A que hora sortea lotería nacional nocturna.

  1. Maquinas De Casino Juegos: No importa cómo elijas jugar, el juego seguirá presentando gráficos vibrantes y una jugabilidad divertida.
  2. Ekstrapoint Casino Codigo Promocional Y Bonus Code - La seguridad también es una preocupación menor con este servicio, ya que simplemente está transfiriendo dinero de su cuenta bancaria al casino, por lo que no hay terceros involucrados.
  3. Juego De Casino Sin Internet: Se incluyen en esto 30 de los juegos de tragamonedas animados en 3D proporcionados por Betsoft Gaming, sin embargo, lo que es decepcionante es que el último en agregarse fue la tragamonedas Slots Angels, que fue hace bastante tiempo, y las tragamonedas en 3D más nuevas, como True Sheriff y Más Gold Diggin, no se han agregado.

Quiero jugar bingo.

Descargar Casino Barcelona
En muchos sentidos, se juega como otras tragamonedas de video, donde los símbolos coincidentes en las 15 líneas de pago, incluidos los símbolos tradicionales como K, Q, J y 10, son parte de la diversión.
Casino En Cañada De Gomez
La provincia de Quebec intentó aprobar un estatuto que bloquea las direcciones de ISP de los casinos offshore que operan sin licencias locales.
Las aplicaciones de casino son programas de software que se ven y funcionan como un sitio web, pero son para uso fuera de línea.

Poker en los casinos.

Jugar Slot Gratis Sin Descargar
La isla en la que tienen lugar todas las acciones de este juego parece bastante tranquila y amigable, pero no te relajes, ya que aquí tendrás que lidiar con una alta volatilidad.
Ruleta 365 Dias
La imparcialidad de los juegos es quizás lo más importante a lo que hay que prestar atención.
Maquinas Tragamonedas Tips Para Ganar

General

Museo del Acordeón, referente cultural de la Región Andina

La casa Beto Murgas, Museo del Acordeón en la ciudad de Valledupar, fue declarada por el Parlamento Andino de Naciones, como un referente cultural de la región andina, por el aporte cultural en historia, trayectoria y promoción del folclor vallenato.

La declaratoria fue aprobada por la plenaria del Parlamento Andino, en las sesiones de febrero de 2022, por lo que al municipio de Valledupar llegaron a formalizar la declaratoria el representante de esta comisión por Colombia, Oscar Darío Pérez y el secretario general del organismo, Eduardo Chiliquinga Mazón, quienes hicieron la entrega oficial del galardón al maestro, compositor y conferencista sobre el acordeón, José Alberto Murgas Peñaloza.

“Nosotros recibimos con agrado y satisfacción este reconocimiento oficial de referentes culturales. En compañía de acordeoneros reconocidos tuvimos la oportunidad de expresar lo que significa para nosotros y mi familia, aportarle una piedra más a este edificio cultural que queremos que se convierta en un destino turístico con base en el vallenato”, dijo Beto Murgas, director del Museo de Acordeón.

Con esta declaratoria se está cumpliendo con una de las medidas que exige la Unesco, al declarar la música vallenata como patrimonio cultural e inmaterial de la humanidad, “somos trasmisores del conocimiento histórico cultural de la región”, dijo.

En la entrega estuvieron presentes los máximos exponentes del folclor, Reyes vallenatos como el Cocha Molina, Chiche Martínez, Chemita Ramos, Ivo Diaz, el maestro Turco Gil y algunas personalidades de la academia universitaria del mundo folclórico.


SOBRE EL MUSEO

La Casa Beto Murgas-Museo del Acordeón, es un espacio ubicado en el barrio San Joaquín de la capital del Cesar, que cuenta historias sobre la evolución del instrumento que identifica, junto a la caja y la guacharaca, al folclor vallenato y que revive parte de historia de sus protagonistas.

La idea la concibió el compositor, coleccionista y acordeonero Alberto “Beto” Murgas quien, tras contar en su haber con unos diez acordeones que coleccionó por gusto personal, intercambiar experiencias con amigos cercanos de la época como Emiliano Zuleta y Lorenzo Morales y plasmar sus investigaciones sobre los orígenes del acordeón en un ejemplar de la revista del Festival Vallenato, tomó la decisión de convertir su casa en un museo.

El Museo del Acordeón cuenta con antiguos y hermosos diseños que exhiben la evolución técnica de este instrumento en la música Vallenata y además revive la historia de los protagonistas del verso vallenato.

También acoge una inmensa galería fotográfica de juglares y compositores como Diomedes Diaz, Emiliano Zuleta, Calixto Ochoa, Buenaventura Rodríguez y Escalona, entre otros. También coloridos murales con las dinastías de los López, de los Granados, así como una muestra de la evolución discográfica de los intérpretes de ese género musical. Ya al fondo, al igual que al ingreso al lugar, se encuentran algunas esculturas en homenaje al acordeón realizadas por el artista Walter Arland.

Deja un comentario