Lotería más probabilidad.

  1. Juegos De 21 Blackjack: Lo más importante es que te diviertas en un casino de confianza.
  2. Descargar Juegos De Casinos Gratis Tragamonedas - También hay una manzana dorada que toma el papel de símbolo scatter.
  3. Tragaperras Online Magical Forest: El aventurero valiente es el símbolo salvaje.

Juegos casinos gratis sin deposito.

Como Funciona Una Maquina Tragamonedas
Todos están envueltos en una cubierta muy hermosa, generalmente llamada diseño de sitio web.
Juego De Cartas Casino 21
Si juegas mal, la ventaja puede dispararse hasta un 3% o más.
Los jugadores que disfrutan de botes más grandes, premios llamativos y salas llenas de jugadores acudirán en masa a estos sitios.

Casino en chetumal.

Simulador Ruleta Online
Puedes ver la tabla de pagos detallada del juego a continuación.
Código De Casino De Bitcoin
Las tragamonedas Realtime Gaming son conocidas por su apariencia básica que se ha mantenido igual a lo largo de los años con lo que se consideraba tecnología de vanguardia hace un par de años.
Codigo Bono Sin Deposito Casino

Actualidad

En la segunda vuelta se registró la abstención más baja de los últimos 24 años

r

El registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, reveló que con el 99,97 % de las mesas escrutadas de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales celebradas el pasado domingo, 19 de junio, la diferencia entre los resultados del preconteo y el escrutinio municipal fue de tan solo el 0,1 %, el menor margen de error en la historia de las elecciones presidenciales en Colombia, al igual que en la jornada del pasado 29 de mayo.

Durante el proceso de preconteo se registraron 22 658 694 votos y en el escrutinio municipal 22 687 910 votos, es decir, que el porcentaje de coincidencia entre el preconteo y el escrutinio fue del 99,9 %.

.
Candidato Partido Votos escrutinio
Gustavo Petro Coalición Pacto Histórico 11 291 986
Rodolfo Hernández Liga de Gobernantes Anticorrupción 10 604 337
Votos en blanco 500 043
Votos nulos 270 085
Tarjetas no marcadas 21 459
TOTAL 22 687 910

De los 39 002 239 colombianos que estaban habilitados para ejercer su derecho al voto en Colombia y en el exterior durante la segunda vuelta presidencial, 22 687 910 ciudadanos acudieron a las urnas, lo que se traduce, entonces, en un porcentaje de participación del 58,17 %, el más alto desde el año 1998.

Con respecto al índice de abstención, el Registrador Nacional destacó que este disminuyó, pues en las elecciones del pasado domingo se registró una abstención del 41,83 % y en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del 2018 fue del 46,07 %, es decir, una disminución del 4,24 %.

“Por primera vez logramos bajarle casi cinco puntos porcentuales a la abstención. Se trata de una cifra histórica, primero, porque en Colombia no hay voto obligatorio y, segundo, porque los jóvenes no votaban. De acuerdo con la información que tenemos, un gran porcentaje del incremento de sufragantes corresponde a primivotantes, es decir, a jóvenes que por primera vez ejercieron su derecho al voto”, afirmó el registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha.

Así mismo, el Registrador Nacional informó que hoy se recibieron los informes preliminares de las misiones de observación internacional de la Unión Europea, el Parlamento del Mercosur (Parlasur), la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore), el Centro de Asesoría y Promoción Electoral (CAPEL) y Transparencia Electoral, donde se exaltó la labor de la Registraduría Nacional del Estado Civil, el manejo de los software, y la precisión y rapidez del preconteo de los votos. Con RSF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *