Juegos de bingo de 2 jugadores.

  1. Bono Bienvenida Ruleta: Tendrá la oportunidad de ganar y pasar un buen rato una vez que visite este sitio web y se sumerja en el entretenimiento que le espera.
  2. Como Jugar Ruleta En El Casino - Con canciones en su mayoría de Ska, Neville entretendrá a la multitud y brindará una oportunidad para que los fanáticos conozcan de cerca a la banda.
  3. Mejor Juego Casino: Obtén la oportunidad de ganar millones de rupias.

Casinos en puerto iguazu.

Ruleta Numeros Del 1 Al 10
Sin embargo, hay personas que ganan constantemente y algunas que se ganan la vida jugando.
Casino Abierto Buen Dia
En primer lugar, como su nombre lo indica, un bono de registro es la apreciación de unirse al proveedor.
Al igual que se lanzan constantemente nuevos casinos, la naturaleza reguladora del panorama de los casinos en línea también cambia constantemente.

Que significa dados en portugues.

La Mejor Ruleta Online
Seleccione su país, luego, continúe e indique su dirección de correo electrónico.
Jugar Triple Triple Chance Gratis
Así que en lugar de jugar solo, juegas con un grupo de apostantes para que puedas ganar más.
Blackjack Ao Vivo

Actualidad

Katherine Miranda aumenta su presión tras la denuncia de Karen Abudinen

Tras el escándalo de corrupción que sacudió al Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, que en su momento representaba Karen Abudinen, la polémica se ha centrado en el uso de su apellido con el que algunas personas hacen referencia a robar o lo relacionan directamente con corrupción. Fueron 70.000 millones los que desaparecieron de las arcas del gobierno y al día de hoy, nadie sabe nada sobre dicho dinero.

Tras la ampliación de la denuncia interpuesta por la exministra Karen Abudinen, alegando que varios congresistas estaban usando su apellido para hacer referencia a la corrupción, ya hay pronunciamiento por parte de los demandados en donde resalta el pronunciamiento de la representante a la cámara, Katherine Miranda. La cabildante rechaza la posición de la exministra y su respuesta ha causado revuelvo, pues varios internautas consideran “cínica” la demanda de Abudinen.

Miranda presentó al reconocido abogado Miguel Ángel Del Río Malo, y señaló: “Es realmente inaceptable que la exministra Karen Abudinen a partir de denuncias temerarias en mi contra, pretenda callarme a mí, pero también a millones de colombianos indignados por la pérdida de los 70.000 millones de pesos, pero también porque hoy, 1.3 millones de niños se encuentran sin internet. Por eso anuncio desde ya, que mi defensa la asumirá el abogado Miguel Ángel Del Rio y que la próxima semana, pediremos ante la Corte Suprema de Justicia, versión libre”.

A esto se sumó la reacción del litigante mencionado por la representante, quien resaltó que el mundo estaba al revés, en el comunicado, Del Rio sostuvo: “La exministra Karen Abudinen, denuncia a la representante Katherine Miranda y solicita ampliación de denuncia, con ocasión a la valiente representante, con ocasión a la moción de censura merecida en contra de la señora Abudinen”. El abogado afirmó que denunciaran a la exministra por usar la administración de justicia de una manera temeraria y vil.

Uno de los motivos para ampliar la denuncia es el uso de vallas publicitarias por parte de la congresista, en donde recalca la frase “QUE NO NOS ABUDINEEN EL PAÍS”, dicha afirmación ha sido polémica y rechazada tanto por la exfuncionaria del gobierno de Iván Duque, como por algunos sectores de la política que la respaldan.
La polémica de los centros poblados

Todo estalló después de conocerse ciertas irregularidades en un proceso de contratación y adjudicación de contratos por parte del Ministerio de las TIC. Todo nace desde un proyecto que buscaba conectar a las zonas más recónditas del país con la tecnología y el internet, además de buscar una estabilidad para aquellos jóvenes que se encontraban en un proceso de educación desde la alternancia.

La periodista Paola Herrera de la emisora W Radio, hizo pública la denuncia en donde se afirmaba que uno de los contratistas no contaba con el bagaje necesario para ejecutar una obra de tal envergadura, además de haber presentado documentación falsa entorno a la garantía de las pólizas con entidades bancarias, sin embargo, a pesar que los 70.000 millones ya habían sido depositados, aseguran que dicho dinero desapareció y nadie sabe de este.

Abudinen asumió como Ministra, el 20 de mayo de 2020. En todo el proceso de señalamiento, el presidente Iván Duque, respaldó a su Ministra e incluso desde la bancada de gobierno y algunos partidos salida su dimisión mediante la moción de censura, no obstante, el 9 de septiembre de 2021 presentó su renuncia al cargo: “Presenté mi renuncia al Presidente Iván Duque como Ministra de las TIC. Hoy me retiro adolorida por las circunstancias que el país conoce pero segura de que actué con honradez y transparencia, con la esperanza de que la justicia castigará a quienes defraudaron a los colombianos.”. Con Infobae

Deja un comentario