Donde hay casino en bariloche.

  1. Dinamica La Ruleta De Las Emociones: Si te gusta jugar juegos de tragamonedas, eso significa innumerables lanzamientos que puedes probar y disfrutar.
  2. Blackjack Móvil - Consulte nuestra página de Casino en Línea Móvil para obtener más información.
  3. Juega Gratis A Football Glory En Modo Demo: Aún no se ha determinado si el poder judicial será un obstáculo temporal o un callejón sin salida permanente.

Probabilidad de sacar dos pares en poker.

Reglas Del Juego De Cartas Baccarat
Texas Holdem Professional Series High Limit de NetEnt se presentó al mundo del juego el 01 de enero de 2024.
Tragaperras Online Might Of Ra
Probamos la ranura de atraco de 60 segundos y descubrimos que estaba optimizada para funcionar bien en todos los dispositivos de escritorio, tabletas y móviles.
Regulado por la comisión de juegos de azar del Reino Unido, Circus Bingo Casino se está expandiendo constantemente.

Cartas de poker juegos.

Juego De Tragamonedas Gratis Con Bonus
Tras el líder de la primera ronda, John Barnum, por 6 tiros después del jueves, el jugador no entró en pánico, simplemente comenzó a jugar mejor.
Nunca Sale Jackpot Candy Crush
No hay muchas compañías que puedan hacer la audaz afirmación de ser el primer desarrollador de software de casino en línea, pero Microgaming lo hace con orgullo.
Cual Es La Silaba Tonica Ruleta

Actualidad

Fajardo se desligó del santismo y aseguró que su candidatura es independiente

Desde que el exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, se oficializó como fórmula vicepresidencial de Sergio Fajardo se volvió a asegurar, desde varios sectores, que ellos son los alfiles que el expresidente Juan Manuel Santos tiene para, supuestamente, volver al poder. En las últimas horas, el candidato presidencial desmintió esos rumores.

Hay que recordar que Murillo dirigió esa cartera durante el segundo gobierno de Santos. Además, esta semana, Alfonso Prada, exdirector del Sena y exfuncionario del también Nóbel de Paz, se adhirió a la campaña de Gustavo Petro. Fajardo opinó al respecto y aseguró que en su candidatura no hay espacio alianzas para funcionarios del anterior mandato.

“Aquí venimos a plantear las alternativas que requieren el desarrollo de Colombia. Yo con Alfonso Prada la última vez que lo vi fue hace ocho años. No tengo ni idea cuál es su condición política. Cualquiera que sea la definición del santismo no tiene nada que ver con lo que estamos construyendo nosotros para Colombia”, aseveró el candidato de la Coalición Centro Esperanza a los micrófonos de la emisora W Radio, durante la mañana de este sábado 9 de abril.

En ese diálogo, el aspirante presidencial también se mostró positivo frente a los negativos resultados que ha obtenido en las encuestas que miden la intención de voto de los ciudadanos. “Esta es la séptima campaña que hago en la vida, siempre nos ha tocado venir de atrás, en la primera encuesta que hice tenía 0% (…) nosotros sabemos remontar”, aseguró Fajardo.

No son los únicos pronunciamientos desde esa candidatura en la que se desligan de ser la cuota de Juan Manuel Santos para los próximos comicios. El hoy candidato vicepresidencial Murillo aseguró que él no representa a ningún expresidente sino a las comunidades afrocolombianas de las que hace parte.

“Claro que no. Yo soy la cuota del partido Cambio Renaciente, que es un partido que nace de comunidades negras, afrodescendientes, raizales y palenqueras y de las comunidades de la otra Colombia”, señaló Murillo en una entrevista con la emisora BluRadio hace unos días.

Es más, el mismo Fajardo reconoció hace unas semanas que lo han cuestionado en diversas ocasiones de querer representar al expresidente colombiano en las urnas. “La respuesta es simple y corta: no. Yo he recorrido un camino de independencia, de alternatividad en este país y por eso digo que no soy el candidato de él -Juan Manuel Santos-”, dijo Fajardo a la revista Semana.

Es más, hasta se defendió del expresidente Andrés Pastrana, quien se ha dado a conocer en estas elecciones por asegurar que Santos ya eligió candidato y se trataría de quien hoy lleva sobre sus hombros los ideales de la política de centro.

“Obviamente, hay una unión intelectual, ideológica, entre Juan Manuel Santos y Sergio Fajardo. Eso es lo que todo el país sabe (…) Juan Manuel Santos lógicamente lo está apoyando y está bien. ¿Qué tiene de malo que Santos apoye a Fajardo? ¿Por qué Fajardo niega a Santos? ¿Qué tiene Santos que a Fajardo no le gusta? Sería bueno que el país lo conociera. Si Fajardo dice que no es el candidato de Santos, por qué le da vergüenza ser o que digan que es el candidato de Santos. Yo no entiendo, esa es una decisión que nos debe contar Sergio Fajardo”, expresó Fajardo a Semana.

Por ahora, el postulante presidenial continúa recorriendo el país parafanar votantes. Por ejemplo, este fin de semana se encuentra en Antioquia y recientemente también cuestionó a quienes dicen que no tiene futuro electoral por sus resultados en las encuestas.

Fajardo, quien se ha mostrado bastante activo en sus redes sociales, se refirió a esta situación y publicó un trino en el que asegura que “quieren meter cuento” con respecto a los resultados que podrían reflejarse en las elecciones presidenciales del 29 de mayo y en el que el candidato de derecha Federico Gutiérrez y de izquierda Gustavo Petro llegarían a segunda vuelta. Aseguró que ya ha demostrado que sabe gobernar y puso como ejemplo su paso por la Alcaldía de Medellín. Con Infobae

Deja un comentario