Bingo gratis en español online.

  1. Cómo Se Juega El Blackjack En El Casino: La sección de preguntas frecuentes de este sitio es bastante completa.
  2. Máquina De Casino Tragamonedas - Puede jugar juegos de apuestas altas, o hacer algunas apuestas casuales, en sus juegos de mesa favoritos.
  3. Casinos En Matamoros Tamaulipas: Echamos un vistazo a cómo usted puede disfrutar de los juegos en el smartwatch y ahora.

Lotería de navidad 2024 premios.

Jugar Gold Of Persia Gratis
Juega online Slots gratuitamente para aprender más sobre los juegos y ganar bonus..
Juegos De Maquinita Tragamonedas
Gira la Rueda de la Fortuna para tener la oportunidad de ganar créditos de sitio para usar en los juegos de tu elección.
Confirme su cuenta por correo electrónico o móvil si es necesario, y diríjase al cajero para realizar un depósito.

Primer premio lotería nacional 28 octubre 2024.

Ruleta Para Jugar Con Amigos Online
Viking Runecraft está disponible en Coral y Mega casinos.
Flush Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Por un lado, el juego se mueve a un ritmo algo más rápido en comparación con live, ya que todos los cálculos se manejan digitalmente.
Maquina Recreativa Ruleta

General

Una ONG registró “406 acciones represivas” de la dictadura cubana durante marzo

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) informó este martes que la dictadura cubana “cometió en marzo al menos 406 acciones represivas contra la población civil”.

La organización, con sede en Madrid, documentó 121 detenciones “arbitrarias” y 285 “abusos” como “sitios de viviendas, juicios, hostigamientos, multas, citaciones policiales, amenazas, salidas obligatorias hacia el exilio o expulsión laboral”.

“Denunciamos que el régimen consolida su ofensiva contra la oposición y los activistas, que se ven en la tesitura de escoger entre el acoso constante, la prisión o el exilio”, afirmó el OCDH en un comunicado.

Además, la ONG recordó que, durante febrero, las activistas de la organización disidente Damas de Blanco fueron detenidas en repetidas ocasiones. El pasado domingo, la líder del colectivo opositor, Berta Soler, fue arrestada por undécimo domingo consecutivo.

Por otro lado, el OCDH criticó a la ministra de Relaciones Exteriores de Chile, Antonia Urrejola, quien dijo el lunes en una entrevista con la cadena CNN que la situación de los derechos humanos en Cuba “no es comparable” con la de Nicaragua.

“Es doloroso ver esta falta de empatía con el prolongado sufrimiento del pueblo cubano”, sentenció el comunicado.

En marzo pasado se registraron en Cuba 232 protestas, comparadas con 207 en febrero, 149 de ellas en defensa de los derechos políticos y civiles ante un régimen que “ha desplegado una política de terror extremo” para inhibir las manifestaciones en la isla, según un informe del Observatorio Cubano de Conflictos (OCC).

Ocho meses después del “masivo levantamiento popular del 11 y 12 de julio de 2021″, el OCC ha contabilizado 2.267 protestas en Cuba, un incremento de más del 60 % con relación a los 8 meses previos al 11J, señala esta organización en su informe mensual.

“La frustración por la crisis interna generalizada y la falta de libertades, así como las desproporcionadas condenas y otros abusos contra los manifestantes pacíficos del 11J continuaron galvanizando en marzo a los críticos del Gobierno”, resalta el OCC, un proyecto autónomo de la sociedad civil apoyado por la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba.

En ese contexto, el OCC se hace eco de las declaraciones del famoso cantautor cubano Silvio Rodríguez en las que critica las condenas a los manifestantes: “Que yo sepa no mataron a nadie. ¿Condenas de 15, 20 y 30 años por desórdenes públicos? No me parece justo”, critica Rodríguez.

Uno de los centenares de sentenciados que “conforman un nuevo y nutrido presidio político”, Brandon David Becerra Curbelo, de 18 años, se mantiene “firme en sus convicciones”: “Mi mente es libre, presos son ellos”, escribió el joven en una carta que recoge el OCC.

El informe del OCC correspondiente a marzo asegura que “no es posible poner fin a la inestabilidad nacional con las herramientas represivas y migratorias del Gran Terror”.

Y añade que solo con el “reemplazo” del régimen se puede acabar con la “improductividad, crisis alimentaria y de viviendas, inflación, crisis de los servicios de salud, educación, suministro de agua y transporte público”, así como con “la creciente población en estado de miseria”.

Según el “conflictómetro” de marzo de la OCC, Cuba “sigue siendo una bomba social con mecha corta”, y, en ese sentido, “la psicología de la población no es hoy la previa a la explosión social del 11J”, ya que la “insumisión anterior”, advirtió, “está siendo reemplazada por un profundo rencor”.

“Si el Gobierno (cubano) sigue en su posición de endurecimiento, las protestas se pueden convertir en violentas”, pronosticó el OCC.

De las 232 protestas contabilizadas en marzo pasado, 134 estuvieron relacionadas con “la represión y abuso policial, incluyendo las arbitrariedades judiciales y condenas a manifestantes pacíficos del 11 de julio, así como las torturas y maltratos en las cárceles”.

(Con información de EFE)

Deja un comentario