Estrategias para el poker texas holdem.

  1. Bono Sin Depósito En Casino Con Ethereum 2025: Consulte nuestra revisión del sitio de la Lotería de Virginia Occidental que revelará los últimos números ganadores de la lotería en el Estado de la Montaña.
  2. Como Jugar Al Vegasplus Casino - Y no son solo los novatos, los jugadores experimentados también reciben el tratamiento de estrella de rock.
  3. Bingo Dinero Real: Está disponible la opción de que se juegue gratis, lo que acaba dando más simpatía a los usuarios.

Como ganar máquinas tragamonedas.

Trucos Para Ganar Maquina Tragamonedas
Mientras tanto, los usuarios de Gold y Platinum tienen esos beneficios, así como entrada gratuita a torneos de tragamonedas, promociones personalizadas y mucho más.
Juegos De Tragamonedas Por Internet
Jonny Jackpot está autorizado y regulado por organismos conocidos y de confianza, los juegos son justos y auditados, y no podemos esperar para poner nuestro pie en las nuevas puertas virtuales del casino en línea Jonny Jackpot y divertirnos con las tragamonedas, en las mesas, girando la rueda y lanzando esos dados.
Los comodines anulan todos los símbolos excepto los símbolos de bonificación de dispersión en este juego para ayudar a crear ganancias.

Caracteristicas del poker.

Juega Gratis A The Dog House En Modo Demo
Los desarrolladores de software se han inspirado en esta cultura, dando lugar a la abundancia de tragamonedas de temática asiática centradas en la representación de estas bestias míticas.
Vs Versus Casino No Deposit Bonus
Este juego tiene ocho símbolos únicos, que incluyen un hombre borracho en un salón, dos revólveres cruzados, un sepulturero, un piano y un jefe.
Cuales Son Las Cartas Del Blackjack

Actualidad

Anuncian debate de control político a Claudia López por irregularidades en la ETB

El senador del Polo Democrático, Wilson Arias, anunció que realizará un debate de control político a a la alcaldesa de Bogotá Claudia López por el manejo de Empresas Públicas de Bogotá. Según Arias, ETB tendría un acuerdo con una empresa de dudosa procedencia para la privatización del Grupo de Energía de la capital (GEB).

Por ahora el debate no tiene fecha, sin embargo, la proposición ya fue aceptada por la Comisión Cuarta Constitucional del Senado. La citación también será para la superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Natasha Avendaño.

La decisión del congresista para citar a la alcaldesa tiene que ver con una alerta que emitió hace unos días sobre la manera como la alcaldesa estaría manejando ETB. Según el congresista, López tendría intenciones de entregar cada una de las áreas misionales de la empresa a terceros o multinacionales ‘aliados’, para confiarles el rentable negocio de la fibra óptica.

El senador señaló que desde las alcaldías de Antanas Mockus, las de Peñalosa y Samuel Moreno, “la empresa de los bogotanos ha sido objeto de un marchitamiento calculado para justificar su venta”.

Para el congresista después de la administración Petro, el gobierno de Peñalosa y de López “se dedicaron a anunciar la venta de la empresa, generando debilitamiento en los servicios e incertidumbre total”. Según Arias, la estrategia que se ideó era partir ETB por segmentos de negocios y entregarla al mejor postor.

Pero el punto clave de la denuncia de Arias es que entre las empresas que harían parte de un proceso de integración con ETB para que maneje la infraestructura de fibra óptica, está UFINET, creada el 18 de enero de 2021 y cuyo capital no supera el millón de pesos.

“¿Cómo se explica que una empresa fundada hace 8 meses y con un capital de $1 millón de pesos sea la empresa a la que @ETB le va a dar la infraestructura y el manejo de la fibra óptica en Bogotá? ¿No es eso corrupción @ClaudiaLopez? ¡Ojo! Acá podría haber un Centros Poblados 2″, denunció el senador.

Arias afirma que el representante legal de esta empresa es Iván Sánchez, quien fuera directivo de ETB durante las administraciones de Mockus y Peñalosa, además de ser Comisionado de Regulación de Comunicaciones en el gobierno de Uribe.

Por otro lado, de acuerdo con un comunicado del Grupo de Energía de Bogotá (GEB), la alcaldesa de Bogotá Claudia López está comenzando a abonar terreno para lanzar la venta del 9,4 % de las acciones que posee el Distrito al interior de esa empresa generadora. La decisión se toma cuatro años después de que el Decreto 706 permitiera que la administración capital venda o ceda hasta el 20 % de su participación en la misma.

Según ha trascendido hasta el momento, la Alcaldía apenas está comenzando el proceso de exploración de mercado, con el que más que buscar clientes, pretende determinar si es posible vender tal cantidad de acciones. De esta manera, se llegaría al límite de la suma permitida por el documento aprobado en 2017.

Después de todo, la administración distrital ya había vendido, gracias a ese permiso, el 10,4 de su participación accionaria en el GEB en 2018. En ese momento no se habló de un gran comprador, sino de varias personas naturales y jurídicas que terminaron inyectándole a la empresa $1,94 billones para nuevos proyectos.

Así las cosas, es de recordar que el Distrito es el máximo accionista de esa empresa, por lo que tramitó, a través de la Secretaría de Hacienda, un contrato interadministrativo que les permita a ambos avanzar con el proceso de venta. Esto, al abrir la puerta para el desarrollo de labores de coordinación y trámites operativos necesarios para la ya mencionada exploración y posterior proceso de comercialización. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *