Tragaperras clasicas on line.

  1. Tragaperras Online Safari King: Elements The Awakening cuenta con un fantástico sistema de dinero que permite a los jugadores ganar monedas gratis después de terminar de jugar.
  2. Apuestas Ruleta Seguras - Si comparamos EvoSpin con marcas populares como Race casinos y SpinFields, le alegrará saber que EvoSpin no se está quedando atrás.
  3. Bono Bienvenida Casino: Es posible obtener giros gratis al activar la función Lucky Wheels.

Que es la lotería nacional.

Ruleta Para Premios
Hay muchas variaciones de ruleta, blackjack, baccarat y póquer disponibles y hay más de 35 juegos de casino en vivo para elegir.
Que Es Una Máquina Virtual Y Para Que Sirve
A continuación, inicie sesión en su cuenta de Skrill e introduzca la cantidad que desea depositar.
Estos sitios son seguros de usar, ya que la mayoría de estos sitios están encriptados.

Cómo reglas del blackjack 21 americano.

Ciudad Con Mas Casinos Del Mundo
Hemos separado Michigan en cinco regiones distintas y hemos elegido los mejores lugares para buscar títulos de IGT.
Juego De La Ruleta Instrucciones
El estudio de juegos surgió en la escena internacional en 2024.
Casino Online España 2025

Nacional

Iván Duque objetaría polémico artículo que atenta contra la libertad de prensa

En Colombia se vive un fuerte debate por cuenta de un artículo que se coló en la ley anticorrupción, pero que igual fue respaldado por la mayoría de congresistas de la Cámara de Representantes, que dispone la posibilidad de sancionar mediante la cancelación de la personería jurídica de organizaciones comunitarias a quienes injurien o calumnien a funcionarios, e incluso, exfuncionarios públicos.

Para organizaciones de libertad de prensa y medios de comunicación, se trata de una norma que viola el derecho de informar y de opinar, por lo que piden sea objetado por el presidente Iván Duque.

Este jueves, el mandatario trinó lo que parecería su posición sobre ese “mico” aprobado en Cámara, aseguró que es un defensor de la libertad de prensa y recordó que el Estado firmó la Declaración de Chapultepec, que precisamente obliga a los países miembros de la OEA a defender la libertad de expresión.

“Como firmante y defensor de la Declaración de Chapultepec es un deber incuestionable la defensa de la libertad de prensa. Así de claro es el artículo primero de dicho maravilloso documento. Cualquier amenaza a ese principio debe ser objetada”, aseguró el mandatario.

Duque recordó el primer artículo de esa declaración internacional que dicta: “No hay personas ni sociedades libres sin libertad de expresión y de prensa. El ejercicio de ésta no es una concesión de las autoridades; es un derecho inalienable del pueblo”.

Si Duque decide objetar el artículo en mención de la ley anticorrupción la iniciativa se devuelve a la cámara en la que tuvo origen para que tenga lugar un nuevo debate en sesión plenaria. En caso de que Senado y Cámara insistan, con la mayoría absoluta de los votos de sus miembros, pueden presentarse dos posibilidades: si el proyecto hubiese sido objetado por inconveniente, se remite nuevamente al presidente, quien deberá sancionarlo, sin poder formular nuevas objeciones o se enviará a la Corte Constitucional.

Eso sí, el presidente no se refirió a ninguna polémica, ni del artículo ni de lo sucedido con Noticias Uno con la Fiscalía, que haría un allanamiento a sus archivos por una investigación de 2013.

El ente investigador anunció al informativo de La red independiente que en un término no mayor a 30 días, realizará una inspección “con el fin de allegar bajo cadena de custodia el audio y o video de las transmisión realizada por ese noticiero el día 19 de octubre de 2013 en la emisión de la noche”.

La notificación fue firmada por la fiscal delegada para la seguridad ciudadana Claudia Patricia Guativa Vanegas y emitida desde el 12 octubre de 2021. La inspección sería realizada por funcionarios judiciales en los archivos, por lo que genera preocupación en el noticiero por la posibilidad de tomarse las oficinas, acceder a los nombres de las fuentes e información reservada.

El delito que investiga ahora la Fiscalía es “revelación de secreto”, para el cual necesita el audio o video de esa noticia, que tendría el objetivo de conocer la fuente. Sin embargo, desde el noticiero advierten que el delito ya estaría prescrito al haberse cumplido más de ocho años desde que se presuntamente se cometió.

La Fiscalía General de la Nación, en respuesta, negó la denuncia de Noticias UNO. “Es totalmente falso que se haya ordenado una diligencia de allanamiento a ese medio de comunicación, por el contrario, se realizó una solicitud de información de una noticia que fue divulgada por el mismo noticiero y que hicieron pública en una de sus emisiones habituales”, señaló el organismo. Con Infobae

Deja un comentario