Tragaperras clasicas on line.

  1. Trucos Para Cantar Bingo: Elements The Awakening cuenta con un fantástico sistema de dinero que permite a los jugadores ganar monedas gratis después de terminar de jugar.
  2. Tragamonedas Gratis Para Instalar - Si comparamos EvoSpin con marcas populares como Race casinos y SpinFields, le alegrará saber que EvoSpin no se está quedando atrás.
  3. Juegos De Apuestas Online Chile: Es posible obtener giros gratis al activar la función Lucky Wheels.

Que es la lotería nacional.

Ruleta Juego Electronica
Hay muchas variaciones de ruleta, blackjack, baccarat y póquer disponibles y hay más de 35 juegos de casino en vivo para elegir.
Código De Afiliado De Apuestas En Bitcoin
A continuación, inicie sesión en su cuenta de Skrill e introduzca la cantidad que desea depositar.
Estos sitios son seguros de usar, ya que la mayoría de estos sitios están encriptados.

Cómo reglas del blackjack 21 americano.

Casinos En Línea Con Bono De Bienvenida
Hemos separado Michigan en cinco regiones distintas y hemos elegido los mejores lugares para buscar títulos de IGT.
Opiniones Casino Gran Madrid Online
El estudio de juegos surgió en la escena internacional en 2024.
Con Cuantas Cartas Se Juega Blackjack

Actualidad

Países de la Comunidad Andina acuerdan implementar políticas en favor de los pueblos indígenas

Los países de la CAN: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú aprobaron la decisión que crea el Comité Andino de Autoridades Gubernamentales sobre derechos de los Pueblos Indígenas, el cual tiene el propósito de institucionalizar una instancia de coordinación de políticas públicas en favor de los 9.8 millones de ciudadanos andinos indígenas.

La norma supranacional fue adoptada en la reunión de ministros de Relaciones Exteriores convocada por Ecuador como Presidencia Pro Tempore que se desarrolló en la ciudad de Quito y en la cual participó el secretario general de la CAN, Jorge Hernando Pedraza.

El jefe del organismo destacó que el Comité impulsará políticas, estrategias y programas de promoción de la participación, el desarrollo y los derechos de los indígenas, contribuyendo con la implementación y aplicación efectiva de los convenios y tratados internacionales, seguimiento a los compromisos asumidos por los países entre otros aspectos que serán coordinados con el Consejo Consultivo de los Pueblos Indígenas y que darán visibilidad a la contribución de esta población en temas como el cambio climático, conocimientos tradicionales y preservación de las lenguas.

En la reunión en la que participaron los cancilleres de Ecuador, Juan Carlos Holguín, de Colombia, Marta Lucía Ramírez, de Perú, César Landa y el viceministro de Comercio Exterior de Bolivia, Benjamín Blanco, se revisó la aplicación de la Decisión 548 “Mecanismo Andino de Cooperación en materia de Asistencia y Protección Consular y Asuntos Migratorios” y se coordinaron posibles medidas para su optimización.

Asimismo, Ecuador como PPT de la CAN presentó el informe sobre los avances del Plan de Trabajo 2021-2022, el estado de situación de los comités y grupos ad-hoc y destacó los temas impulsados en su gestión: reactivación económica, impulso a la competitividad, Agenda Digital Andina, asuntos aduaneros, 4ta Revolución Industrial e interoperabilidad comercial y anunció que el Servicio Europeo de Acción Externa (SEAE) ha expresado su voluntad de celebrar un diálogo de alto nivel entre ambas regiones y avanzar en la hoja de ruta planteada por la Comunidad Andina.

Jorge Hernando Pedraza, detalló la labor que se realiza desde la Secretaría General, resaltando la cooperación recibida del BID para fortalecer infraestructura de calidad a nivel andino, de APC Colombia para implementar una moderna e innovadora Plataforma Tecnológica Ambiental Andina y de CAF para poner en marcha el proyecto INTERCOM. Además, saludó la aprobación de la norma para mitigar el impacto de los altos costos de fletes en el transporte internacional y la decisión que permitirá desarrollar un proyecto para la formación de auditores en buenas prácticas de manufactura y otro para implementar un Centro Regional de Inteligencia Fitosanitaria.

Reunión con el presidente Guillermo Lasso

En el marco de la reunión de alto nivel, las autoridades fueron recibidas por el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso en el Palacio de Carondelet. El jefe de Estado reafirmó su firme compromiso con el proceso de integración, en tanto el canciller Juan Carlos Holguín resaltó los acuerdos logrados en la cita: norma en beneficio de pueblos indígenas, asistencia permanente que brindará OIEA a los países de la CAN en el combate al Fusarium RT4, generación de política pública en la región para potenciar empleo para mujeres y estrategia conjunta para generar cadenas de valor en la producción de granos andinos. “La CAN está más fuerte que nunca”, dijo el ministro.

CAMRE Ampliado

Posteriormente a la audiencia presidencial, se realizó la L reunión ordinaria del Consejo Andino de ministros de Relaciones Exteriores de Forma Ampliada con los Representantes Titulares de la Comisión Andina, en la que también estuvieron presentes el ministro de Producción de Ecuador, Julio José Prado; la ministra de Comercio de Colombia, María Ximena Lombana y los viceministros de Comercio de Bolivia, Benjamín Blanco y de Perú, Ana Cecilia Gervasi. Con RSF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *