Tiradas gratis sin depósito.

  1. Trucos Para Ganar La Tragamonedas: Sin embargo, antes de hablar más sobre los juegos, una introducción rápida para Slotland Casino es que es un sitio web de juegos con dinero real de larga duración que se remonta a 2024.
  2. Cuanto Cuesta El Euro Jackpot - Hay una serie de factores diferentes que hacen que un casino en línea sea atractivo para los jugadores de la UE.
  3. Juegos De Casino Peru: Dice es uno de los juegos más jugados que ofrecen los casinos criptográficos.

Bono bienvenida sin deposito casino.

Tirada Gratis De Juegos Tragamonedas En Netent Casino
Un buen programa de juegos sigue siendo el favorito de muchos jugadores en línea.
Retiro Instantáneo En Casino Con Eth
Desarrollado por IGT, los jugadores pueden esperar hermosos gráficos que le dan al juego un encanto adicional.
Sus monedas de sorteos gratis se pueden jugar en juegos de sorteos, y sus ganancias se pueden canjear por premios reales.

Adicción a los juegos de casino.

Como Puedo Ganar En Los Casinos
El casino no menciona tarifas adicionales.
Casino Rincon De Pepe Murcia
Jugar en Vip Stakes Casino es seguro y protegido, ya que utilizan sistemas de seguridad cifrados que aseguran que toda su información confidencial se mantenga en confianza.
Joker Casino Granada

Entretenimiento

Artista colombiana gana el «Golden Nica» con un «biofilm» humano

Se trata de Natalia Rivera, quien trabajó con la taiwanesa Jung Hsu.
Un proyecto para facilitar la comunicación descentralizada en comunidades y entre manifestantes, titulado «Bi0film.net: Resist like bacteria», de la colombiana Natalia Rivera y la taiwanesa Jung Hsu, ha obtenido el prestigioso premio «Golden Nica» del festival Ars Electronica.

Así lo anunció este lunes Martin Honzik, director-gerente del certamen que se celebra cada año en la ciudad austríaca de Linz, al presentar los cinco premios Nica de este año, seleccionados de entre 2.338 proyectos de 88 países.

La entrega de los premios tendrá lugar en una gala durante la próxima edición del festival, del 7 al 11 de septiembre de 2022.

El proyecto de Rivera y Jung, una plataforma abierta que facilita la conexión a redes alternativas, fue galardonado en la categoría «arte interactivo +», elegido entre 900 propuestas.

Con «Bi0film.net: Resist like bacteria» (Resistir como bacterias), las jóvenes creadoras subrayan la importancia de la autonomía en materia de tecnologías de la comunicación, «especialmente allí donde regímenes autoritarios utilizan la censura de Internet», dijo Honzik.

En declaraciones telefónicas a Efe desde Berlín, Rivera explicó que se trata de aprender de las bacterias, unos microorganismos que han desarrollado grandes técnicas de «comunicación y colaboración» de forma que pueden actuar al unísono sin líder.

La gran inspiración fue el llamado «biofilm», un ecosistema o comunidad microbiana organizada, que permite a las bacterias «crecer ocultas, cubiertas», cuando aún no se ha formado un número suficiente de individuos del grupo, resalta Rivera.

De forma similar, la plataforma creada por las dos artistas, sus paraguas y los dispositivos colocados en éstos, abiertas a diversas comunidades, permiten a los manifestantes «conectarse a una red autónoma interna», precisó la colombiana.

Inspirada en esas habilidades de los microorganismos, la idea surgió durante la pandemia del coronavirus, cuando las restricciones y los confinamientos frenaban protestas y movimientos sociales en muchas partes del mundo, como en Colombia o Hong Kong.

Rivera y Jung recurrieron al paraguas amarillo, icono del movimiento hongkonés, para adaptarlo de forma que, además de cubrir, ocultar y proteger la identidad de los manifestantes, sirva de antena parabólica WiFi para conectar a las personas de forma descentralizada y «sin internet».

Según el director artístico de Ars Electronica, «la acción responsable con la tecnología y la intervención activa en el futuro», son el hilo conductor de los proyectos más destacados de este año.

Así, el «Golden Nica» en la categoría «Animación por ordenador» fue para «Being», creado por el estadounidense Rashaad Newsome, un avatar virtual que denuncia la injusticia social y el racismo.

En la categoría «Comunidades digitales», el ganador fue el «Avatar Robot Cafe», del japonés Ory Yoshifuji, un proyecto con camareros robots que, controlados por personas discapacitadas, sirven a los clientes de una cafetería, en un proyecto que busca luchar contra el aislamiento y la soledad.

EFE

Deja un comentario