Mirar los números de lotería.

  1. Juega Gratis A Rise Of Olympus En Modo Demo: La selección de tragamonedas en línea de Casino Joy Casinos, por lo tanto, tiene un acto difícil de seguir, pero también es muy agradable, y cuenta con cientos de juegos diferentes de proveedores conocidos.
  2. El Casino Suria - Además, si eres un amante de las emociones reales, ambas opciones te convienen.
  3. Casino Barcelona Descargar: Una cosa interesante que se permitirá es ofrecer apuestas a las personas que quieran apostar después de que el partido ya haya comenzado.

Cartas lotería.

Tragamonedas Virtual Argentina
Cada turno de trabajo en el piso de juego tiene dos o tres gerentes de turno y gerentes de turno asistentes, dependiendo del tamaño del casino.
Juega Gratis A Let S Get Ready To Rumble En Modo Demo
El bono de Bola de Cristal se activa cuando el icono de bola de cristal aparece en el tercer carrete con un símbolo mágico en el segundo y cuarto carretes.
Con tantos desarrolladores de software de casino en línea, jugar gratis es una forma ideal de probar las aguas.

Administraciones lotería zaragoza.

Juega Gratis A Gypsy Moon En Modo Demo
En cualquier momento del día, puede comunicarse con el servicio al cliente de 77Jackpot a través de números de teléfono gratuitos, dirección de correo electrónico, formulario web en línea y función de chat en vivo.
Casino San Remo Eintritt
La diferencia clave entre las estrategias de dibujo para la banca y el jugador es que si la banca dibuja depende en gran medida de la mano del jugador.
Casinos En La Argentina

General

‘El silencio de las semillas’: el cortometraje que pondrá a La Guajira ante los ojos del mundo en el Ficci

Del 16 al 21 de marzo, se llevará a cabo la edición número 61 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias -FICCI- y en esta ocasión, los ojos del mundo están puestos sobre La Guajira, departamento que, históricamente, no ha figurado en la industria nacional.

Este año será la revancha para esta región gracias a que el cortometraje ‘El silencio de las semillas’ fue oficialmente seleccionado para hacer parte del prestigioso listado de formatos a emitir durante el Festival. Se vale celebrar, y con toda la razón, pues de acuerdo con su directora, la cineasta Wayúu, Elizabeth Pirela, el Ficci es una ventana ideal para mostrar que en el norte de Colombia también se produce buen cine.

“Nos llegó la hora para que seamos los portadores del cine, de una bandera de paz en momentos tan difíciles”, indicó Pirela en diálogo con Radio Nacional de Colombia, y en ese mismo sentido añadió que el cortometraje tendrá la labor de representar y visibilizar a La Guajira ante el mundo y el cine iberoamericano.

La producción de esta película estuvo a cargo del Fondo Mixto para la Promoción de la Cultura y las Artes de La Guajira, en conjunto con la Corporación Internacional para el Desarrollo Social y Empresarial, y cuenta la historia de una mujer que, a causa del covid-19, decide regresar a la Alta Guajira, iniciando así un ejercicio de reflexión y sanación con sus ancestros.

Le puede interesar: Revive la obra maestra de Coppola: ‘El Padrino’ ahora podrá verse en las salas de cine de Colombia

De manera paralela, la protagonista encuentra respuestas a la situación que atraviesa el mundo por cuenta del virus de la mano de sus ancestros, quienes, pese a que no vivieron bajo situaciones de salubridad similares, la guían en esa búsqueda de respuestas.

Además, ‘El silencio de las semillas’ cuenta con dos elementos importantes: el primero, es que la narración está encabezada por una mujer, mientras que el segundo tiene que ver con que el cortometraje fue hecho en lengua Wayuunaiki. Con respecto a la locación, fueron escogidas las comunidades de El Ahumado en Riohacha, Manaure y Maicao. En cada territorio indígena se grabaron tomas durante cuatro días.

Con un guion encabezado por Miguel Ángel López y una fotografía liderada por Henrry Ramírez, este formato no fue fácil de realizar, pues todo el equipo de producción debió entrar en jornadas de diálogo previo con las comunidades. Justamente, este hecho hace que el flim tenga más mérito con respecto a su participación en el FICCI.

Sobre esto, fue justamente la misma Pirela quien afirmó al medio citado que es un privilegio contar con el film entre la programación del Festival, siendo este un trampolín ideal para que más gente del extranjero entre en contacto con el cine que no es propiamente hecho en el interior.

Sin embargo, no es nuevo que la cineasta ponga algún producto dirigido por ella en grandes simposios: sus estudios en Literatura de la Universidad de Zulia -Venezuela- y el master en escritura de guiones para cine y televisión en la Escuela de Posgrado de la Universidad Autónoma de Barcelona, le han permitido ubicar, a varios de sus cortometrajes liderados, en la selección de varios festivales de cine internacional.

Finalmente, cabe resaltar que no solo ‘El silencio de las semillas’ será la atracción principal del Festival de Cine de Cartagena; también, los cineastas Francois Truffaut y Pier Pasolini serán homenajeados con la proyección de cuatro películas de cada uno de ellos. Con Infobae

Deja un comentario