Ganar jugando poker online.

  1. Apuestas Deportivas Tipo Sin Dinero: Entonces, este juego de tragamonedas de video interactivo WMS fue hecho exactamente para usted.
  2. Sitios De Apuestas Deportivas En Venezuela - Si no sabes cómo hacer esto, te sugerimos que sigas leyendo, ya que detallamos cómo diferenciar los duds de los delicious cuando se trata de tragamonedas.
  3. Rentables Casas De Apuestas Para Esports: Si lo tuyo son las tragamonedas con temática árabe, tenemos un par de otras tragamonedas que creemos que disfrutarás.

Comprobar lotería jueves hoy.

Hockey Sobre Hielo Nhl
La ruleta es genial porque también hay una estrategia para jugar que puede permitirle cubrir su apuesta, lo que producirá ganancias sólidas con el tiempo.
Tenis Sala Apuestas
La cuarta y última característica se llama la Armonía.
Esto tiene la ventaja obvia de que puede crear un mayor número de combinaciones ganadoras si se le garantizan algunos símbolos coincidentes en los carretes adyacentes en cada turno.

Mejores tragaperras.

Pronosticos Valencia Vs Getafe
Diga namasté a Hello Casino, uno de los casinos en línea más recientes en abrir sus puertas a los jugadores indios, y un lugar fenomenal para jugar tragamonedas en línea.
Online Apuestas De Futbol Internacional
También enumeraremos los casinos que aceptan esta transferencia bancaria, además de resaltar los juegos y los bonos que puede ganar cuando utiliza el método de pago de transferencia bancaria en cualquiera de los sitios de casinos en línea canadienses.
Apuestas Electrónicas Martingala

Nacional

Aprueban en primer debate proyecto que busca darle continuidad al Ministerio de Ciencias

Este martes 2 de noviembre, la Comisión VI del Senado y de la Cámara de Representantes de Colombia aprobó en primer debate el proyecto de ley que busca darle continuidad al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, para corregir los errores que se habían cometido en la anterior iniciativa.

Los congresistas aprobaron la totalidad de la reglamentación del proyecto, que fue radicado en septiembre por el ministro Toto José Crissien, luego que la Corte Constitucional tumbara la ley que le había dado nacimiento a esta cartera, al considerar que se habían presentado errores en la aprobación de este iniciativa.

“Estamos cumpliendo con las recomendaciones de la Corte Constitucional de arreglar la ley que creó el MinCiencias. En su estructura orgánica hemos hecho un nuevo proyecto de ley, que fue presentado el día de hoy. Estamos muy contentos de que se haya aprobado en primer debate en esta comisión conjunta. Queremos darle las gracias a los senadores y representantes por haber estudiado, trabajado y ayudado a la creación este proyecto”, indicó el jefe de la cartera.

El pasado 4 de marzo, la Corte Constitucional declaró inexequibles las normas a través de las cuales se creó el Ministerio de Ciencias debido a que se omitió la definición de la estructura orgánica y las funciones de la cartera que remplazó al Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación ( Colciencias).

Los ponentes de este proyecto, al que le espera un segundo debate en las plenarias individuales del Senado y la Cámara de Representantes para su aprobación, son el presidente de la Comisión VI del Senado, Carlos Andrés Trujillo y la congrecista Martha Villalba, quienes resaltaron la importancia de esta iniciativa.

“Es necesario e importante dar continuar con un ente rector de la política de la ciencia, tecnología e innovación que permita promover el conocimiento científico en el país. El Proyecto de Ley subsana las falencias encontradas por la Corte Constitucional, luego de un trabajo articulado y que tiene grandes expectativas para darle ruta al desarrollo de nuestro país”, inició Villalba.

Por su parte, Trujillo indicó que como coordinador ponente se dio aprobación de esta iniciativa que busca corregir los errores señalados por el alto tribunal con el fin de colocar a la ciencia en un papel protagónico, con el propósito de impulsar el desarrollo del país.

Las razones de la decisión de la Corte Constitucional

La Corte Constitucional tumbó, el pasado 4 de marzo, la Ley 1951 de 2019 por la cual se creó el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Así mismo, dio un plazo al Gobierno nacional para que vuelva a presentar la norma con los ajustes necesarios.

El alto tribunal respaldó una demanda que interpusieron desde la Comisión Colombiana de Juristas y que solicitó declarar la inexequibilidad de la totalidad de esa ley porque no tuvo iniciativa del Gobierno nacional y no contó con su aval; y porque los accionantes alegan que el Congreso omitió la definición de la estructura orgánica del Ministerio de Ciencia y Tecnología.

Mientras la entidad se queda sin piso jurídico, la Corte hizo la salvedad de que podrá seguir funcionando normalmente mientras se puede volver a crear el ministerio.

Para los demandantes, la ley es inconstitucional porque la creación de ministerios es de iniciativa exclusiva del Gobierno, pero la idea de crear el de Ciencias provino de una propuesta que presentó el congresista Iván Darío Agudelo, sin el aval gubernamental: “En consecuencia, sobre toda la ley se configura un vicio de procedimiento por lo que la norma debe ser retirada del ordenamiento jurídico”. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *