Maquinas tragamonedas jugar gratis.

  1. Juegos De Casinos Tragamonedas Gratis Sin Descargar: Puede obtener información adicional sobre bonos sin depósito, giros gratis exclusivos, bonos de devolución de dinero, bonos de recarga y paquetes de bienvenida.
  2. Maquinas Tragaperras Gratis Nuevas - El sitio web se encuentra actualmente en mantenimiento y esa es la razón por la que no puede acceder a su cuenta en este momento.
  3. Casinos Con Bono De Registro Sin Deposito: Como mencioné anteriormente, el soporte debería estar disponible a través de chat en vivo, correo electrónico o teléfono..

Carta de poker a.

Casinos De Juego En Monterrey
Los procedimientos a seguir para jugar a este juego son muy sencillos.
Casino Bono De Bienvenida Sin Depósito México
WMS es un desarrollador de renombre con licencias formidables que le permiten acceder a sus juegos con confianza.
Significa que los jugadores móviles pueden acceder fácilmente al sitio, especialmente porque todas las imágenes se han escalado muy bien y se ven muy bien en pantallas más pequeñas.

Jugar ruleta gratis en pantalla completa.

Tragaperras Online Western Gold
Sin embargo, no todo son malas noticias, ya que Australian Pontoon viene con una gran cantidad de bonificaciones.
Juegos De Casino 7 Gratis
Todos los juegos de otros desarrolladores de tragamonedas y juegos de mesa habrán verificado el RTP y, en general, puede encontrar esta información en la configuración de cualquier juego.
Costa Rica Casinos San Jose

Variedades

Fallece Michelle Suárez, la primera senadora trans uruguaya


Desde su doble rol de abogada y activista fue una de las redactoras del proyecto de la Ley de Matrimonio Igualitario.
La abogada Michelle Suárez, reconocida por haber sido la primera persona trans en ocupar una banca en el Parlamento uruguayo, falleció este viernes a los 38 años.

Según informaron este sábado a los medios locales fuentes cercanas, la exlegisladora, que estaba internada en un centro hospitalario, murió a causa de un problema cardíaco.

Suárez, que se convirtió en la primera mujer trans en recibir un título universitario en el país, se desempeñó también como activista social e integrante del colectivo por la defensa de los derechos de la comunidad LGBTIQ Ovejas Negras.

Desde su doble rol de abogada y activista fue una de las redactoras del proyecto de la Ley de Matrimonio Igualitario, aprobada en Uruguay en abril de 2013, bajo el mandato del expresidente José Mujica (2010-2015).

Tras su asociación al Partido Comunista, una de las fuerzas políticas que forman la coalición de izquierdas que gobernó el país entre 2005 y 2020, el Frente Amplio (FA) asumió una banca en el Senado en octubre de 2017, durante la segunda administración del fallecido expresidente Tabaré Vázquez (2005-2010 y 2015-2020).

Su pasaje por el ámbito parlamentario estuvo marcado por una sonada reivindicación de la importancia de que más personas de su comunidad tuvieran acceso a puestos de toma de decisiones.

Suárez, que al convertirse en senadora dijo a la Agencia EFE ser «optimista» sobre el avance de la agenda de derechos para la población trans en el país y aspirar a ser una de las impulsoras del proyecto que en 2018 se convertiría en la Ley Integral para Personas Trans de Uruguay, tuvo un pasaje breve por el Parlamento.

A dos meses de asumir la banca, la entonces senadora presentó su renuncia tras la denuncia de que, en su actividad como abogada, durante un litigio judicial, había falsificado una firma.

Tras ser condenada en 2019 a dos años de prisión domiciliaria y otros dos bajo libertad vigilada por delitos de falsificación de documentos, estafa y falso testimonio, Suárez fue inhabilitada para el ejercicio del derecho y se alejó definitivamente de la política.

Pese a que casi no hubo mensajes de homenaje de parte de los colectivos sociales, tras conocerse su fallecimiento el nombre de la exsenadora fue tendencia en la red social Twitter dentro de Uruguay.

Mientras que muchos mensajes aludieron a su condena y atacaron su identidad de género, otros, con frases como «todos tenemos derecho a equivocarnos», reconocieron el aporte de quien supo ser referente de la lucha por los derechos de la comunidad LGBT en el país.

EFE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *