Judicial

Cámaras de seguridad de Valledupar están inoperantes


Desde la administración del exalcalde de Valledupar, Freddy Socarrás Reales, el municipio cuenta con 392 cámaras de seguridad, las cuales en teoría son operadas por un centro de monitoreo por parte de la Policía Nacional, lo cual tuvo una inversión en el año 2015, de 11 mil millones de pesos.

Para ese entonces el exmandatario indicó que la tecnología era de punta y que esto ayudaría a contrarrestar los actos delictivos y atacar a la delincuencia.

Posterior a ello en el Gobierno del exalcalde Augusto Ramírez Uhía, este sistema tuvo altos y bajos, en una oportunidad de las casi 400 cámaras, solo estuvieron en funcionamiento 19.

Ahora con el actual mandato del alcalde Mello Castro González, la situación parece seguir igual. Actualmente de las 391 cámaras que deben estar en funcionamiento, aún más cuando el municipio está desbordado en delincuencia, este sistema solo tiene en operaciones 41 cámaras.

Esta situación fue objeto de debate en el Concejo Municipal de Valledupar, donde el corporado José Eduardo Gnecco, convocó a la Fuerza Pública, Alcaldía de Valledupar y demás autoridades para analizar el tema de la convivencia y seguridad ciudadana en este municipio y sus corregimientos.

«Esta situación es preocupante, el contrato fue para 392 cámaras, en el 2021 funcionaban 78 y ahora funcionan menos cantidad. También se abordó el tema de puntos de control en las salidas y entradas del municipio, puntos que igualmente se están viendo afectados», dijo el concejal Gnecco.

En este sentido, uno de los ediles de los corregimientos del sur de Valledupar que denunció esta problemática de inseguridad hacia esta zona, fue Elkis Magdaniel, edil de Los Venados.

Dijo que el abiegato de especies menores los está afectando, como también la falta de control de los establecimientos de ingesta de alcohol donde frecuentan mujeres menores de edad.

En relación a esta problemática, el secretario de Gobierno Municipal, Arturo Calderón, indicó que en cuanto a las cámaras, el contrato era de $642 millones para el mantenimiento, pero este fue suspendido por la entidad contratista, sin embargo, ya se han enviado oficios de reinicio para el nuevo mantenimiento.

«Estamos trabajando de la mano con la Gobernación del Cesar, comunidad- Policía, Ejército y Fiscalía para mejorar la seguridad del departamento y más de los 4 eventos que se vienen para Valledupar,Festival Vallenato, elecciones presidenciales, Juegos Bolivarianos y el 1er encuentro de toda la rama judicial de COlombia donde vendrán entre 4.500 y 5.000 jueces y magistrados», dijo el funcionario.

Deja un comentario