Poker 21 como jugar.

  1. Casino Marbella Entrada: Microgaming es una de las compañías de software más antiguas que desarrolla juegos de casino en línea cualitativos con excelentes efectos visuales y de sonido.
  2. Los Mejores Aviones De Combate De La Historia - Juegos como Mega Gems, The Ghoules y The Slotfather tienen botes de 1 a 3 BTC.
  3. Juegos De Probabilidad Con Ruletas: El segundo enfoque requiere que los nuevos usuarios VIP Preferidos se dirijan al cajero de los casinos elegidos.

Probabilidad lotería navidad.

Casino Enjoy Viña Del Mar Valor Entrada
El cumplimiento del software con los estándares de juego limpio está confirmado por certificados de iTech Labs y Quinel, laboratorios autorizados independientes.
Lista Casino Europa
Ya sea que sea un nuevo miembro del casino o que haya estado jugando por un tiempo, tendrá muchas ofertas para elegir.
Puede que no sea un espectador como las tragamonedas Playn GO más mejoradas gráficamente, pero lo que obtienes en este juego Fire Strike es una máquina fácil de jugar.

Torneos de poker casino gran madrid.

10 Euros Gratis Por Registrarte Casino
En su lugar, verás diferentes dinosaurios y héroes de la película, siendo el símbolo de Owen Grady (Chris Pratt) el más valioso entre ellos.
Bono Sin Ingreso Casino
Para calcular un multiplicador de ganancias, debe dividir el monto de su ganancia por el monto de su apuesta.
Casinos Como Se Juega

Internacional

Justicia española rechaza juzgar a un paramilitar colombiano


Por delitos de torturas y lesa humanidad.
El Tribunal Supremo (TS) ha rechazado que pueda ser juzgado en España el paramilitar colombiano Carlos Arturo Romero Cuartas por delitos de torturas y lesa humanidad por el asesinato, en 2001, del profesor universitario Jorge Adolfo Freytter Romero, como pedía uno de sus hijos.

En una sentencia, el Alto Tribunal español desestima el recurso de casación presentado por el hijo de la víctima y ratifica que España no tiene jurisdicción para juzgar el caso, según la legislación nacional que regula actualmente la justicia universal

«La querella no se dirige ni contra un español ni contra un ciudadano extranjero con residencia habitual en España. Tampoco contra un extranjero que se encuentre en España y cuya extradición haya sido denegada por las autoridades españolas», argumenta el TS.

La posibilidad de juzgar en España un delito de genocidio o lesa humanidad cometido en el extranjero fue recortada en 2009 para reducirla a los casos en las que los víctimas o los presuntos autores fueran españoles.

En 2014 se restringió aún más y, desde entonces, se exige que el acusado se encuentre en España y que su extradición haya sido denegada.

La Sala de lo Penal del Supremo repasa la legislación española y las sucesivas reformas y ratifica su constitucionalidad y su acomodo a los tratados internacionales suscritos por el país, por lo que concluye que no cabe juzgar este caso en España.

«La insatisfacción del querellante con lo actuado por la Justicia del fuero del lugar, siempre preferente, no puede sustentar la jurisdicción universal absoluta en contra de nuestra normativa interna», aduce también el TS.

Acaba así la batalla judicial iniciada en España por Jorge Enrique Freytter, hijo de un profesor, abogado y sindicalista colombiano secuestrado en su vivienda de Barranquilla (Colombia) en agosto de 2001, torturado y asesinado.

En 2020, el Estado colombiano pidió perdón por este asesinato, perpetrado por paramilitares del Bloque Norte de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) con la complicidad de miembros de la fuerza pública.

El hijo, con nacionalidad española, reclamó investigar la estructura y organización que ordenó el crimen y apeló a la Justicia española, algo que pero primero rechazó un juzgado central de instrucción, después la Audiencia Nacional y ahora el TS.

Freytter sostenía en este recurso que el asesinato de su padre se enmarcó en una estrategia violenta contra determinados sectores de la población y era, por tanto, un delito de lesa humanidad que la comunidad internacional estaba obligada a investigar y perseguir.

EFE

Deja un comentario