En el Cesar el último brote de Chagas se dio hace seis años
El caso de los dos soldados muertos en una base militar, ubicada en el municipio de La Jagua de Ibirico, en el Cesar, a causa de una afección que autoridades del Ejército Nacional han identificado como enfermedad de Chagas, ha encendido las alarmas sanitarias en el departamento, donde el último brote se registró en una familia vallenata hace seis años.
Al respecto, la secretaria de Salud departamental, Erika Maestre, manifestó que el caso ha sido considerado como un evento de salud pública, por lo que un equipo de epidemiólogos se trasladó hasta el Batallón Especial Energético y Vial N° 2 del Ejército Nacional, donde se evidenció que existe una gran cantidad de palmas de vino donde podrían estar los vectores.
“Está casi en 100% evidenciado que la causa de muerte de los soldados Luis Fernando Salcedo Blanco y Norbey Alejandro Bolaño, fue el Mal de Chagas. Hasta ayer, el resto de los soldados que presentan síntomas, diez en total, están estables recibiendo atención médica, sin embargo, llega un equipo de especialistas del Ejército Nacional para hacer frente a esta situación”, dijo la funcionaria.
Maestre manifestó que según el historial de la Secretaría de Salud, en el departamento hace doce años hubo un brote de Chagas en el municipio de Aguachica, y hace seis años, ocho miembros de la familia Pumarejo, entre ellos un adulto mayor y una menor de dos años, residentes en el barrio Cañaguate de Valledupar, quienes presentaron sintomatología relacionada con fiebre, malestar general, dolor de cabeza y brote en la piel, que posteriormente se confirmó se trataba del Chagas.
COMUNICADO DEL EJÉRCITO
A través de un comunicado, la unidad orgánica de la Primera División del Ejército Nacional, informó que en el Hospital Militar Central se encuentran bajo observación médica los siete soldados que el pasado fin de semana se vieron afectados cuando brindaban seguridad en la base militar de la Jagua de Ibirico en Cesar.
Los uniformados han sido sometidos a múltiples exámenes y valoraciones de un equipo multidisciplinar de especialistas, los cuales determinaron que el origen y las causas de su patología cardiovascular son secundarias a la Enfermedad de Chagas.
El Ejército Nacional ha brindado el acompañamiento con equipos interdisciplinarios a las familias de los dos soldados fallecidos, con el objetivo de apoyarlos en estos difíciles momentos, al mismo tiempo que ordenó una completa jornada de desinfección en la Base Militar de La Jagua de Ibirico, con el objetivo de garantizar las condiciones de salubridad a los militares que allí brindan seguridad territorial.