Mejores sitios de poker.

  1. Arrabassada Casino Codigo Promocional Y Bonus Code: Entrando en la refriega de las apuestas en línea desde Malta está la casa de apuestas Royal Panda, que se ha incorporado como una útil adición de apuestas a la salida de casino existente de la marca.
  2. Juego Online De Tragamonedas Gratis - En caso de que use e incluya este sistema en su arsenal, en el momento en que decida explorar la plataforma de casino en vivo de su casino preferido.
  3. Casinos En Linea En Monterrey: Cada vez que juegas el bono gratis, juegos de casino Sci-Donia hacen que los valores de ganancia aumenten y te lleves más dinero real..

La baraja de poker mas cara del mundo.

Los Mejores Numeros De La Ruleta
Pero los datos de las tarjetas de crédito son robados y, a menudo, robados.
Jugadas Para Ruleta Casino
A lo largo de los años, los sitios de póquer en línea han creado muchas variaciones de torneos sit and go.
No puedo encontrar fácilmente información de pago sobre depósitos y retiros mínimos o máximos, por lo que no está claro qué puede o no puede hacer.

App para apostar y ganar dinero.

Jugar Frutz Gratis
Leo Vegas por segundo año consecutivo forma parte de nuestra lista de los 25 mejores casinos.
Ruleta Americana Vs Ruleta Europea
El plazo para liberar el bono es de 60 días..
Como Ganar Jugando Blackjack

Actualidad

Así quedó el tarjetón para la segunda vuelta presidencial

A menos de 20 días de la segunda vuelta presidencial en Colombia, durante la mañana de este jueves 2 de junio, se conoció cómo quedará el tarjetón que los colombianos depositarán en las urnas el próximo 19 de junio para definir al próximo jefe de Estado, entre los candidatos Gustavo Petro y Rodolfo Hernández.

De acuerdo con el registrador nacional Alexander Vega, la Registraduría siguió la determinación del Consejo Nacional Electoral (CNE) y en la tarjeta aparecerá la casilla del voto en blanco junto a la de los dos aspirantes a la Presidencia de la República, pero esta no tendrá ningún efecto sobre el escrutinio final. “Se mantiene la casilla, pero no tiene efecto jurídico”, aseguró Vega.

Además, al conocerse la tarjeta, la Registraduría Nacional del Estado Civil también aseguró que posición de los dos postulantes no tiene que ver con los resultados o las afinidades políticas, sino que se rigieron por el inciso 4, parágrafo del artículo 6 de la ley 163 de 1994, que establece:

“Para la segunda vuelta, en la tarjeta electoral las fórmulas de las dos primeras mayorías se entenderán sorteadas en el mismo orden y con el mismo número de la primera”, reza el edicto.

El papel en el que se imprimirá, al igual que en la pasada primera vuelta, será ecológico y el tamaño será de media hoja carta.

Por otro lado, la Registraduría también dio a conocer cómo quedó el formulario E14, que se usa para informar los votos finales de las mesas luego de que se cierran las urnas a las 4:00 p.m. “El formulario E-14 cuenta con las mismas características establecidas en el plan de garantías, acordado con las agrupaciones políticas. Las casillas serán más grandes y tendrán la foto de los candidatos a color”, señalaron.

También habrá auditoría

Las imágenes de los tarjetones se conocen luego de que el registrador Nacional del Estado Civil, Alexander Vega, afirmó que la entidad contratará auditores internacionales para la segunda vuelta presidencial que se llevará a cabo el próximo 19 de junio. Serán $3.277.248.189 (tres mil doscientos setenta y siete millones doscientos cuarenta y ocho mil ciento ochenta y nueve pesos), los destinados para la firma que auditará el software de la Registraduría.

El Consejo Nacional Electoral (CNE), que impulsó este proceso en primer lugar, será el encargado de llevar a cabo la contratación. Además de cubrir la primera y segunda vuelta la firma también evaluará las pasadas elecciones legislativas del 13 de marzo.

“La auditoría de los recursos se mantiene, el dinero no se va a devolver al Ministerio de Hacienda y es la posición del Consejo Electoral. Estamos reuniéndonos con ellos primero para saber la modalidad de la contratación y esperar a ver quien se presenta, pero se confirma que ha a haber auditoría internacional que han pedido los partidos”, expresó Vega durante su balance de la primera vuelta.

El nacimiento de esa auditoría internacional se dio a raíz de las preocupaciones del magistrado del CNE, Luis Guillermo Pérez, sobre posibles irregularidades en el proceso electoral. Luego de los comicios legislativos, el registrador fue duramente criticado por los actos dolosos de varios jurados de votación que buscaron alterar los resultados finales, incluso la Fiscalía lo llamó a declarar sobre lo sucedido. Con el objetivo de que esto no volviese a suceder, el CNE exigió la auditoría, pero no fue posible para el 29 de mayo. Mañana, Alexander Vega le entregará a la Fiscalía más pruebas sobre lo sucedido en las elecciones del 13 de mayo. Con Infobae

Deja un comentario