Casino más cercano de mi ubicación.

  1. Juegos Para Ganar Dinero Real Sin Invertir 2025: Este comodín puede sustituir a todos los símbolos estándar..
  2. Beneficios De Los Casinos De Cripto - La edición demo ayuda a los novatos a aprender las reglas y procedimientos del juego.
  3. Como Jugar Al Entre Rios Casino: Esto proporcionó el impulso para que otras provincias canadienses siguieran su ejemplo.

Jugar tragamonedas gratis on line sin descargar.

Premios Jackpot Bet365
Dado que muchos apostadores no querrán hacer apuestas tan grandes, esto explica en parte la decisión de hacer de este un juego de mucho dinero.
Máquinas Tragamonedas México
Si este es el caso y está seguro de que ha cumplido con los criterios para ser elegible, debe comunicarse directamente con el servicio de atención al cliente.
Los juegos de mesa en línea, los juegos de cartas y los títulos de tragamonedas no serían mucho sin sus juegos y las personas a las que hay que agradecer son los principales proveedores de software y desarrolladores de terceros del mundo de líderes de la industria como Playtech, Microgaming y Net Entertainment.

Mexican lotería.

Máquinas De Juegos
En este artículo examinemos los tipos principales de los bonos gratuitos por el registro en el casino que se puede recibir sin depósito..
Mejores Casinos Que Aceptan Bitcoin
El juego del Blackjack está fuertemente conectado por dos facetas de comportamiento, la toma de decisiones normativa y prescriptiva.
Casinos Tether Sin Depósito

Salud

Expertos dicen que secuencia de genoma humano detectaría enfermedades difíciles de diagnosticar

También se podrán realizar distintos tratamientos que permitan una mejor y rápida recuperación de las personas.

DIANA
CABRERA
@dianamileca

Lograr la primera secuencia completa de un genoma humano, es para los expertos en Colombia y en el mundo, uno de los grandes avances en materia científica que tiene un gran impacto para la salud.

El médico genético, Juan José Yunis Londoño, profesor de Patología, integrante de la Facultad de Medicina y del Instituto de Genética de la Universidad Nacional de Colombia, afirmó en RCN Mundo que este es un gran paso, 21 años después de cartografiar cerca del 92 % del genoma humano, quedando pendiente el 8 % de la secuencia.

“El proyecto del genoma humano presentó una regiones que no habían sido secuenciadas, porque eran muy repetitivas y por ende difíciles de realizar una secuencia en esa región; pero este Consorcio T2T (Telómero a Telómero), acaba de secuenciar la totalidad del genoma y con eso se completa la información genética, que nos hacía falta y que nos puede dar luces para entender algunas enfermedades genéticas, para mejorar su diagnóstico», indicó.

Agregó que además se puede tener una detección oportuna de esas enfermedades, pensando en ofrecer un adecuado tratamiento.

 “De esta forma podremos usar predicciones de la medicina con el propósito de conocer, la susceptibilidad de las personas a las enfermedades”, manifestó.

Dijo que ahora podrán tener la fotografía completa del genoma humano, para entender el comportamiento de algunas enfermedades que no se comprendían al no tener toda la información del genoma.

“Hay muchas enfermedades que son muy complejas y no son fáciles de diagnosticar, como las neurodegenerativas y los diferentes tipos de cáncer, donde los métodos actuales permiten tener unas eficiencias diagnósticas buenas pero no son 100 % efectivas, por lo que toda esta información genómica que se tiene con la culminación de este tipo de proyectos, permiten un mayor conocimiento que esperamos desde el punto de vista genético y molecular el diagnóstico de las enfermedades”, manifestó.

Apuntó que los mecanismos que producen las enfermedades son muy diversos y no son uno solo.

“Esto va a permitir a futuro, si se llega a detectar que hay alguna enfermedad genética causada por alguna alteración en el genoma, se buscará corregirla antes de que se hayan producido los daños por ese defecto genético, esperamos que en un futuro se pueda lograr el diagnóstico de muchas otras enfermedades que permitan tener una mejor expectativa de vida de las personas, logrando tratar enfermedades mucho más temprano”, añadió.

Por su parte la médica genetista Carolina Rivera, Presidenta de la Asociación Colombiana de Genética Humano y líder del servicio de genética de la Fundación Cardioinfantil, afirmó  que este es un paso no solo para diagnosticar enfermedades sino que también en la creación de medicamentos que permitan tener una recuperación de las enfermedades.

“Esto nos permite tener un mayor conocimiento no solo de las enfermedades genéticas, sino como la genética influye en las enfermedades comunes y cómo podemos beneficiarnos creando medicamentos, saber como suministrarlos, pero también realizando ajustes en la alimentación, teniendo en cuenta la información genética”, dijo.

Afirmó que también se podrán realizar distintos tratamientos que permitan una mejor y rápida recuperación de las personas.

“Vamos a llegar a la adición del genoma y la terapia génica,  pero sobre todo tener un diagnóstico oportuno antes de que aparezcan enfermedades como el cáncer, estos test genéticos nos permiten detectarlo antes de tener síntomas y en caso de que se pueda, realizar alguna cirugía preventiva, por lo que es un gran avance”, sostuvo.

Fuente
Sistema Integrado de Información

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *