Nuevo casino de río ceballos.

  1. Casinos En Vivo Online: Además, también son súper rápidos para retiros.
  2. Jugar Tragamonedas Mas Nuevas - Hay varios tipos de ruleta, cada una con su propia ligera diferencia.
  3. Como Jugar Al Monte Hermoso Casino: Además, la mayoría de los juegos de Silversands casino están disponibles en su casino móvil, incluidas las últimas tragamonedas y juegos de mesa.

Lotería delos jueves.

Formas De Contar Cartas En Blackjack
Por lo tanto, siempre tendrás un nuevo juego para probar de vez en cuando.
Descargar Juego De Casino
Su deslumbrante juego de casino que cuenta con ganancias multiplicadas de hasta 8x por gemas coincidentes en una cuadrícula de 5x5.
La ventaja indudable es una amplia gama de juegos de casino en OceanBets, así como desarrolladores de software conocidos (esto garantiza que no haya malabarismos y seguridad).

Juegos del bingo maquinitas.

Jugar Maquinas Tragamonedas Online Gratis
Ahora son unos minutos para abrir su dispositivo de juego y comenzar a jugar.
Jackpots Progresivos
Sin embargo, aún quedan muchos detalles que mencionar sobre este casino, por lo que te los mencionamos a continuación..
Juego Casino Guadalajara

General

Promueven la economía circular a partir del aprovechamiento del aceite de cocina usado

Con el fin de implementar un modelo de economía circular que promueva el aprovechamiento del aceite de cocina usado como materia prima para la producción de nuevos productos, la Corporación Autónoma Regional del Cesar, Corpocesar, garante de los procesos que generen sostenibilidad en la región extiende la invitación a los generadores domiciliarios, no domiciliarios y a los gestores de Aceite de Cocina Usado, ACU, a registrarse ante Corpocesar para consolidar, verificar y controlar la deposición final de esos residuos enmarcados en la Resolución 0316 de 2018, emanada por el Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Dicha resolución aplica para productores, distribuidores y comercializadores de aceites vegetales comestibles (sean industriales, comerciales o de servicios) y los gestores de las ACU. En el caso de los ACU, la norma diferencia entre generadores domiciliarios (los hogares residenciales) y generadores industriales, comerciales y de servicios (restaurantes, almacenes de cadena y hoteles) por la actividad que derive en ACU y en el caso del gestor como la persona encargada de la recolección, tratamiento y/o aprovechamiento del residuo.

Para el Director General de Corpocesar, Jorge Luis Fernández Ospino, esta normativa busca brindar un mayor control en la recolección de este tipo de aceite, ya que actualmente en Colombia su principal aprovechamiento es como materia para producir biodiesel. “Si se impulsa la producción de biodiesel en el país a partir del aceite de cocina se podrían reducir las emisiones de Gases Efecto Invernadero del sector transporte en un 8 % por cada litro de aceite vegetal usado que se convierte en biodiesel, entregando una reducción de 2.5 Kg de CO2 (Dióxido de Carbono) al ambiente”, señaló.

En el caso de los gestores, que son la figura fundamental en el engranaje para la redistribución de estos residuos, la normativa expresa que los puntos limpios son los sitios acondicionados por los gestores para que los generadores domiciliarios devuelvan el ACU para su posterior aprovechamiento.

Los ACU son sustancias que han sufrido modificaciones a sus características químicas por ser sometido a la cocción de alimentos y que se considera como aceite vegetal comestible (AVC) aquella sustancia que tiene como característica ser un producto alimenticio obtenido únicamente de fuentes vegetales.

Fernández Ospino explicó que: “Los ACU al ser vertidos en los cuerpos de agua superficiales afectan su capacidad de intercambio de oxígeno y alteran el ecosistema; así mismo, el vertimiento al suelo puede causar erosión, pérdidas de fertilidad del suelo y destrucción de hábitats de animales. Incluso, a nivel urbano, al ser vertidos en el sistema de alcantarillado se obstruyen las redes y se ocasionan dificultades en la disposición y sobrecostos a las plantas de tratamiento”.

Para cumplir con el registro los indicados deberán suministrar ante la autoridad ambiental: Nombre o razón social, NIT, representante legal, número de telefónico, dirección donde genera el ACU, municipio, distrito y departamento, tipo de negocio y cantidad generada en promedio de Kg/mes. Para los gestores se señala: Nombre o razón social, NIT, representante legal, número telefónico, dirección de la oficina principal, actividad ejecutada (recolección, tratamiento y tipo de aprovechamiento), dirección de la planta de aprovechamiento, municipio, distrito y departamento, capacidad de recolección almacenamiento o tratamiento y/o aprovechamiento de ACU en Kg/mes (con una descripción del proceso de aprovechamiento si es el caso), así como el número y fecha de los actos administrativos que otorgan los permisos ambientales requeridos.

Por tal motivo, como parte de la responsabilidad compartida entre la autoridad ambiental y la comunidad en general de la gestión ambiental y el cuidado del medio ambiente de nuestro territorio, Corpocesar convoca a todos los generadores y gestores a que diligencien el formulario para la consolidación de la base de datos de los generadores del departamento a través del link relacionado al final de este comunicado y así recibir su constancia como generador o gestor debidamente inscrito.

Consulta el siguiente link para descargar el formato de inscripción como generador:

https://www.corpocesar.gov.co/files/PCM-01-F-69_FORMATO_DE_SOLICITUD_DE_INSCRIPCION_EN_EL_REGISTRO_DE_GENERADOR_DE_ACEITES_DE_COCINA_USADOS.docx

Deja un comentario