Juego tragamonedas online gratis.

  1. Casino San Nicolás De Los Arroyos: Si se aprueba, requeriría que las empresas de servicios no financieros y los profesionales que potencialmente podrían estar involucrados en el lavado de dinero, como concesionarios de automóviles, compañías de bienes raíces, comerciantes de joyas, notarios y contadores públicos, informen sobre transacciones sospechosas.
  2. Vip32 Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025 - Ceuta quiere competir y quedarse con la perla del Mediterráneo que actualmente tienen Malta o Gibraltar..
  3. Como Jugar A Ruleta: Las tragamonedas con múltiples líneas de pago generalmente se juegan en cinco carretes y tres o cuatro filas.

Hay casinos en hawaii.

Como Jugar Al Perú Casino
Caperucita Roja tiene una serie de símbolos estándar basados en cartas altas.
Jugar Wild Bazaar Gratis
Noté que faltaba el número de casa en mi cuenta e informé al soporte por correo electrónico al respecto.
CyberCasino 3077 tiene SSL128 por seguridad, uno de los métodos de cifrado más seguros utilizados en la mayoría de los algoritmos de cifrado modernos.

Blackjack yugioh.

Bingo Reglas Del Juego
Sirviendo de todo, desde cervezas y sidras locales, vinos finos y licores añejos, este es un gran lugar para relajarse, relajarse y socializar con algunos de los otros huéspedes.
Tecnicas De Blackjack
En la primera página, ingrese su dirección de correo electrónico y elija un nombre de usuario y una contraseña segura.
A Que Edad Se Puede Jugar En Un Casino

Actualidad

Marta Lucía Ramírez regañó a cónsules colombianos por ausencias y malos tratos

En las últimas horas, la agenda de la vicepresidenta y canciller Marta Lucía Ramírez se ha estado desarrollando en la ciudad de Cúcuta, capital de Norte de Santander, donde la mujer ha hecho anuncios importantes en materia de equidad de la mujer, situación migratoria y reactivación económica. Sin embargo, en medio de los eventos protocolarios y los anuncios, Ramírez también hizo un llamado de atención.

La jefe del Ministerio de Relaciones Exteriores se manifestó ante las quejas y denuncias que se han conocido sobre el trabajo realizado por algunos cónsules colombianos. Pues se ha advertido que, en varios países, los funcionarios nacionales tienen constantes ausencias en su lugar de trabajo.

Para Marta Lucía Ramírez esta es un situación que no se puede tolerar y, desde su posición, como cabeza de esta cartera, hizo fuertes declaraciones para llamar a los funcionarios del Ministerio a tener más responsabilidad con sus labores. Desde Cúcuta, la canciller se manifestó al respecto recordándole a estos trabajadores colombianos en el exterior cuáles son las labores que deben desempeñar.

Ramírez inició señalando que su labor desde la Cancillería ha sido recalcarle a los demás funcionarios que su trabajo está en favor de los colombianos en el exterior. “Desde el primer momento que llegué a la Cancillería he insistido a todos los cónsules de Colombia, los que están en el exterior, que los funcionarios se deben es a los colombianos y esa es su principal responsabilidad”, señaló la canciller, según citó la revista Semana.

Y es que cabe recordar que, a lo largo del último año, se han conocido quejas sobre cónsules que tienen incapacidades de hasta más de cien días o que han tratado mal a los colombianos que los buscan en sus respectivos países. Por ejemplo, desde Chile, se denunció el año pasado al cónsul encargado, Isidoro Palacios Rodríguez, porque supuestamente hubo negligencia a la hora de apoyar a los connacionales para repatriar los cuerpos de fallecidos, gestión de vuelos humanitarios y demás.

Por otro lado, también hubo una denuncia contra María Clara Rubiano, cónsul colombiana en Buenos Aires, Argentina. Una estudiante colombiana varada en ese país denunció por malos tratos a la mujer, pues cuando ella intento acceder a un vuelo humanitario, la funcionaria le respondió que “esta es una experiencia difícil… espero les deje la enseñanza a los jóvenes que creen que con estudiar alcanza”.

Marta Lucía Ramírez continuó con su llamado de atención a los funcionarios en general y señaló que “los cónsules no están haciendo ni relaciones diplomáticas, ni políticas, ni económicas, porque su función es atender a la población colombiana y a las personas que acuden para hacer trámites o legalización ante los consulados”.

La canciller terminó sus declaraciones sobre estos temas dejando claro que no aceptará este tipo de comportamientos por parte de los funcionarios que están en el exterior, según ella, deben cumplir con sus funciones y estar trabajando de manera presencial porque así lo ha ordenado ella.

“A estas alturas de la vida es totalmente inaceptable que haya gente que todavía no esté asistiendo a su lugar de trabajo, en todos los países ha habido vacunación, aquí en la Cancillería pedí hace más de dos meses que aquí hay que estar es trabajando físicamente, presencialmente, porque no hay razón de estar en trabajo remoto, salvo en casos excepcionales”, señaló.

También aclaró que esos casos excepcionales se solucionan fácilmente en los consulados cuando se presentan enfermedades o calamidades y señaló que ya dio la orden de visitar los consulados en los que se han presentado quejas. “Los temas del personal y dirección de talento humano cuando una persona se enferma o cuando se presenta una calamidad se atiende normalmente en todos los consulados personal capacitado a atender si es que el cónsul se enfermó y he pedido hacer unas visitas a aquellos consulados donde hay quejas y preocupaciones por la atención a los ciudadanos”, concluyó Ramírez. Con Infobae

Deja un comentario