Juegos maquinas de bingo.

  1. Las Reglas Del Blackjack: Al final de todo, no creemos que estén en una posición lo suficientemente buena como para desafiar por un lugar en los playoffs, pero tampoco estábamos dispuestos a contarlos.
  2. Girar La Ruleta - Starburst se puede jugar en computadoras de escritorio o dispositivos móviles, ya que es compatible con dispositivos y máquinas con Android, iOS y Windows.
  3. Descargar Juegos Gratis De Casino Tragamonedas: Se pueden aplicar tarifas y las tarjetas no siempre se pueden usar para retirar efectivo.

Descargar poker online.

Juego De Maquina Tragaperra
En serio, es tan bueno, y un tipo al que enseñó a jugar obtiene incluso más que eso.
Mesa De Baccarat
Este complejo de juego, el Casino 2024, se encuentra en Mondorf-les-Bains, en el cantón de Remich.
La percepción inicial de la aplicación móvil de Play2win Casino es de una estética cuidadosamente estructurada, organizada convenientemente para usuarios de todos los niveles de experiencia mediante pestañas categorizadas.

Como se escribe poker en ingles.

Blackjack Dinero Real Argentina
Jackpot Paradise Casino se adhiere a una estricta política de seguridad para sus jugadores al realizar los controles de seguridad más rigurosos.
Jugar Fat Santa Gratis
Luego, elija de esta lista un casino en línea con bonos de casino de apuestas bajas.
Jugar Maquinas Tragaperras Españolas Gratis

Internacional

La maniobra de Vladimir Putin para perjudicar a las empresas de los países enemigos

En el marco de su mortífero asalto a Ucrania, Rusia ha dado el raro paso de utilizar los derechos de propiedad intelectual como táctica de guerra. A principios de marzo, el gobierno ruso emitió un decreto por el que las empresas rusas ya no están obligadas a compensar a los propietarios de patentes, modelos de utilidad y diseños industriales de países “no amigos”. Se trata de los Estados occidentales que han emitido sanciones contra Rusia, incluidos el Reino Unido y Estados Unidos.

Esto significa que las empresas rusas pueden utilizar la propiedad intelectual, como las invenciones patentadas o los diseños de moda, sin tener que pagar o buscar el consentimiento de los titulares de los derechos. Las empresas afectadas no pueden hacer valer sus patentes y diseños frente a los imitadores rusos.

Esto legaliza de hecho la piratería intelectual en un país ya conocido por no proteger adecuadamente los activos intangibles. El año pasado, Rusia fue incluida en una “lista de vigilancia prioritaria” del gobierno estadounidense de países que no protegen suficientemente las propiedades intelectuales de Estados Unidos.

La medida de Vladimir Putin es claramente una reacción a las sanciones económicas de Occidente y a la suspensión de los privilegios comerciales de Rusia. También es una respuesta a la decisión de muchas empresas multinacionales de dejar de hacer negocios con empresas rusas.

Las sanciones y los boicots han afectado masivamente a la economía rusa, hasta el punto de que el país está ahora al borde de la bancarrota y los tipos de interés se han duplicado. El mercado de valores ha permanecido cerrado durante semanas y el rublo ha caído drásticamente.

Ataque sin precedentes a la propiedad intelectual

La suspensión de los derechos de propiedad intelectual como arma económica en el contexto de un conflicto no tiene precedentes, al menos en las últimas décadas. Los ejemplos históricos se remontan a la primera guerra mundial, cuando Estados Unidos introdujo la Ley de Comercio con el Enemigo. Esta ley confiscaba los derechos de autor y las patentes de los países enemigos, incluida la patente de la aspirina, famosa por ser un invento alemán.

Tras la guerra, la marca Aspirina, propiedad de la empresa farmacéutica alemana Bayer, fue cedida a Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Rusia, como parte de las reparaciones de guerra acordadas por Alemania en el Tratado de Versalles.

Funcionarios rusos han insinuado que pronto podrían restringirse otros derechos de propiedad intelectual propiedad de países occidentales, incluidos los programas informáticos y las marcas comerciales. Esto podría permitir a los empresarios locales apropiarse y explotar – sin permiso y gratuitamente – marcas como McDonald’s. Una cadena de restaurantes rusa incluso ha adoptado recientemente, y ha solicitado su registro a nivel local, un logotipo muy similar a los famosos arcos dorados.

Las sanciones también han llevado a un juez ruso a desestimar una demanda por infracción de derechos de autor y marca registrada presentada por la empresa británica que produce la serie de dibujos animados Peppa Pig. Andrei Slavinsky dijo en el tribunal que las “acciones inamistosas de los Estados Unidos de América y los países extranjeros afiliados” influyeron en su decisión.

Ucrania, por su parte, no ha permanecido inactiva en esta batalla de la propiedad intelectual. Su Ministerio de Defensa hackeó y filtró recientemente documentos confidenciales que decía haber tomado de una central nuclear rusa.

¿Viola el derecho internacional?

La suspensión por parte de Rusia de las patentes y otros derechos de propiedad intelectual de empresas occidentales puede violar los tratados internacionales que protegen estos activos a nivel mundial. Todos los países de la Organización Mundial del Comercio (OMC) deben respetar estas leyes y garantizar que las empresas extranjeras puedan hacer valer sus derechos de propiedad intelectual frente a los imitadores.

Los países perjudicados por la medida rusa pueden llevar a Rusia ante un tribunal de la OMC y pedir que se impongan sanciones adicionales. Esto volvería a afectar a las empresas rusas, especialmente a las que dependen de marcas y tecnología patentada, así como al sector de la industria creativa.

La única forma en que Rusia podría justificar la medida sería amparándose en una excepción de seguridad que la propia OMC pone a su disposición. Esta excepción permite a los países tomar cualquier medida que consideren necesaria para proteger sus intereses esenciales de seguridad en tiempos de guerra. Pero nunca ha sido invocada por ningún Estado en el contexto de un conflicto armado y, por tanto, nunca se ha puesto a prueba ante los jueces de la OMC.

Si se expulsa a Rusia del club de la OMC, como se ha propuesto, eso la aislaría, paradójicamente, de los desafíos mundiales en materia de propiedad intelectual. Ningún país podría llevar a Rusia ante un tribunal de una organización de la que ya no es miembro.

Estas son predicciones de lo que podría ocurrir si la guerra continúa. Ni que decir tiene que un rápido final del conflicto podría, en cambio, relajar la tensión entre Occidente y Rusia, y poner fin a la actual batalla de la propiedad intelectual.

Artículo publicado roiginalmente por The Conversation, por Enrico Bonadio, especialista en Derecho de la Propiedad Intelectual, City, University of London; y Alina Trapova, Profesora adjunta de Derecho y Sistemas Autónomos, Universidad de Nottingham

Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *