Pedrea lotería de hoy.

  1. El Casino Juego De Cartas: Además, su banco solo transmitirá datos relevantes sobre su persona, y no información sobre su cuenta bancaria al casino.
  2. Casino Villeneuve Tolosane - Cualquier información proporcionada por usted o recopilada por el sitio o terceros durante cualquier visita al sitio estará sujeta a los términos de la Política de Privacidad de 21 grand online casino.
  3. Estrategias Para Ganar En Cripto Juegos De Azar: Sí, Syndicate ofrece códigos de registro promocionales gratuitos sin depósito para atraer a nuevos jugadores.

Programa generar cartones bingo.

Mejor Casino Chile
Estábamos hablando de apostadores incondicionales (veteranos, podríamos agregar) que lo han visto todo en esta industria.
Fichas De Casino Animadas
Los casinos en línea en vivo usan reconocimiento óptico de caracteres, por lo que si, por ejemplo, está jugando al póquer, notará que el crupier pasa sus cartas por un escáner antes de repartirlas.
Por cierto, eso no se compara favorablemente con otros juegos de casino.

Poker vivo.

Proveedor De Casino Online
Es visualmente atractivo y contiene la gran mayoría de los juegos accesibles desde el programa de escritorio.
Tragamonedas Online Mas Nuevas
Jugar con un crupier en vivo en un casino en línea también es más amable con los principiantes.
Estrategia Ganar A La Ruleta

Variedades

Justicia de Honduras ratifica extradición del expresidente Juan Orlando Hernández a EE.UU

Los jueces de la Corte Suprema de Justicia de Honduras dieron luz verde este lunes para entregar a la justicia de Estados Unidos al expresidente Juan Orlando Hernández, reclamado en extradición por presunto narcotráfico.

La defensa interpuso entre sus argumentos para evitar la extradición que en Honduras existen 32 procesos judiciales que debieron ser enjuiciados en el país centroamericano antes de entregar a Hernández a EE. UU.

Los argumentos de la defensa no lograron revertir el fallo que el juez Edwin Ortez dio la noche del 15 de marzo, al conocer las pruebas enviadas por los fiscales federales de Estados Unidos para reforzar la petición de extradición que llevará al exmandatario para ser juzgado en una corte del Distrito Sur de Nueva York.

El portavoz del poder judicial, Melvin Duarte, dijo que el recurso de apelación presentado por la defensa del exmandatario fue denegado. «Luego de analizar todos los agravios y los elementos por la defensa técnica en la apelación que fue planteada, ha resultado no a lugar el recurso de apelación”, dijo Duarte.

Minutos antes del fallo del lunes, el equipo de abogados del expresidente difundió una carta escrita a mano por el exmandatario donde reitera su inocencia y patentiza su temor de nunca volver a ver a su familia.

“Nunca creí que esta lucha por la paz de nosotros los hondureños me llevaría a convertirme en privado de libertad. Nunca creí que la respuesta a muchos años dedicados al trabajo por la seguridad nos llevaría a ser calificados como narcoestado… soy inocente, víctima de una venganza y conspiración. Estoy seguro que Dios hará justicia”, dijo en su misiva.

Hernández sostuvo que el resultado del fallo es parte de una “conspiración” alimentada por una “campaña de odio y desinformación”.

Tras el fallo del lunes, ya no hay más oportunidades de apelación.

El abogado Félix Ávila, jefe del equipo de defensa del expresidente hondureño, dijo la Voz de América que los letrados argumentaron que la CSJ valorara al detalle pruebas que se presentaron en la audiencia de extradición realizada el 16 de marzo, donde el juez concedió la extradición.

Ávila dijo que hay denuncias en tribunales de Honduras sobre otros presuntos delitos que el poder judicial está obligado a investigar.

“Si se juzga en otro país y se evita la investigación de esas denuncias y no se juzga, entonces ¿que sentido tiene tener un sistema legal?”, dijo el penalista a VOA.

“La defensa ha esgrimido varios motivos por los cuales no debe darse la extradición”, dijo el abogado Ávila a VOA al lamentar el veredicto judicial que deja sin posibilidades a Hernández.

En un boletín publicado una hora después del anuncio, el pleno de la CSJ explicó las razones del fallo. En el primer cargo, el pleno votó de forma unánime, y en los cargos dos y tres, la votación fue 13 a favor y 2 en contra.

“Por unanimidad de votos se concede la extradición por el cargo uno en relación con la conspiración para importar una sustancia controlada a Estados Unidos desde un lugar fuera del mismo (…) Por mayoría de votos se concede la extradición para el mandatario Hernández Alvarado por los cargos dos y tres de la solicitud de extradición”, reza el parte judicial.

Temor a represalias del crimen organizado
El perímetro alrededor de la CSJ se mantenía fuertemente custodiado por fuerzas de seguridad del Estado la tarde del lunes, como ocurrió durante la audiencia de presentación de cargos en febrero y la de presentación de pruebas en marzo.

El director de la Policía Nacional Civil, Héctor Gustavo Sánchez Velásquez, dijo a los medios de comunicación que se ha movilizado un mayor contingente de fuerzas de seguridad para garantizar el orden ante la decisión de la máxima instancia judicial del país.

El jefe policial ve posible que estructuras del crimen organizado pudieran intentar generar caos en la zona del recinto judicial, diferente a los audiencias anteriores donde se hicieron presentes los seguidores de Hernández, leales al Partido Nacional, y los opositores políticos que avalan la extradición.

“Es posible que personas que estén realizando esto y a quienes se les ha pagado sean miembros de la Mara Salvatrucha (MS-13). Tenemos que tener mucha precaución y mantener la seguridad”, ahondó el jefe policial. (Información VOA).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *