Nacional

Suplantaron en tres casos al contralor delegado de infraestructura en los últimos cinco meses

Este miércoles 16 de diciembre, la Contraloría General de la República señaló que Luis Fernando Mejía Gómez, contralor delegado para el sector de infraestructura, ha sido víctima de tres casos de suplantación en los últimos cinco meses.

Por tal razón, presentó ante la Fiscalía General de la Nación las correspondientes denuncias penales por el presunto delito de falsedad personal.

La información del ente de control también precisó que en los casos usaron el nombre del funcionario para hacer llamadas telefónicas a un contratista de una obra en Aracataca (Magdalena), así como al gerente de la Empresa de Acueducto de Yopal (Casanare) y a la asesora del alcalde de esta misma ciudad.

Otra llamada se hizo al alcalde de Dabeiba (Antioquia). En todos los casos fue recurrente que se comunicaron “siempre pidiendo dinero para tiquetes y viáticos con miras a presuntas visitas de verificación de obras”. Además, la entidad precisó que las “llamadas se han hecho desde números celulares distintos al suyo”.

Además, enfatizó que, “el delegado de Infraestructura nunca realizó las mismas ni conoce a las personas contactadas para estas presuntas estafas”.

La información también detalló que en el caso de suplantación ante el contratista del municipio de Aracataca fue el propio contralor General de la República, Felipe Córdoba, quien “recibió por WhatsApp un audio donde se le decía que alguien que se identifica como el delegado de Infraestructura solicitó el envío de tiquetes, además de mantenimiento:

“Le está pidiendo a un contratista conocido mío que mande tiquetes, viáticos para mandar una comisión para revisar una obra que esta atrasada”.

Ante ello, el delegado Mejía Gómez señaló:

“No conozco ni nunca me he comunicado con el señor Juan Bautista de Alba Yaber, representante legal de la Unión Temporal el Estadio (el contratista). Desconozco el número celular utilizado para la llamada o llamadas y no realicé la llamada que se dice presuntamente hice”, afirmó en su denuncia penal el delegado de Infraestructura.

La Contraloría fue enfática al aclarar que el “funcionario ha sido abusivamente suplantado, haciendo una utilización ilegal de su nombre para intentar la comisión de un presunto delito de estafa a un contratista y a unos funcionarios a quienes no conoce y con quienes nunca ha tenido contacto personal o telefónico”.

Es por ello que la entidad decidió hacer un llamado a la comunidad, así como a las autoridades pertinentes para que no caigan en las suplantaciones, que además involucran delitos de corrupción.

“Dado que ya son varias las ocasiones en que se ha suplantado la identidad de directivos de la Contraloría General de la República, se hace un llamado especial a autoridades, funcionarios y contratistas a no acceder a este tipo de delictuosas solicitudes y a considerar que la CGR nunca solicita dineros para realizar actividades inherentes a su obligación constitucional de ejercer la vigilancia y el control fiscal de la utilización de los recursos públicos”, señaló el comunicado del ente de control. Con Infobae

Deja un comentario