Casinos en louisiana.

  1. Que Coche Sortean En La Ruleta De La Suerte: Si bien esto no afectará la jugabilidad al jugar una máquina tragamonedas, puede resultar en una pérdida al jugar el juego de Blackjack.
  2. Depósitos Ecopayz Casino España - Conseguir 12 o más del mismo tipo de símbolo paga de 8X a 12X la apuesta.
  3. Jugar En Casinos Gratis: Dragon Match Megaways-juegos de casino del proveedor iSoftBet – información del nuevo juego.

Lotería triple gordo.

Como Jugar Bien Al Casino Online
Después de que hayas repartido la última carta del mazo, tu conteo debe ser.
Juega Gratis A Fire In The Hole En Modo Demo
Lo bueno es que este juego se puede jugar en cualquier dispositivo, ya sea móvil o de escritorio.
Hay buenos premios para estos juegos de bingo y los jugadores también pueden probar juegos de bingo únicos.

Juegos ruletas gratis.

Tragamonedas Estrategias
Casi todos los juegos están adaptados para dispositivos móviles que utilizan HTML5.
Casinos Limassol
Para pagar las ganancias de las rotaciones libres, se debe lograr una rotación tan buena como siempre, que se calcula sobre la base del monto de la ganancia.
Juego Online Blackjack

General

Más de 40 familias afectadas por inundaciones en Curumaní

La ola invernal está causando estragos en la zona rural del municipio de Curumaní, Cesar, donde 45 familias están afectadas por las inundaciones producto del desbordamiento de la Ciénaga de Zapatosa, cuyos niveles de agua van en aumento, por las constantes precipitaciones registradas en la zona.

La situación de emergencia se está viviendo en el corregimiento de Guaymaral, donde sus habitantes lanzan un S.O.S a las autoridades ante los daños que han sufrido sus viviendas, las siembras, el ganado, los árboles y las vías de acceso al poblado habitado por unas 60 familias.

En las calles la comunidad tiene las canoas para poder salir, mientras el nivel de agua alcanza más de un metro, acabando con todos sus enseres. “Este es el drama que en cada ola invernal vivimos en el corregimiento, ningún gobernante se preocupa por buscar soluciones, no hay dolientes para esta comunidad que prácticamente queda bajo el agua”, manifestó Betty Carvajal, habitante afectada.

Aseguran que la actividad económica de la zona es la pesca, la cual también se afecta por la creciente de la ciénaga y las inundaciones.

Por su parte, Javier Machado, presidente de la Junta de Acción Comunal del corregimiento de Guaymaral, informó que de acuerdo al censo realizado la mañana de ayer, hay 45 familias inundadas, de las cuales diez han tenido que salir de sus inmuebles por la cantidad de agua que los invade.

“Se puede decir que el 90% del corregimiento está inundado, esto debido a que pertenecemos al complejo cenagoso Zapatosa y la cercanía a los ríos Cesar y Magdalena, fuentes hídricas que aumentan su nivel por las lluvias en esta temporada”.

Agregó el líder comunal que al poblado llegó una comisión del Cuerpo de Bomberos, Defensa Civil y la Alcaldía de Curumaní, cuyos funcionarios hicieron el acompañamiento para la realización del censo e iniciar las gestiones a nivel departamental, para recibir ayudas.

Muchos habitantes han tenido que vender los cerdos y gallinas, además de transportar a otros lugares el ganado para evitar mayores pérdidas. También hay preocupación por el riesgo de perder las siembras de yuca y maíz que también han quedado bajo el agua.

LA COMUNIDAD REQUIERE AYUDA

Henry Chacón, alcalde del municipio de Curumaní, manifestó que la situación es crítica en el corregimiento de Guaymaral, ya que desde el fin de semana las lluvias han sido intensas y la Ciénaga de Zapatosa se ha desbordado.

“Estas 45 familias hoy están en emergencia, requieren el apoyo del gobierno departamental y nacional, para la donación de enseres, alimentos y otros implementos que han perdido con estas inundaciones. Desde la Alcaldía de Curumaní se están gestionando soluciones, pero se requiere del respaldo de la Gobernación del Cesar”, dijo.

Agregó que por las lluvias también hay otras vías afectadas, impidiendo el transporte de alimentos y otras actividades económicas de la comunidad.

Deja un comentario