Casinos en el centro de chicago.

  1. Horarios De Casinos En Mendoza Hoy: Si bien el RTP es importante para determinar los juegos en línea, la ventaja de la casa de los juegos de casino que no son tragamonedas en línea es una consideración esencial.
  2. Evobet Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025 - En mi etapa de juego, de nuevo estoy feliz si puedo sumar 5 cartas en mi mano sin una calculadora.
  3. 5 Juegos De Azar: Asegúrese de seguir las noticias para descubrir la fecha de reapertura del casino de Ottawa.

Casinos en linea seguros.

Al Girar La Ruleta Cuál Es La Probabilidad De Que Caiga El Número 5
Los mejores casinos en línea de habla hispana, y en general, los mejores casinos online de todo el mundo ofrecen opciones para jugar en distintas plataformas..
Tasca El Casino San Miguel
Un premio acumulado garantizado significa que no importa cuántas personas participen en la competencia, PokerStars aceptará que esta cantidad de dinero esté disponible para los jugadores que participen en el evento.
Hay innumerables grupos dedicados al backgammon en línea, junto con software de juego exclusivo que puede descargar para apostar en lugar de otros.

Resultados de la lotería del día de ayer.

Reglas Del Juego De Cartas Blackjack
El blackjack y el póquer entran en esta categoría.
Como Jugar Al Playtoro Casino
El tirador tira ambos dados hacia la acera, la pared u otro límite.
Reglas Del Juego 21 Blackjack

Salud

Colombia tendría una inmunidad híbrida que ha detenido a subvariantes de ómicron

La vacunación con diferentes casas farmacéuticas habría permitido generar una mayor protección de los colombianos.
DIANA
CABRERA
@dianamileca

La directora del Instituto Nacional de Salud, (INS), Marta Ospina, afirmó que siguen siendo bajos los niveles de contagios en Colombia, por dos de las subvariantes de la ómicron de la covid-19.

La funcionaria indicó que la inmunidad natural adquirida por los contagios, pero también la vacunación con diferentes casas farmacéuticas contra la covid-19, ha permitido una mayor protección de los colombianos.

“La vigilancia nos muestra que no tenemos BA.3, hasta el momento no ha sido identificada en los muestreos realizados en el país, pero si encontramos la BA.2 que sigue siendo el 0.09% de las muestras procesadas, una cifra muy baja”, indicó.

Explicó que el comportamiento de esta subvariante, declarada de interés por la Organización Mundial de la Salud, no ha sido el mismo en otros países, por la vacunación pero también por la inmunidad natural.

“Esta subvariante de la ómicron no ha tenido la dinámica que en otros países, ha mostrado esa sustitución masiva  pero no quiere decir que no vaya a suceder”, dijo. Recalcó que Colombia ha logrado inmunidad híbrida por las vacunas y los contagios lo que ha frenado los efectos de la ómicron.

“Por cosas que tenemos como la inmunidad híbrida, tenemos Mu y la inmunidad que dio esta variante es muy particular, sumada a la buena cobertura de vacunación que se tiene en el país con el mix de vacunas, parece estar retardando esa sustitución de la BA2”, afirmó.

 

La directora del INS explicó la situación que vive China con los altos niveles de contagios, los cuales no se pueden comparar con Colombia a corto o mediano plazo.

“La situación epidemiológica de China obedece a la estrategia que utilizaron, la cual fue de ‘Cero covid’, por lo que determinaron cerrar severamente el país, restringiendo al máximo el contacto con el exterior, mientras que en el interior tenían rastreo identificación y aislamiento”, dijo.

Apuntó que esta estrategia al principio parecía buena, pero tiene algunos temas en contra. “Uno de ellos con las vacunas que debían ser 100% efectivas para evitar el contagio, pero sobre todo pensando en que el virus debía ser eliminado, cuando no es así, porque debía seguir circulando”, sostuvo.

Aclaró que con el tiempo, en China se dieron cuenta que esa estrategia no les funcionó y la cambiaron por la de aprender a convivir con el virus, teniendo algunos contagios mientras siguen con la vacunación.

“La estrategia de Colombia fue diferente, porque se aplicó un confinamiento de forma inicial con fines de preparación, porque de manera lógica el modelo mostraba un disparo en el que no teníamos la capacidad de atención”, aseguró.

Recalcó que Colombia optó por la apertura gradual de los sectores. “En el país se dio la apertura por sectores y de forma selectiva y a esto se le suma el abanico de vacunas contra la covid-19 que produce un mix de inmunidad interesante, que ha permitido tener estas bajas cifras de contagios y víctimas”, destacó.

Ospina señaló que la actualidad de China es muy diferente a la que vive Colombia.  “No podemos esperar que nos llegue esa ola de China porque no tenemos la misma estrategia de ellos”, puntualizó.

Fuente
Sistema Integrado de Información

Deja un comentario