Juego de bingo donde comprar.

  1. Pronosticos Deportivos Progol Guia De La Semana: Todas estas son ofertas verdaderamente generosas, muchos sitios de bingo ofrecen promociones un poco más tacañas.
  2. Pronostico Y Apuesta Ncaa - Existen diferentes tipos de programas de recompensas que las empresas pueden implementar.
  3. Apuesta Y Probabilidad: Para conocer el mejor porcentaje de pago de las tragamonedas en línea, le sugerimos que eche un vistazo a nuestra guía de tragamonedas con alto RTP aquí.

Impuesto sobre maquinas tragamonedas.

Bono Marca Apuestas
Vale la pena que un casino brinde a sus jugadores entretenimiento de primer nivel.
Sector Apuestas Ios España
Además, a diferencia del video blackjack en línea, puedes jugar con un crupier de la vida real.
Puede completar varias ofertas y jugar juegos emocionantes en.

Casinos en aguascalientes mexico.

Ios Casas De Apuestas Legales En Colombia
Ha migrado recientemente de los casinos físicos al mundo de los juegos de azar en línea.
Pronosticos Tenis Gratis
Sin duda, una de las principales características de este tragamonedas es su temática inspirada en el mundo de Asgard..
Apuestas Digitales Mañana

General

Develarán busto de Romualdo Brito en su tierra natal a un año de su muerte

Aquel 20 de noviembre de 2020, sigue intacto en la mente del pueblo colombiano, fue un día lleno de tristeza por la muerte del reconocido compositor Romualdo Brito, quien perdió la vida en un fatal accidente de tránsito ocurrido en la vía San Roque – La Paz, a la altura del kilómetro 7 en jurisdicción del corregimiento de San Roque, municipio de Curumaní, Cesar.

Se cumple un año de la partida física de una persona ejemplo en el folclor, cuya carrera artística perduró 45 años, logrando componer más de 1.500 canciones y presidió la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia (Sayco).

Entre sus composiciones sobresalen: ‘Mis viejos queridos’, ‘El santo cachón’, ‘Esposa mía’, ‘Cabecita loca’, ‘Parranda, ron y mujer’, y ‘Ni amigos, ni novios’.

Romualdo Brito nació en el corregimiento de Tomarrazón, en jurisdicción del Distrito de Riohacha y falleció a los 67 años, dejando un gran legado entre las nuevas generaciones y un amplio trabajo artístico que difícilmente saldrá de los corazones de quienes seguían su labor cultural.

Por tal razón, este 20 de noviembre su pueblo natal, más conocido como ‘Treinta’, en donde reposan los restos del recordado compositor, se volcará para homenajearlo a un año de su muerte.

La actividad principal será la develación de un busto de Romualdo en la plaza principal del pueblo, elaborado por el escultor de Bogotá, Diego Molano, y por iniciativa de amigos y familiares, informó Indira de La Cruz, esposa del compositor.

Informó que previamente, la noche de este viernes se realiza un lucernario y serenata. A primera hora del sábado, se realizará una caravana que recorrerá las calles del pueblo hasta la plaza principal. A las 9:00 de la mañana será la Misa Campal en la plaza principal.

En el aula múltiple de la Institución Educativa Liceo Nacional Almirante Padilla, que lleva su nombre se construye el mural galería, denominado ‘Vida, Obra, Historia y Cultura Musical’.

Se plasmarán los 18 trabajos discográficos grabados por Romualdo y sus diferentes acordeoneros, explicó Giovannys Rivadeneira, gestor del mural.

Igualmente se reflejará una semblanza ilustrativa pictórica de la canción ‘Yo soy el indio’, con el propósito de que se convierta en un atractivo turístico en la región.

Las actividades culminarán con una revista musical, informó la esposa del compositor, quien manifestó estar agradecida con los habitantes de Tomarrazón por el amor y admiración que siempre han sentido por Romualdo. “La familia Brito de La Cruz se siente agradecida con los familiares y moradores porque el apoyo ha sido incondicional, razón por la cual les da el derecho de tomarse el evento para todos”.

Luego a las 4:00 de la tarde se realizará el Conversatorio ‘Vida e ingenio del cantautor Romualdo Brito, en el cual estarán como panelistas el compositor Rafael Manjarrez, el biógrafo Ismael Fernández Gámez, el folclorista Luis Eduardo Acosta y Rafael Brito López. La actividad será en la Institución Educativa Liceo Nacional Almirante Padilla,

De La Cruz manifestó, que al cumplirse 365 días de la partida física de su esposo, el tiempo se traduce en aprendizaje, tolerancia, paciencia y aprender a manejar la vida sin él. “Junto a mis hijos, seguimos aferrados a Dios, además del apoyo de la familia y amigos que ha sido importante para sobrellevar el dolor”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *