Juegos e bingo.

  1. Casino Tarragona Baile: Cada año, cientos de casinos inundan la red para competir contra todos los demás por su dinero.
  2. Juega Gratis A Fire In The Hole En Modo Demo - El incumplimiento de estos requisitos dentro de este período anulará el bono.
  3. Casino En Loma Dorada: Se recomienda encarecidamente que, si utiliza una billetera móvil, haga una copia de seguridad de su información con regularidad en un dispositivo diferente.

Casinos online con bono de bienvenida sin depósito.

Casino Online Bitcoin España
En primer lugar, todos los jugadores de Pure Casino tienen acceso al Chat en vivo, cuyo enlace se encuentra en la sección de soporte.
Bono Bienvenida Casino Sin Depósito
Sin embargo, eso solo es posible si tiene sus datos a mano.
Para obtener el Bono de Recarga, su depósito debe ser de al menos 50 USD, 50 EUR, 500 NOK, 3500 RUB, 75 CAD, 80 AUD, 0,01 BTC, 0,15 BCH, 0,1 LTC, 0,23 ETH, DOG y 215 PLN.

Euromillóns lotería primitiva de españa.

Jugar Maquina Tragamonedas Zeus 2
Si desea apreciar la comodidad absoluta, buscar el mejor entretenimiento y tener la oportunidad de ganar atractivos premios, una visita virtual a Casumo Casino debería ser lo que debe hacer.
Jugar Tragamonedas Gratis Sin Registrarse Ni Descargar
ZigZag777 Casino es un club en línea lanzado en 2024 con el objetivo de crear un centro de juego agradable que los jugadores novatos explorarán sin esfuerzo.
Como Jugar Al Thor Casino

Internacional

Rusia y China continúan como proveedores de armamento al régimen de Maduro

Solo Rusia y China se mantienen en la actualidad como proveedores de armas de Venezuela ya que, debido a la crisis económica, durante el periodo 2017-2020 el país latinoamericano vio reducidas significativamente las compras y recepción de material militar.

Esta información se desprende del último informe de la organización control Ciudadano para la Seguridad, la Defensa y la Fuerza Armada Nacional, titulado “Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Adquisición, recepción e incorporación de armamento y material militar. Período 2017-2021”.

El informe en cuestión demuestra que solo China y Rusia se mantuvieron los últimos 5 años como proveedores de armas a Venezuela, y que en lo que va de 2021, solo ha sido registrada “una adquisición no determinada, de vehículo(s) aéreo(s) remotamente tripulado (dron) de reconocimiento, adquiridos en Rusia”. Se trata de dos de los más firmes aliados de Nicolás Maduro, que en el último periodo se han vuelto un sostén ineludible del régimen.

También se señala a Sudáfrica como nuevo proveedor en 2020 debido a la venta de Lanzagranadas múltiple de 40 milímetros. En el registro realizado para el informe, se incluyó la incorporación de los lanzagranadas porque fue reseñado por la Infantería de Marina pero ese equipo está en uso con el ejército venezolano desde la primera década del siglo actual. Incluso, es posible que ese material se encontraba en depósito, desde entonces, y ahora ha sido incorporado por la Infantería de Marina.

A diferencia de lo que ocurría en periodos anteriores, los contratos firmados para el suministro de armamento, aviones, buques y otros equipos con empresas de China, Alemania, Holanda, Rusia, entre otros países, no se concretaron o las entregas fueron parciales, debido al incumplimiento en los pagos, según informaron algunos de esos proveedores citados por el informe.

El informe señala que la mayor adquisición de equipos y sistemas de armas registrada en el informe estuvo dirigida a la Armada, seguida del Ejército, la Guardia Nacional Bolivariana y la Aviación Militar Bolivariana, en ese orden.

Además, revela que la FANB ha adquirido radares estadounidenses Garmin de superficie y radios VHF japoneses, sin que operen las restricciones y sanciones vigentes contra Venezuela, presumiblemente a través de mercado electrónico, pues se considera que son también equipos de empleo civil. Lo mismo ocurre con buques, radios portátiles y drones.

De acuerdo con Rocío San Miguel, presidenta de Control Ciudadano, los problemas en la adquisición de armamento y material militar en Venezuela continúan, y en gran medida eso responde a que “los presupuestos son opacos, las compras no están centralizadas en el Ministerio de Defensa, sino que son realizadas por distintos entes de la administración pública, los contratos quedan ejecutados parcialmente en el tiempo, y no hay control previo y posterior auditable sobre las compras militares en Venezuela”.

La información presentada por Control Ciudadano es de carácter público, y surge de reportes difundidos por medios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, voceros y publicaciones gubernamentales de Venezuela y distintos países; comunicados de la industria militar, notas de prensa y comunicados de las empresas fabricantes de armamento, organismos internacionales, prensa local e internacional, anuarios sobre transferencia mundial de armamentos, publicaciones –impresas y electrónicas- especializadas en temas de seguridad y defensa, entre otros medios informativos de libre circulación.

Con este informe, Control Ciudadano da continuidad a dos trabajos anteriores que registran las principales adquisiciones de armamento y equipos militares realizadas por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana desde 2005 a 2016, consolidando una línea de investigación sobre el tema en Venezuela.

Rusia es uno de los mayores aliados políticos y comerciales del régimen, primero de Hugo Chávez primero y luego de Maduro. Moscú es, además, el segundo acreedor de Venezuela, después de China, con unos 7.500 millones de dólares, según una estimaciones de la consultora local Ecoanalítica. En el mes de marzo el Kremlin fortaleció su respaldo al dictador venezolano con la firma de una docena de acuerdos de cooperación en materia alimentaria, financiera, energética, militar, científica, tecnológica y minera. Con Infobae

Deja un comentario