó que este fenómeno meteorológico incrementaría las lluvias en la parte nororiental del país, por lo que recomendó a las autoridades y a los habitantes tomar las medidas pertinentes para evitar tragedias. De igual manera, la entidad indicó que se verían tormentas eléctricas y rachas de vientos en sectores como la Sierra Nevada de Santa Marta, Magdalena y La Guajira.

Por eso, la directora del Ideam, Yolanda González Hernández, señaló que el organismo se encuentra en constante monitoreo junto a la Unidad Nacional del Riesgo y el Desastre para mantener informada a la comunidad sobre el ciclón tropical que podría pasar por la región del Caribe colombiano.

Le puede interesar: Mesa Violeta Étnica: mujeres indígenas y de comunidades negras buscan más participación en los proyectos PDET

Una de las recomendaciones entregadas a los consejos municipales y departamentales de gestión de riesgo fue la de evaluar las medidas preventivas y las medidas de acción necesarias ante el posible incremento del oleaje y del viento, con los riesgos que esto pueda acarrear.

Según indicaron las autoridades metereológicas, el incremento de las precipitaciones se podrá ver reflejado con más intensidad en los departamentos de Bolívar, Atlántico, Cesar, la Sierra Nevada y Magdalena.

Hasta el momento se desconoce cómo será la evolución de esta tormenta tropical, que por ahora tiene potencial de convertirse en un ciclón y sería llamado Bonnie, en caso de llegar a la categoría de huracán.

Para el jueves se prevé que el sistema pueda llegar al nororiente del mar Caribe. Esto generaría lluvias torrenciales entre miércoles y jueves, con tormentas eléctricas y posibilidad de vientos fuertes con oleajes de hasta 4 metros en áreas continentales de La Guajira, Cesar, Magdalena, Atlántico, Bolívar y en la Sierra Nevada de Santa Marta.

Peor aún, los pronósticos indican que este fenómeno podría llegar a la categoría de huracán el sábado mientras transita por el occidente del mar caribe. Esto aumentaría intensamente las lluvias, el oleaje y las fuertes rachas de viento en el archipiélago de San Andrés, Providencia, Santa Catalina y los cayos. Con Infobae

Deja un comentario