En Pueblo Bello mostraron café de exportación cosechado en la Sierra Nevada
En Pueblo Bello se llevó a cabo la Primera Feria de Cafés Especiales de la Sierra Nevada de Santa Marta, donde participaron diferentes exportadores de café a otros países, como Estados Unidos, Nueva Zelanda, Alemania y Japón.
El evento fue organizado por la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, regional Cesar, la Alcaldía de Pueblo Bello y la Cámara de Comercio de Valledupar.
Entre las actividades realizadas estuvo el conversatorio ‘Pasado Presente y Futuro de la Caficultura de Pueblo Bello’, en el que conocedores del cultivo de esta fruta exótica compartieron experiencias y además recordaron la importancia de realizar las cosechas de manera responsable, donde la principal preocupación es la tierra.
Una de las participantes del evento fue Aurora Izquierdo, representante de la marca exportadora de café, ‘Anei’ cuyo significado de la lengua arhuaca es ‘delicioso’.
«Hoy es un día donde estamos todas las autoridades de los pueblos de la Sierra Nevada de Santa Marta y eso es importante resaltarlo ya que esa unión es lo que ha logrado cuidar el ambiente. Actualmente en Anei hay 500 familias cafeteras que están en 72 veredas que también hacen apoyo para la recolección del café y todo el trabajo que hay alrededor de ello», dijo Izquierdo.
Recordó que empezaron a participar en ferias con café especial de calidad estando más cerca de los cafeteros quienes valoran el significado e importancia de la tierra de la Sierra Nevada de Santa.
«No solo sacamos la calidad del café sino que cuidamos esta tierra sagrada toda su fauna y flora porque es la misión que tenemos. A nuestro café no se le aplican químicos porque cuidamos la tierra. Aparte del café también tenemos seguridad alimentaria cultivando alimentos sin pesticidas. En todo esto arrancamos con 10 sacos de café y hoy en día superamos los 10.000 sacos, nosotros mismos nos encargamos de la comercialización para entregarlo en puerto para la exportación», puntualizó Aurora Izquierdo.
Por su parte, José Villa, otro comercializador y exportador de café de la Sierra Nevada de Santa Marta en New York, sostuvo que, «la comercialización de un buen café se puede hacer en cualquier departamento de Colombia, para ello hice una marca y un empaque y gesté la primera libra de café que fue la que envié para New York y luego pidieron 70 kilos, también he exportado miel de abeja, vinagre y guineo verde. Pueblo Bello es un territorio de oportunidades».
Descubre más desde El Pais Vallenato
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.