Donde hay casino en bariloche.

  1. Dinamica La Ruleta De Las Emociones: Si te gusta jugar juegos de tragamonedas, eso significa innumerables lanzamientos que puedes probar y disfrutar.
  2. Blackjack Móvil - Consulte nuestra página de Casino en Línea Móvil para obtener más información.
  3. Juega Gratis A Football Glory En Modo Demo: Aún no se ha determinado si el poder judicial será un obstáculo temporal o un callejón sin salida permanente.

Probabilidad de sacar dos pares en poker.

Reglas Del Juego De Cartas Baccarat
Texas Holdem Professional Series High Limit de NetEnt se presentó al mundo del juego el 01 de enero de 2024.
Tragaperras Online Might Of Ra
Probamos la ranura de atraco de 60 segundos y descubrimos que estaba optimizada para funcionar bien en todos los dispositivos de escritorio, tabletas y móviles.
Regulado por la comisión de juegos de azar del Reino Unido, Circus Bingo Casino se está expandiendo constantemente.

Cartas de poker juegos.

Juego De Tragamonedas Gratis Con Bonus
Tras el líder de la primera ronda, John Barnum, por 6 tiros después del jueves, el jugador no entró en pánico, simplemente comenzó a jugar mejor.
Nunca Sale Jackpot Candy Crush
No hay muchas compañías que puedan hacer la audaz afirmación de ser el primer desarrollador de software de casino en línea, pero Microgaming lo hace con orgullo.
Cual Es La Silaba Tonica Ruleta

General

Por torrenciales lluvías, Cundinamarca se declaró en calamidad pública

Luego de un consejo de Gestión del Riesgo, que se llevó a cabo este fin de semana, el gobernador de Cundinamarca Nicolás García Bustos, dio a conocer las medidas que se implementarán para hacer frente a los efectos que ha causado la fuerte ola invernal que azota el centro del país, pues en la última semana se han registrado episodios de emergencia en varios municipios.

“La decisión unánime es decretar la calamidad pública en el departamento de Cundinamarca. Cien de los 116 municipios han tenido afectaciones con ocasión de las lluvias de las diferentes emergencias que han ocasionado pérdidas de bancadas, caídas de puentes, inundaciones, afectaciones en vivienda y pérdidas de cultivos”, afirmó García Bustos como resultado de dicho consejo.

En cuanto al análisis de los eventos que se han presentado, se conoció que el balance de la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres en Cundinamarca durante la segunda ola invernal del año se han reportado 354 eventos de emergencia clasificados, dentro de los que se cuentan 184 por deslizamiento, 115 por inundación, 17 por vendaval, 37 crecientes súbitas y 1 granizada.

Tras las cifras de este balance, el departamento tomó la decisión de declaración de calamidad pública para así poder disponer de más de $10 mil millones de manera inmediata para atender con maquinaria, con ayudas directas a la población afectada por esta emergencia ocasionada por las lluvias.

Através de su cuenta de Twitter, el gobernador García, dio a conocer los eventos que se han presentado y la declaración unánime de decretar calamidad pública, para así poder atender las víctimas de la ola invernal en el departamento:

“Acabamos de terminar el Consejo Extraordinario de Gestión del Riesgo en el que declaramos Calamidad Pública para atender las emergencias que se presentan en 100 mpios de Cundinamarca. Son 2.982 familias y 10.593 productores afectados por la segunda temporada de lluvias de este año”, publicó en la red social el gobernador.

Cundinamarca declaró calamidad pública por temporada invernal

Con respecto a las medidas decretadas se estableció la Alerta Naranja en Agua de Dios y Gutiérrez. De igual forma, en cuanto a la calamidad pública se priorizaron los municipios de Cota, Albán, Ubalá, Medina, Paratebueno, Cáqueza, Guayabetal, Quetame y Une.

Según informó El Espectador, se han registrado daños como pérdidas de cultivos, inundaciones, afectaciones en los predios y fallas de infraestructura, lo cual fue corroborado por la misma Gobernación.

“Es importante resaltar que en Cundinamarca, las cadenas productivas más afectadas con la incidencia de estos fenómenos naturales son: frutas, hortalizas, flores, papa, maíz, arveja, frijol, cereales y pastos, sin dejar de lado las afectaciones en las especies animales al empezar a escasear sus fuentes de alimentación”, informó la Gobernación en su comunicado.

Asimismo, comunicó que en la Sabana se pronostican lluvias por las tardes y durante algunas horas de la noche, luego de mañanas y primeras horas de las tardes, secas con intervalos soleados. Para el resto de la región se prevé cielo mayormente cubierto con precipitaciones, acompañadas incluso de descargas eléctricas, en horas de las tardes y noches.

“En Cota se presentaron fuertes lluvias con granizo, lo cual generó colapso en el alcantarillado, igualmente inundaciones en viviendas y cultivos. El departamento seguirá atentos a los censos realizados por el municipio para seguir trasladando allí las diferentes ayudas”, afirmó Gina Herrera, directora de la UAEGRD.

La UAEGRD sugiere las siguientes recomendaciones para todo el departamento:

  • Mantener el monitoreo de la información y estar atentos a las alertas provenientes del IDEAM y UEAGRD.
  • No exponerse en zonas de riesgo de deslizamiento e inundación.
  • Evitar arrojar basura y otro tipo de elementos a los ríos y quebradas ya que puede producir represamientos.
  • No desviar ni taponar caños o desagües.
  • Asegurar muy bien techos, tejas y láminas de zinc y en general los objetos que podrían ser arrastrados por la fuerza de vientos intensos, asociados a vendavales.
  • Limpiar los techos, canales y canaletas para evitar inundaciones en las viviendas.
  • Evitar conducir cuando esté lloviendo, pues ello disminuye la visibilidad e incrementa el riesgo de accidentes.
  • Estar muy atento a las tormentas eléctricas y evitar ubicarse a campo abierto cuando estas se presentan.

Con Infobae

Deja un comentario