Donde hay casino en bariloche.

  1. Dinamica La Ruleta De Las Emociones: Si te gusta jugar juegos de tragamonedas, eso significa innumerables lanzamientos que puedes probar y disfrutar.
  2. Blackjack Móvil - Consulte nuestra página de Casino en Línea Móvil para obtener más información.
  3. Juega Gratis A Football Glory En Modo Demo: Aún no se ha determinado si el poder judicial será un obstáculo temporal o un callejón sin salida permanente.

Probabilidad de sacar dos pares en poker.

Reglas Del Juego De Cartas Baccarat
Texas Holdem Professional Series High Limit de NetEnt se presentó al mundo del juego el 01 de enero de 2024.
Tragaperras Online Might Of Ra
Probamos la ranura de atraco de 60 segundos y descubrimos que estaba optimizada para funcionar bien en todos los dispositivos de escritorio, tabletas y móviles.
Regulado por la comisión de juegos de azar del Reino Unido, Circus Bingo Casino se está expandiendo constantemente.

Cartas de poker juegos.

Juego De Tragamonedas Gratis Con Bonus
Tras el líder de la primera ronda, John Barnum, por 6 tiros después del jueves, el jugador no entró en pánico, simplemente comenzó a jugar mejor.
Nunca Sale Jackpot Candy Crush
No hay muchas compañías que puedan hacer la audaz afirmación de ser el primer desarrollador de software de casino en línea, pero Microgaming lo hace con orgullo.
Cual Es La Silaba Tonica Ruleta

Variedades

Las intensas lluvias en Bolivia ya afectan a 190 municipios y a más de 52.000 familias

Las lluvias en Bolivia afectaron a ocho de los nueve departamentos, a 190 municipios y a más de 52.000 familias, en tanto que los grupos de rescate buscan a dos personas desaparecidas y llevan ayuda humanitaria a las regiones más golpeadas.

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que esta “segunda etapa de intensas lluvias” está afectando principalmente a los departamentos de La Paz, Tarija, en el sur del país, la altiplánica Oruro, Chuquisaca y Cochabamba, según un boletín de esa cartera de Estado. En estas regiones se reportaron desbordes de ríos e intensas lluvias que están afectando a las familias y las comunidades.

Hasta ahora se contabilizaron unos 190 municipios bolivianos golpeados por las constantes precipitaciones, 52.665 familias afectadas y 20.196 damnificadas, según el viceministro.

Calvimontes hizo énfasis en la afectación al departamento de La Paz, en el que ya se contabilizaron 25 municipios afectados por las lluvias y donde el cambio climático está afectando al altiplano.

El viceministro contabilizó 35.300 cabezas de ganado que se perdieron en esa región, algo que impactará la economía de las familias afectadas, al igual que la pérdida de las cosechas que, si bien es a pequeña escala, será un golpe para las familias.

Ya son 349.264 hectáreas afectadas por las lluvias, de las cuales la mayor cantidad, unas 319.299, pertenecen al departamento oriental de Santa Cruz, el motor económico del país.

Calvimontes sostuvo que un deslizamiento afectó a tres comunidades, en especial a la comunidad de Tumpeca, a 40 kilómetros de la capital boliviana Sucre, ubicada en el departamento de Chuquisaca, donde buscan a dos personas que desaparecieron producto del “desbordamiento” de cuatro viviendas.

“Hoy se están trasladando a canes para ver si las condiciones del tiempo y las condiciones del lugar puedan permitir que a través de ellos podamos identificar a los cuerpos”, añadió Calvimontes.

“Existen aparentemente dos personas desaparecidas, una persona adulta y una niña”, dijo Calvimontes a los medios. La autoridad no descartó que hubiera más desaparecidos “porque estos eventos son de forma impredecible y encuentran a personas desprevenidas”.

El Ministerio de Defensa lleva ayuda humanitaria a las regiones más afectadas y se distribuyen paquetes e insumos solidarios a los municipios.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja hidrológica desde el 7 al 10 de febrero por la intensidad y persistencia de las lluvias. La alerta es por “posibles desbordes” en las cuencas ubicadas en los departamentos de Oruro, La Paz, Potosí y Tarija. El comunicado señala ascensos de nivel con posibles desbordes en las cuencas Lauca, Guadalquivir, San Juan del Oro, Tupiza, Cotagaita y Mauri.

Según Calvimontes ésta es la segunda etapa de la temporada de lluvias e inundaciones en el país, ya que en diciembre hubo una pausa de al menos 20 días. En aquella ocasión, unos 55 municipios en siete de los nueve departamentos bolivianos sufrieron los efectos de las riadas e inundaciones, sobre todo en la región oriental de Santa Cruz, la más poblada y motor económico del país, donde la situación fue crítica.

La época de lluvias en el país suele iniciarse en noviembre y normalmente se extiende hasta marzo, con mayor intensidad en enero y febrero.

(Con información de EFE)

Deja un comentario