Mejores bonos casinos sin deposito.

  1. Boca Juniors Vs River Plate Resultado: Encontrar el medio dorado es la clave aquí, no demasiado indulgente y no demasiado estricto.
  2. Cuotas Deportivas Calculadora - Ya no hay solo ciertas personas que entienden completamente el póquer.
  3. Resultados Del Chance En Colombia: En general, esta es una excelente manera de comenzar.

Juegos casino gratis de tragamonedas.

Apuestas Hoy
Hemos resaltado el pago promedio de los sitios de casino holandeses mejor calificados en la siguiente tabla.
Resultados De La Eliminatoria Al Mundial
Gracias a la última tecnología de encriptación SSL, los jugadores en Canadá pueden disfrutar de River Belle Casino con total tranquilidad, con opciones bancarias seguras y protegidas disponibles.
Steve es ampliamente considerado como el principal experto mundial en marketing de casinos y desarrollo de jugadores de casino.

Comprobar número de la lotería nacional de hoy.

Apuestas En El Sistema
Todo el juego se presenta en una enorme pantalla curva con tecnología de pantalla táctil que se vuelve muy útil durante las rondas de bonificación.
Apuestas De Boxeo
These include Visa Debit, Visa Electron, MasterCard, Maestro Solo (UK), Laser, and PostePay.
Resultado De River Copa Libertadores

Variedades

Abejas atacaron a más de quince personas y mataron a un perro en Uruguay

Un enjambre de doscientas abejas atacó a 15 personas en el sureste uruguayo, en una localidad llamada Mariscala en el departamento de Lavalleja. También mataron a un perro después de picarlo repetidas veces.

Un vecino de la zona, que en realidad vive en el norte del país, había dejado en su vivienda varios cajones con abejas. Al realizar una limpieza, cuando llegó a su casa, las abejas se escaparon de los cajones y atacaron a varias personas cercanas al área.

El alcalde de Mariscala, Francisco de la Peña dijo que la Policía llegó hasta el lugar con extinguidores y fuego, pero que fue difícil repeler a los insectos, según Telenoche. Las quince personas que fueron atacadas tuvieron que ser trasladadas para recibir asistencia médica.

El médico tratante pidió a Fiscalía de Lavallleja que interviniera en la situación y que hiciera retirar las cajas con abejas de Mariscala. Mientras tanto, el alcalde pidió a las autoridades departamentales que tomen medidas contra el vecino de manera urgente, tras lo sucedido.

De la Peña dijo que se trata de un caso de “tenencia irresponsable de abejas” por parte del vecino. “Fue un accidente muy atípico, no es común, aparentemente de tenencia irresponsable de abejas de una persona que tiene finca acá en Mariscala pero no reside en ella, viene esporádicamente”, comentó.

Los propios vecinos también presentaron denuncias policiales y ellos mismos manifestaron a las autoridades que no se hace un seguimiento responsable de los cajones con las abejas dentro.

Una de las víctimas del ataque contó que los cuatro miembros de su familia también fueron picados por las abejas y que ella recibió un golpe más duro porque la picaron 200 abejas. El perro que falleció era de esa familia. “Yo estaba en casa, pero cuando sentí la desesperación de mi marido gritando salimos a ayudarlo con mis hijos y fue horrible”, comentó.

Las abejas en Uruguay

Las abejas Apis Mellifera son las polinizadoras nativas de Uruguay, junto con otros insectos y aves. Están cada vez más amenazados por los efectos de la actividad humana, específicamente la forestal, debido a los químicos pesticidas que se colocan en plantaciones. La apicultura, a pesar de ser una actividad en descenso en el país, actualmente se desarrolla a lo largo de todo el territorio y en un 70% se encuentra en manos de productores familiares. El sector cuenta con unas 542.221 colmenas y 2.545 productores apícolas, según el Ministerio de Ambiente.

El 20 de mayo de este año, en el marco de Día Mundial de la Abeja, declarado por Naciones Unidas, el Ministro de Ambiente, Adrián Peña, dijo que “Uruguay ha asumido compromisos en el marco de su adhesión al Convenio de Diversidad Biológica. En ese sentido se ha comprometido a promover hábitats saludables y proclives a los polinizadores, incluyendo aquellos que tengan que ver con el desarrollo de producciones sustentables, como la agroecología”.

Para eso, recomendó medidas para la conservación de los espacios donde actúan los polinizadores. Incluye mantener áreas sin remoción de suelo y vegetación, promover la biodiversidad de plantas en el agroecosistema, utilizar tratamientos fitosanitarios que no afecten a los polinizadores y sembrar diversidad de especies florales, con siembra escalonada a fin de proveer alimento sostenido en el tiempo.

“Este es el compromiso del Ministerio de Ambiente, preservar nuestros ecosistemas, seguir trabajando para salvaguardar la biodiversidad. Cuidar hoy para tener mañana”, señaló Peña. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *