Comprobar número de la lotería navidad.

  1. Manera De Ganar En La Ruleta: Variación del blackjack en la que el crupier solo roba de 1 o 2 mazos de cartas.
  2. Jugar Tragamonedas On Line Gratis - Ohmbet no cobra ninguna comisión ya sea por depositar o por retirar..
  3. Crypto Loko Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025: Si ya está listo para jugar esta versión de Playtech, le he recomendado un gran casino a continuación.

Como jugar en casino viña del mar.

Máquina Tragaperras Online
Lamentamos que haya enfrentado los problemas en nuestro sitio web.
Mejores Casinos Online Ethereum
Los otros casinos en línea que están haciendo trampa en algunos de estos juegos no pueden determinar.
Simplemente lo ayudan a comprender si está obteniendo el precio correcto por su mano.

Poker sequencia das cartas.

Btc Casino Sin Verificación
Como resultado, prácticamente todas las apuestas estándar en la rueda tienen la misma ventaja de la casa del 5,26%, o exactamente las probabilidades que encontraría en las mesas de ruleta americana.
Juegos Que Te Dan Dinero Real Paypal
Casinoland monitorea qué tragamonedas son las más jugadas en su sitio, y las mejores (o al menos, las más populares) llegan al Top 10.
Casino Bono Gratis Sin Deposito Mexico

Actualidad

Corte Suprema de Justicia no revivirá investigación a Iván Cepeda por falsos testigos

Este miércoles se conoció la decisión de la Corte Suprema de Justicia de no desarchivar ni revivir la investigación en contra del senador Iván Cepeda por el caso de falsos testigos. Blu Radio indicó que el alto tribunal se mantiene en la decisión que tomó cuando decidió cerrar el proceso y abrir uno por el presunto soborno de testigos en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez.

El alto tribunal le informó al medio de comunicación que, a su vez, ya inició una investigación en contra del congresista del Centro Democrático, Edward Rodríguez, quien en 2012 decidió pedirle a la Corte Suprema que reviva la investigación de falsos testigos contra Cepeda. Sin embargo, esta le respondió al representante a la Cámara que, “no tenía calidad para ser parte en este proceso y decidió dejar el archivo de la investigación”, agregó Blu Radio.

En esa misma época, después de que la corte decidiera archivar el proceso contra Cepeda, el senador denunció a Rodríguez ante la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes.

Para Cepeda, el militante del Centro Democrático debió declararse impedido cuando se le abrió investigación al exmagistrado del alto tribunal José Luis Barceló, quien adelantaba la investigación de supuestas interceptaciones ilegales al teléfono personal de Álvaro Uribe, dentro del proceso por presunta compra de testigos y fraude procesal.

Cabe recordar que la investigación por falsos testigos de Cepeda inició el 11 de abril de 2012, durante un debate en la Cámara de Representantes. El senador señaló al expresidente Uribe de auspiciador del surgimiento del paramilitarismo en Antioquia durante los años noventa.

Cepeda compartió ante el Congreso artículos de prensa y videos con los testimonios de dos exparamilitares que están actualmente presos: Pablo Hernán Sierra y Juan Guillermo Monsalve. Ante sus declaraciones, Uribe denunció al senador ante la Corte por abuso de la función pública, calumnia, fraude procesal y falso testimonio.

El enfrentamiento judicial terminó en el archivo del caso contra Cepeda y en la apertura de la actual investigación en contra del expresidente por supuesto complot judicial con testigos falsos.

El caso en contra del Álvaro Uribe y su petición de preclusión

La Procuraduría General de la Nación respaldó la petición de preclusión del proceso que se adelanta en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez por fraude procesal y soborno de testigos.

Es importante recordar que la audiencia inició después de que el fiscal Gabriel Jaimes solicitara en marzo de 2021 que la investigación contra el exsenador sea precluida. El proceso ha tenido varias sesiones debido a los alegatos de cada una de la partes. Tras escuchar a las víctimas y sus representantes en varias sesiones, durante más de una semana, la Procuraduría General de la Nación expuso ocho elementos para respaldar la petición de preclusión.

El procurador del caso, Jorge Enrique Sanjuán Gálvez, aseguró que la Fiscalía incurrió en una omisión al pedir la preclusión por hechos y no por delitos, lo cual tiene unas consecuencias jurídicas. A su vez, destacó que el ministerio público se pronunciará “en términos de ley y de forma imparcial para que se llegue a una decisión justa y en derecho”.

Según el diario El Tiempo, frente a las supuestas presiones que vivió el testigo Juan Guillermo Monsalve a través del abogado del expresidente, Diego Cadena, el procurador indicó que, “hay una alta probabilidad de que Monsalve no hiciera parte de los grupos paramilitares”. De esta manera, si el testigo no pertenecía a las autodefensas, se pondría en duda la veracidad de su testimonio en contra del exsenador y su hermano, Santiago Uribe.

Cabe recordar que los testigos afirmaron que el expresidente Uribe contactó a Enrique Pardo Hasche, quien se encontraba en la misma cárcel que Monsalve, para que este se reuniera con el exsenador. Sin embargo, el procurador aseguró que esto no sería del todo cierto, puesto que habría sido el mismo Hasche quien buscó al testigo para que se reuniera con los abogados de Uribe Vélez.

Por otro lado, el procurador del caso Sanjuán Gálvez afirmó que, “los servicios que requirió el expresidente Álvaro Uribe de Diego Cadena fue más de investigador que de abogado, para recolectar y constatar a la información que permite conocer en detalles las personas y verificar la información que le había llegado de voz del abogado Abelardo de la Espriella”. Con Infobae

Deja un comentario