Juegos de casino tragamonedas gratis en argentina.

  1. Juegos De Slots Con Dinero Real: El video póquer, a veces llamado máquinas tragamonedas de póquer o póquer de tragamonedas, es un juego estadounidense popular que generalmente se basa en el póquer de cinco cartas.
  2. Jugar Jackpot Express Gratis - Las instrucciones para realizar este paso varían y, para obtener más ayuda, le recomendamos que se ponga en contacto con su proveedor de software de seguridad.
  3. Como Jugar Al Quickwin Casino: Simplemente visite el casino, inicie el juego y comience a jugar de inmediato en su navegador.

Máquinas para jugar de casino.

Como Ganar En La Ruleta Rojo O Negro
Estamos hablando de un lago reluciente que parece que no se ha tocado en una década.
Algoritmo Para Ganar Dinero En Casino Online
De ellos, 16 están en el Strip y 10 en el centro de Las Vegas.
El secreto para aprovechar al máximo esta oferta es simple, cuanto más dinero deposite, mayor será su bonificación.

Pica en ingles poker.

Slots Casino Gratis
Una vez confirmada su transacción, sus créditos de casino estarán disponibles instantáneamente en su cuenta de casino en línea.
Mejor App Para Juegos De Casino
MGA ha creado un Bingo solo entendible en una versión digital, y es que Beach Bingo cuenta con algunas decisiones que lo hacen complejo, sin perder un ápice de diversión..
Juego De Dados Craps

General

SIC sanciona a cinco laboratorios farmacéuticos por exceder precios en más de un 1.600%

La Superintendencia de Industria y Comercio, en las más recientes resoluciones emitidas en octubre y noviembre de 2021, impuso sanciones por más de $4 mil millones de pesos a diferentes laboratorios, importadores y comercializadores de medicamentos por exceder el precio máximo de venta y/o obstruir la investigación llevada a cabo por la entidad.

Entre las empresas que fueron sancionadas por esta entidad, se encuentran Tecnofarma Colombia S.A.S (sancionada con $377.946.816); Laboratorios Biopas S.A. (sancionada con $561.469.068); Solinsa GC S.A.S, hoy conocida como Disfarma GC S.A.S, quien recibió la sanción más alta por un monto de $2.001.482.778; la Sociedad Médica Santa Marta S.A.S (sancionada con una multa por $911.251.578) y, por último, la empresa Ser Medic IPS S.A.S, que fue sancionada con $454.263.000 por obstrucción a la investigación de la SIC.

Para la experta en Derecho Sanitario & Farmacéutico, Luz Helena Vargas, Asociada Directora en CMS Rodríguez-Azuero: “La Superintendencia encontró que se vendieron, en diferentes canales institucionales, medicamentos con precios que superaban hasta en un 1.651% el precio máximo establecido”.

Este tipo de procesos de investigación y sanción llevados a cabo por la SIC son frecuentes desde el año 2013. Según la normativa, cuando se infrinje el régimen de control de precios de medicamentos y dispositivos médicos acudiendo a maniobras, tendientes a ocultar a través de descuentos o promociones o en cualquier otra forma, el precio real de venta, se incrementará la multa de una tercera parte a la mitad.

“Esto podría resolverse instalando una mesa de negociación o consulta pública para llegar a un acuerdo y establecer el listado de los medicamentos sujetos al régimen de control directo de precio junto con el precio máximo de venta y el precio por unidad, involucrando así a todos los actores de la cadena de producción y comercialización y controlando el fenómeno de exceso de cobros” afirmó Vargas en declaraciones para Infobae Colombia.

Aunque los medicamentos y dispositivos médicos se consideran productos comerciales y de producción industrial, la regulación busca el cumplimiento de los objetivos de la salud pública y el beneficio para el consumidor que se traduce en garantizar la accesibilidad a los mismos.

Aún así, la experta indicó que es necesario tener en cuenta la cadena de producción, distribución y comercialización de medicamentos, específicamente para los laboratorios nacionales y extranjeros dedicados a su fabricación pues, en algunas ocasiones, podría resultar inviable trabajar con los precios fijados para algunos principios activos.

Actualmente, el régimen de control de precios vigente es de obligatorio cumplimiento para las transacciones realizadas por los productores y distribuidores al sistema de salud; los agentes de la cadena de comercialización de medicamentos deben limitar sus precios de acuerdo con los máximos fijados por el Gobierno Nacional.

Hay que recordar que todos los medicamentos que se comercializan en Colombia están incorporados en el régimen de libertad vigilada (que establece que quienes venden los medicamentos determinan su precio con la obligación de reportar las operaciones al SISMED), excepto los medicamentos que se encuentren incluidos en el régimen de control directo.

“Este tipo sistemas permite que se detecten los incrementos injustificados, debido a que están activamente monitoreados por medio del SISMED; por lo cual, la vigilancia resulta efectiva por la trazabilidad que se logra en los reportes generados desde todos los agentes activos desde fabricación hasta la comercialización final de un medicamento o dispositivo medico” concluyó la experta. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *