Concepto de juego de azar y ejemplos.

  1. Royal Fortune Casino Es 2025 Review: Por suerte, Betfred lo tiene, y no te asegura nada, sino una fiabilidad total.
  2. Algun Truco Para Ganar En La Ruleta - Mientras tanto, no olvides seguir apoyando el póquer en línea.
  3. Jugar Maquina Tragamonedas: Esas medidas incluyeron aumentar el espacio entre las máquinas tragamonedas y los asientos en los juegos de mesa.

Lotería nacional de méxico lista de premios.

Como Ganar Dinero Rapido En Blackjack
Durante los Giros Gratis, verás a Rachel con su impresionante vestido rojo sosteniendo una escopeta a la izquierda y al lado derecho, Zerk, el monstruo verde.
Casino Pres De Romans
Este es un juego que se juega entre el jugador y el crupier.
Con cientos de juegos, transacciones financieras seguras y un equipo de atención al cliente, este casino parece tener todo lo que los jugadores querrían.

Casinos bono por registro.

Como Ganarle A Un Casino
Estos son algunos de los criterios en los que se basa nuestra selección.
Ruleta Madera Segunda Mano
Muchas plataformas de juego diferentes tienen guías que ayudarán a los jugadores, por ejemplo, en el sistema de retiro de 7spins casino es muy simple y rápido, por lo que no hay lucha en el proceso.
Jugar Electric Sam Gratis

Política

Pacto Histórico le pidieron al CNE que le ordene a Rodolfo Hernández participar en debates

Un grupo de feministas, que apoyan la campaña de Gustavo Petro, elevó una queja ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) para pedirle un jalón de orejas al candidato Rodolfo Hernández para que cumpla lo que sería una obligación constitucional de asistir a debates en medios nacionales y con ellos tener la posibilidad de aclarar sus posturas frente a las mujeres, así como algunas que creen en cambiado en tono de campaña.

Hernández desarrolló su campaña hasta la primera vuelta presidencial, en la que salió victorioso, principalmente de manera virtual. El candidato tuvo una escasa asistencia a debates y dos días después de los comicios afirmó en la emisora Blu Radio que no estaba de acuerdo con las dinámicas de cara a caras en las que no contaba con tiempo para exponer sus posturas, por lo que rechazaría las invitaciones que no fueran paneles individuales.

Debido a esas declaraciones, la exrepresentante a la Cámara Ángela María Robledo junto a Diana Otavo, Juana Afanador, Viviana Vargas Vives, Martha Lucía Ortiz y Ana María Sánchez, activistas feministas, elevaron una petición al CNE porque consideran que el candidato de la Liga de Gobernantes Anticorrupción estaría violando las normas electorales.

En especial en cuanto a la asistencia a los debates porque citan el artículo 23 de la ley 996 de 2005 en el que se establece como derecho de los candidatos “realizar tres (3) debates de hasta sesenta (60) minutos cada uno, por parte y a petición conjunta de todos los candidatos presidenciales o de algunos de ellos, con las reglas y sobre los temas que ellos señalen en la petición durante el período de campaña presidencial”.

Ese artículo, citan las firmantes de la carta, fue declarado exequible por la Corte Constitucional en la Sentencia CC 1553/05. “Entiende la necesidad del debate y considera indispensable que los candidatos expongan y cierren la exposición de su programa político. Además, considera indispensable que tales debates y exposiciones se transmitan en el mismo horario, condición que se logra con el enlace nacional de las cadenas de radio y televisión estatales”, señalan.

Esa es la primera petición de las activistas, quienes esperan que el CNE obligue a Hernández a exponer en medios nacionales su programa de gobierno porque advierten que han encontrado diferencias considerables entre el documento radicado para su aspiración presidencial y las propuestas hechas en las redes sociales y pronunciamientos públicos.

“La segunda consideración es denunciar las inconsistencias que ha mostrado el señor Hernández respecto al documento radicado para ser candidato a la Presidencia y las propuestas que está moviendo desde el día de ayer en distintos medios de comunicación y en redes. La propuesta que él radicó, en términos programáticos, es muy distinta a lo que él está señalando ahora y eso debe exigirle al señor Rodolfo Hernández consistencia”, aseguró la exrepresentante Robledo.

Por ejemplo, en la carta enviada a la autoridad electoral exponen que mientras en su programa aparece una política para acercar al ELN para que se acojan al acuerdo de paz firmado con las Farc, con una figura de otrosí; en redes se ha mostrado dispuesto a adelantar un proceso de paz con esa guerrilla.

“Mientras en su plan de gobierno dice que no realizará reformas tributarias, sus propuestas económicas en redes sociales implican una reforma tributaria y cuando se le cuestionó sobre este punto, el candidato ha afirmado que para pasar por encima del Congreso decretará un estado de conmoción interior. Nos parece de la mayor importancia que en los debates presidenciales se explique esta postura”, sostienen las firmantes.

Por último, manifiestan su preocupación por las declaraciones “de corte machista y que refuerzan todos los estereotipos de una sociedad patriarcal”, que han sido expuestas en medios de comunicación, por lo que rechazan que se difundan ese tipo de posturas a través de difusión nacional.

“Las mujeres estamos denunciando el carácter misógino y machista de las declaraciones que ha estado expresando el candidato Hernández. Sabemos las mujeres que el machismo mata, esas expresiones de desprecio y total desconocimiento a la vida y la dignidad de las mujeres ponen en riesgo la vida de millones de ellas”, sostuvo Robledo.

Por esa razón le piden al CNE que se organicen debates en los medios públicos como consideran que lo establece la ley y que se le solicite a Rodolfo Hernández que asista a los mismos. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *