Blackjack gratis.

  1. Cuales Son Los Mejores Casinos De Mexico: Por supuesto, los jugadores están observando cuidadosamente a cualquier otro para ver sus cartas, por lo que son muy exquisitos.
  2. Jugar Monopoly Megaways Gratis - Probablemente ayude que sean los patrocinadores de varios equipos y competiciones, ya que cubren muchos juegos.
  3. Las Mejores Casa De Slots: Haz de las victorias de tu equipo favorito incluso más emocionantes..

Términos poker.

Casinos En Matamoros
Este juego será realmente interesante para los boxeadores reales, ya que pueden experimentar el juego real con él.
Casino En Mendoza Argentina
Tendrá una capacidad para 4,000 personas y ofrecerá 30 cabañas, camas de 38 días y también 337 tumbonas.
Los carretes aquí son un remolino en cascada en lugar de una disposición típica.

Juegos de casinos para descargar gratis.

Juega Gratis A Las Slots De Belatra Casino
Los jugadores serán invitados a unirse a este exclusivo club, donde pueden beneficiarse de reembolsos semanales, transacciones rápidas, golosinas, un maestro personal de Casushi y más.
Casino Plaza España
Hemos tenido años de experiencia en juegos y entendemos las normas de la industria desde ambos lados de la ecuación.
Kinbet Casino Es 2025 Review

General

“Acordeón al Parque”, una formación musical para preservar el vallenato

Enfocados en los semilleros de niños y jóvenes acordeoneros que se encuentran en Valledupar, la Gobernación del Cesar puso en marcha la estrategia ‘Acordeón al parque”, una apuesta para preservar la cultura y el folclor vallenato.

Con esta importante iniciativa, se rescata y alcanza otra meta estipulada en el Plan Especial de Salvaguardia -PES- de la Música Vallenata, que reconoce la importancia de este documento aprobado por el Ministerio de Cultura desde el 2014, que luego fue refrendado por la Unesco al incluir al Vallenato en la lista del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad que requieren medidas urgentes de salvaguardia.

El PES es un acuerdo social y administrativo, resultado de una ardua labor de muchos gestores culturales, concebido como un instrumento de gestión del Patrimonio Cultural de la Nación, mediante el cual se establecen acciones y lineamientos encaminados a garantizar la salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.

Se trata de una iniciativa que, por segundo año consecutivo en este gobierno, logra beneficiar a las niñas y niños que tienen aptitudes relacionadas con el folclor del Valle del Cacique Upar, para fortalecer sus conocimientos y mantener vigente el género musical más importante y representativo de Colombia.

Acordeón al Parque es una iniciativa que tiene como objetivo adicional entregar mejores herramientas de uso de tiempo libre a los menores de diferentes sectores alejándolos de posibles problemas sociales que aquejan a la juventud.

Iván Murgas Vallejo, secretario de Cultura y Turismo del Cesar, sostuvo que serán atendidos en este programa gubernamental 60 niños por cada jornada. “En el primer mes del proyecto estaremos haciendo la promoción del programa y las convocatorias en los barrios de estratos 1 y 2 de Valledupar. Aquí, no estamos buscando niños expertos, pero que sí tengan ciertas habilidades básicas para la música”, explicó.

Con toda la experiencia en procesos formativos, será la Academia Musical Dinastía Romero la encargada de adelantar el proceso con los niños y hacer de ellos sujetos sociales activos y transformadores de sus entornos.

“Este componente lo que quiere es implementar la cultura vallenata desde sus raíces en los niños, preservando la esencia natural, y la música como toda forma de comunicación y como todo idioma se lee, se escribe y se habla, por eso buscamos que tengan una formación académica integral”, enfatizó José Fernando ‘Morre’ Romero, director de la Academia Musical.

Esta estrategia social y cultural, que también involucrará a niños del Centro de Rehabilitación y Orientación para el Menor Infractor, se convierte junto al Centro Cultural de la Música Vallenata en otro aporte para la preservación del vallenato en la historia del Cesar, que será la casa del vallenato desde donde se consolidará la mayor parte de las metas estipuladas en el PES y que nos permitirá concluir con éxito los compromisos estipulados como Nación con la Unesco.

Deja un comentario