Mejores jugadores de casinos.

  1. Naipes Casino Precio: Esta es una opción para que pueda optar por no participar y abandonar la ronda de bonos sin arriesgar sus ganancias.
  2. Unibet Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025 - Desde allí, puede seleccionar valores entre un mínimo de 0,10 y un máximo de 100,00 créditos por cada giro.
  3. Casino Vivant Paraguay: La música no distrae de lo principal y crea el estado de ánimo deseado.

Como puedo ganar en los casinos.

Real Casino De Murcia Precio
Ser capaz de disfrutar de lo que su casino favorito tiene que ofrecer en una versión móvil es algo que es muy atractiva para ellos..
Aviator Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
El segundo símbolo de dispersión es el Símbolo de la Puerta, 3 o más de estos en cualquier lugar de los carretes activarán el juego de bonificación Fantasy Fortune.
Una selección de juegos de póquer está disponible para aquellos que les gusta tener un aleteo en las cartas de vez en cuando.

Cómo se juega un bingo.

Btc Casino Sin Registro
La destreza de BF Games en la industria del iGaming no se limita a los juegos de casino en línea, sino que también se centra en los juegos de casino terrestres.
Descargar Juegos Del Casino Tragamonedas
La ruleta rápida se juega como la ruleta normal, pero en lugar de colocar fichas en una mesa, usted realiza sus apuestas utilizando una interfaz electrónica.
Casino San Pedro Torreon

General

No soportó la creciente del río Cauca el muro de contención para mitigar inundaciones en La Mojana

Nuevamente la temporada de lluvias en el país tiene en jaque a varias zonas del país, y el Caribe colombiano es una de esas regiones que históricamente termina mal librada por las crecientes súbitas de los ríos, como le pasó durante la madrugada del viernes a una población en Córdoba y a seis más en Sucre con el río Cauca,en la región de la Mojana, cuyas aguas superaron la altura del muro de contención de Caregato.

En la emisora La W Radio recogieron el testimonio de los habitantes de estas zonas del norte del país quienes manifestaron sentirse engañados tanto por los gobiernos departamentales y el Nacional, luego de que el caudal no soportara la creciente en el Cauca.

“Han jugado con los campesinos, los agricultores y los ganaderos de La Mojana. Perdieron mucho tiempo cuando pudieron haber trabajado y tapar eso. Lo hacían a un ritmo muy lento, improvisaron muchas cosas y por eso se está metiendo agua. Vamos a perder el trabajo de 20 años por su culpa”, señaló uno de los campesinos afectados.

En el periódico El Universal de Cartagena habían indicado esta semana que se había culminado el cierre de la obra en las inmediaciones de San Jacinto del Cauca, donde el año pasado las aguas del río habían provocado inundaciones a varias poblaciones de La Mojana, entre los departamentos de Sucre y Bolívar.

De hecho la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Sucre indicó en el diario cartagenero que las obras terminaron el pasado martes pese a que tuvieron que trabajar bajo las lluvias que ya venían ocurriendo en esa zona del Caribe.

Incluso el director de ese organismo de prevención manifestaba que se había cumplido con el cierre de de 1.237 metros lineales en Caregato. Reseñaron además en El Universal que desde la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) aseguraron que se habían unido los tramos norte y sur con más de 600 metros lineales cada uno, para cumplir con lo que se había establecido en la mesa técnica del Consejo Nacional de Gestión del Riesgo.

A través de su cuenta de Twitter, el gobernador de Sucre, Héctor Olimpo, informó que ya están al frente de la situación y que está en comunicación con EPM (Empresas Públicas de Medellín) para que desde Hidroituango reduzcan el caudal del río.

“Me comuniqué con el gerente de EPM, Jorge Andrés Carrillo, encargado de Hidroituango, para solicitarle ayuda para disminuir el flujo de agua del Cauca. Su respuesta fue positiva, y se trabajará en el aumento de los volúmenes del embalse para mejorar la situación en Caregato”, trinó el funcionario.

A través de La W Radio indicó que sí se cumplió con lo que se buscaba con la obra de poder concluir el cierre del muro de contención, pero hubo una emergencia inesperada con la creciente súbita de por la temporada de las lluvias.

“El objeto del contrato que era cerrar ese punto que en principio eran no superaba los 150 metros, pero que terminó siendo casi 700 metros, se cumplió. Ahora, vino una creciente súbita del Cauca que parece que está sobrepasando las bolsas y lo que me ha dicho la Unidad de Gestión del Riesgo es que van a subir la cota de inundación de la obra porque se presentó una situación inesperada”, aseguró el gobernador de Sucre.

El funcionario señaló que de acuerdo con lo que han dicho en estos organismos van a realizar un nuevo dragado para lograr reducir el caudal y poder contener las inundaciones. Con Infobae

Deja un comentario