Mejores jugadores de casinos.

  1. Naipes Casino Precio: Esta es una opción para que pueda optar por no participar y abandonar la ronda de bonos sin arriesgar sus ganancias.
  2. Unibet Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025 - Desde allí, puede seleccionar valores entre un mínimo de 0,10 y un máximo de 100,00 créditos por cada giro.
  3. Casino Vivant Paraguay: La música no distrae de lo principal y crea el estado de ánimo deseado.

Como puedo ganar en los casinos.

Real Casino De Murcia Precio
Ser capaz de disfrutar de lo que su casino favorito tiene que ofrecer en una versión móvil es algo que es muy atractiva para ellos..
Aviator Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
El segundo símbolo de dispersión es el Símbolo de la Puerta, 3 o más de estos en cualquier lugar de los carretes activarán el juego de bonificación Fantasy Fortune.
Una selección de juegos de póquer está disponible para aquellos que les gusta tener un aleteo en las cartas de vez en cuando.

Cómo se juega un bingo.

Btc Casino Sin Registro
La destreza de BF Games en la industria del iGaming no se limita a los juegos de casino en línea, sino que también se centra en los juegos de casino terrestres.
Descargar Juegos Del Casino Tragamonedas
La ruleta rápida se juega como la ruleta normal, pero en lugar de colocar fichas en una mesa, usted realiza sus apuestas utilizando una interfaz electrónica.
Casino San Pedro Torreon

Nacional

Vía al Alto de La Línea tendrá nuevos cierres durante 24 horas

La Concesionaria San Rafael, encargada de la operación del proyecto vial Girardot – Ibagué – Cajamarca, informó que realizará el cierre total temporal en la vía al Alto de la Línea, a la altura del puente de Cajamarca, durante los días 22 y 23 de febrero.

Según dio a conocer la concesionaria, el cierre se llevará a cabo para realizar “una prueba de carga para monitoreo y seguimiento de la estructura”, desde las 7:00 de la mañana del martes 22 de febrero hasta las 9:00 de la mañana del miércoles 23 de febrero.

“Por lo anterior, el cierre se efectuará en el PR 5+0000 vía Armenia – Ibagué (intercambiador Versalles -Quindío), y en el PR 50+0500 vía Armenia – Ibagué (Municipio de Cajamarca)”, detalló la concesionaria.

Ante los cierres, la empresa recomendó a los usuarios de la vía Ibagué – Armenia preparar sus viajes con antelación, y usar como ruta alterna el corredor Fresno–Alto de Letras–Manizales, que comunica al Tolima con el departamento de Caldas.

“Es importante que todos los usuarios tengan conocimiento de que deben usar vías alternas para desplazarse del Tolima hacia el Quindío, por la vía Fresno–Alto de Letras; o del Quindío hacia el Tolima por la misma ruta que acabo de mencionar”, señaló en diálogo con RCN Radio, el director del proyecto, el ingeniero Michael Velandia.

Cabe recordar que dicho cierre ya había sido postergado en dos ocasiones. La primera, por el alto flujo vehicular durante la temporada navideña del 2021, y la segunda, al parecer, por falta del coordinación con el Ministerio de Transporte en la expedición de permisos para la ejecución de esas obras.

En esta ocasión, donde los cierres en la vía al Alto de la Línea ya han sido confirmados, las autoridades de tránsito y transporte serán las encargadas del cierre de ese corredor, tanto en la zona de Versalles (Quindío), como en Boquerón (Ibagué), así lo conoció Caracol Radio.

En otras noticias de las vías del país, el Gobierno Nacional anunció que, a través del Instituto Nacional de Vías (Invías), inició la pavimentación de la transversal de La Macarena, un corredor de 48 km que conecta a los municipios de Uribe y Mesetas, en el departamento del Meta.

“Este proyecto que hace parte del programa Compromiso por Colombia contribuye al desarrollo de la región y, a través de los 3.175 nuevos empleos que generará, a una mejor calidad de vida de los habitantes. Recordemos que la transversal servirá para conectar al Meta con el centro del país de una mejor forma y logrará, al mismo tiempo, generar paz con legalidad en las comunidades beneficiadas”, afirmó el director de Ejecución y Operación de Invías, Juan Esteban Romero Toro.

De acuerdo con el Invías, este proyecto, que cuenta con una inversión de $370.000 millones, beneficiará a más de 600.000 personas del departamento, especialmente a los campesinos, quienes podrán aprovechar este corredor para distribuir sus productos en la región de una manera mucho más eficiente.

“Hay una gran expectativa y ya se ven los avances y las mejoras, y eso es algo que nos alegra, porque desde hace muchos años eso era un clamor de las comunidades y de los actores viales en este sector del departamento”, expresó el rector de la Institución Educativa La Julia, en Uribe, Meta, Manuel Néider Hoyos.

De otro lado, el Gobierno Nacional también dio a conocer que, el pasado 13 de febrero, llevó a cabo la socialización “de las obras de pavimentación y mejoramiento en el corredor Chaparral – Rioblanco (Tolima)”, con las cuales 83.700 personas del departamento se verán beneficiadas. Con Infobae

Deja un comentario