Casinos en san clemente.

  1. Precio Mesa De Ruleta Casino: Y por épicas, nos referimos a peleas que se han impreso en la psique colectiva de los fanáticos de las MMA en todo el mundo.
  2. Juego Ruleta Casino Comprar - Después de lo cual, estarás listo para jugar.
  3. Casino Gratis Maquinas Tragamonedas: El paso 2 es elegir su apuesta y agregar la selección a su boleto.

Tipos de combinaciones poker.

Cual Es El Mejor Bingo De Sevilla
Esto es especialmente cierto cuando se trata del mundo de los juegos de tragamonedas.
Bingo Sin Conexión
Jugar en cualquier casino debe ser seguro y justo, estos son puntos importantes que están bien implementados en 5Gringos Casino.
La tragamonedas te presenta bancos rojos.

Casino caliente registrarse.

Casino Con Eth 10 Euros
Ha ganado 32 trofeos importantes en su carrera profesional, incluido un Campeonato de Europa de la UEFA, 5 Ligas de Campeones de la UEFA, siete coronas de liga, una Liga de Naciones de la UEFA, entre muchos otros.
Mejor Casino En Línea Que Acepta Bitcoin Como Bono
Además, las reseñas y comentarios sobre las tragamonedas y los casinos en línea de otros jugadores pueden ser bastante útiles para tomar la decisión correcta.
Quiero Jugar Casino Gratis

Nacional

Superservicios visita Hidroituango para analizar el remate de la obra

Durante el recorrido se evidenciaron las condiciones y adelantos del montaje de las turbinas 1 y 2, también la recuperación de la 3 y 4, además de la colocación de las unidades de generación y de los transformadores. Lo evidenciado durante la visita, hace que se revalide lo anunciado por el presidente Iván Duque, cuando dijo que Hidroituango empezará a operar y funcionar a partir del 26 de julio del 2022.

La obra adelantada por Empresas Públicas de Medellín (EPM), recibió el visto bueno por parte de la superintendente quién aseguró que: “observamos una evolución positiva del proyecto al verificar la recuperación de la construcción y la puesta en marcha de acciones y recursos necesarios para comenzar a generar energía este año y garantizar la sostenibilidad energética del país con el 17 % que suministrará Hidroituango”, también, añadió que el gobierno nacional “se ha puesto la camiseta” para apoyar la recuperación del proyecto.

El ente de control y vigilancia aclaró que el se tendrá un seguimiento cronogramado con el fin de asegurar el cumplimiento y que comience de forma adecuada su operación, “seguiremos monitoreando el estado de Hidroituango ya que nuestro compromiso y el de todo el Gobierno Nacional es apoyar la entrada en operación del proyecto de infraestructura eléctrica más importante que tiene el país”, añadió Avendaño.

EPM afirma que la primera unidad de generación estará en operación en julio y la segunda en octubre del 2022, pero, que a partir de este momento y durante los próximos meses se avanzará a un ritmo menos acelerado, ya que la etapa de montaje de equipos y pruebas técnicas requieren de más tiempo para su ejecución.

Los avances son muy significativos y esto ya lo había destacado el presidente Iván Duque, durante su visita a principios del mes de marzo, cuando afirmó que: “Con esto podría iniciarse el gran proyecto para la seguridad energética de nuestro país, y esto, que es emblemático a todas luces, será el proyecto de generación de energía más grande que ha tenido Colombia, el más sofisticado e importante”.

Hay que recordar que este ha sido un controversial proyecto, el cuál se ha visto implicado en temas de corrupción y retrasos por parte de los contratistas, además, ha debido sortear múltiples inconvenientes que han hecho que en varias ocasiones se detengan los avances, por lo que el Consorcio CCC Ituango, operador de la obra, en el pasado mes de febrero anunció mediante una carta a EPM que los cronogramas no se ajustaban a la realidad.

No obstante, el gobierno nacional a toda costa quiere que se cumplan las fechas para que se cumpla lo prometido, que el 26 de julio entre en operación Hidroituango, además la Contraloría General, liderada por Carlos Felipe Córdoba, tiene instaladas mesas de trabajo preventivas que hacen seguimientos a los recursos entregados a Empresas Públicas de Medellín, por parte de las compañías aseguradoras debido a la contingencia ocasionada el 28 de abril de 2018, cuando se taponó uno de los túneles de desviación de aguas provenientes del Río Cauca.

“Vamos a abrir esa lupa más grande, para que los recursos, esos 4,3 billones de pesos garanticen efectivamente la terminación de Hidroituango y que se cumplan los cronogramas. Muy importante que ustedes no entren en ninguna problemática en ese sentido para que luego, finalizando el año, no tengan problemas y sean sancionados por la Comisión de Regulación de Energía, Gas y Combustibles (CREG)”, dijo Córdoba durante su visita a principios de marzo.

El gerente general de Empresas Públicas de Medellín Jorge Andrés Carrillo Cardoso aseguró que la obra tiene un avance del 87,4%, y añadió, que si cualquier ente de control puede ir en cualquier momento a visitar el proyecto es señal de transparencia. Con Infobae

Deja un comentario