Juego de poker con maletín 300 fichas.

  1. Jugar Ruleta Dinero Real: La mayoría de los bonos se ofrecen sin que los jugadores tengan que canjear un código promocional, pero, a veces, dichos códigos son necesarios..
  2. Jugar The One Armed Bandit Gratis - El proveedor de casinos en línea, Playtech, lanzará su casino en vivo y contenido en línea en la línea de marcas de ComeOn Group en varios mercados después de que estos operadores firmaron un acuerdo comercial.
  3. Casino Sant Feliu Del Raco: Esta sección está dedicada a los nuevos juegos que se agregan a Boom Casino semanalmente, posiblemente a diario.

Compartir lotería documento.

Casino De Mendoza Abre Hoy
Los jugadores canadienses tienen una amplia gama de opciones cuando se trata de juegos de azar en línea.
Retiro En Casino En Línea Con Bitcoin
Utilice los bonos de bienvenida y de fidelidad, muchos de los cuales incluyen igualar un porcentaje de su depósito inicial de fondos, jugadas gratuitas y más, para aprovechar al máximo su experiencia de póquer en línea.
De entrada, Casino Lab hace las cosas de manera diferente y se nota.

Abren casinos en puebla.

Casino Retiro Inmediato
Gira los carretes de la video Tragamonedas Agent Jane Blonde y cosecha las recompensas a medida que aparecen símbolos e íconos especiales en tu pantalla.
Juegos Flash Ruleta
Los jugadores tienen la oportunidad de ganar multiplicadores, recibir giros gratis adicionales y ganar 100,000 veces su apuesta de línea original.
Paginas Para Jugar Blackjack Online

Nacional

Registrador da parte de “tranquilidad” en simulacros de preconteo de votos


Como preparación para las elecciones de Congreso y consultas.
La Registraduría Nacional del Estado Civil adelantó este sábado dos simulacros de preconteo de votos y transmisión de datos a nivel nacional como preparación para las elecciones de Congreso de la República y consultas interpartidistas que se celebrarán el próximo 13 de marzo.

Desde Bucaramanga, el registrador nacional del Estado Civil, A el registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha dio un parte de tranquilidad al país sobre el funcionamiento del sistema de conteo de votos para estos comicios.

El registrador nacional aseguró que este segundo ejercicio permite subsanar las contingencias detectadas en el primer simulacro, comprobar la plataforma de comunicaciones, verificar la operatividad del software, continuar la capacitación del recurso humano y la evaluación del comportamiento de receptores y transmisores.

«Mejoramos con respecto al primer simulacro. Todo el sistema, soporte técnico y el talento humano es puesto a prueba al máximo y en tiempo real desde los sitios de votación hasta los puntos de recepción para la consolidación de la información en todo el país, con el fin de garantizar transparencia y agilidad en los resultados de estas elecciones», agregó.

Acompañamiento internacional

La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea, el Centro de Asesoría y Promoción Electoral (CAPEL), The International Foundation for Electoral Systems (IFES), Transparencia Electoral y la Organización de los Estados Americanos (OEA) brindaron acompañamiento a los simulacros de preconteo de votos y transmisión de datos a nivel nacional.

Las misiones de observación electoral internacional realizaron la observación del proceso de recepción telefónica voz a voz, y de la prueba de digitalización de funcionalidad del formato E14; además, hicieron presencia en un simulacro de escrutinio en el que se les mostró cómo operará el software.

“Las medidas de transparencia y salvaguardia las vamos aprendiendo a lo largo de nuestra labor como observadores. El día de las elecciones es donde veremos finalmente cómo se implementan”, puntualizó la analista electoral de la Unión Europea, Naledi Lester.

El próximo 13 de marzo, cuatro de las ocho misiones de observación electoral internacional realizarán una evaluación técnica del software de escrutinio nacional. Las misiones serán la del Centro de Asesoría y Promoción Electoral (CAPEL), The International Foundation for Electoral Systems (IFES), la Misión de Observación Internacional de la UE y el Centro Carter. Además, el equipo de la OEA brindará acompañamiento técnico para la formulación de recomendaciones.

Simulacros de preconteo de votos

La Registraduría Nacional del Estado Civil realizó dos simulacros de preconteo de votos y transmisión de datos a nivel nacional, los días 19 y 26 de febrero, simulacros que contaron con la participación de representantes del Ministerio del Interior y MinTIC, y de organismos de control como la Fiscalía General de la Nación, la Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República.

A estos simulacros, la Registraduría Nacional del Estado Civil también le hizo extensiva una invitación a los representantes de las agrupaciones políticas que participarán en esta contienda electoral.

En las jornadas participaron más de 38 000 personas, entre transmisores y receptores de información, así como funcionarios de la entidad en todo el territorio nacional.

Finalmente, el registrador nacional señaló que el próximo fin de semana se realizará un nuevo simulacro, y que el 13 de marzo el país conocerá primero el resultado del preconteo de las consultas de los partidos, luego el del Senado de la República y la Cámara de Representantes y, por último, el de Citrep.

zonacero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *