Casino en san luis rio.

  1. Cual Es La Ruleta De Casino: Siete estrellas es el nivel más alto que un jugador puede alcanzar.
  2. Como Ganarle Alas Maquinas Tragamonedas De 5 Pesos - Uno nunca sabe cuál será el resultado de una apuesta de casino.
  3. Como Jugar Al Jackpot Casino: El Casino Goldrush en Camden Street en Dublín se encuentra justo al este de la Sala de Conciertos Nacional y es uno de los 12 casinos propiedad de Goldrush Casinos Ltd.

Juegos de tragamonedas gratis y sin registro.

Como Jugar Al Red Dog Casino
La postura del banquero gira en sentido antihorario a través de la mesa..
Juegos Flash Jugar Ruleta Gratis
Solo los mejores de los mejores logran hacer el corte.
Nunca perderá interés hasta que llene su billetera con premios en efectivo u otros incentivos ofrecidos por el casino.

Casino en san luis potosi.

Jugar Big Bass Splash Gratis
Hay más de 500 juegos de tragamonedas para elegir, así como alrededor de 30 botes para aquellos a los que les gusta intentar ganar a lo grande.
Juega Gratis A Fishin Reels En Modo Demo
Ronda (s) de bonificación Los juegos de tragamonedas con rondas de bonificación son bastante comunes.
Casino Revolucion En Monterrey Nuevo Leon

Nacional

Millonario desembolso llegaría para la lucha contra la deforestación en Colombia

En el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP26, que reúne a los líderes políticos de diferentes países en torno a un tema que nos compete a todos, el cuidado del medio ambiente, el presidente Iván Duque hizo un importante anuncio sobre la lucha contra la deforestación a nivel nacional.

El mandatario colombiano anunció, desde Glasgow, Escocia, que el país recibirá un importante apoyo económico de diferentes países europeos para avanzar en este sentido. Son 33,5 millones de dólares bajo la modalidad pago por resultados que Alemania, Noruega y Reino Unido entregarán a Colombia para preservar el Amazonas.

“Esta es una alianza que tiene un propósito; este es un objetivo superior, el de proteger uno de los rincones más importantes del mundo, el Amazonas”, señaló el presidente Duque.

Esta inversión llegará a Colombia con la intención de frenar la deforestación y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en esta zona del país. Iván Duque resaltó que “cuando iniciamos esta administración, dijimos que queríamos proteger la Amazonía; que era nuestra motivación proteger esta región que representa el 35% del territorio colombiano”.

Pero el pago de 33,5 millones de dólares no es el único que espera el país para esta lucha, pues según el acuerdo realizado con los países europeos, ellos contribuirán con hasta 366 millones de dólares hasta el año 2025 para preservar el Amazonas. De este dinero, se debe tener en cuenta que, 260 millones corresponderían a los pagos por reducción de emisiones verificadas y 106 millones serían para la implementación de políticas relacionadas con el cuidado de este territorio.

Es precisamente por esto que se aclara que, de los 33,5 millones que será desembolsados próximamente el 60% va para el Fondo Colombia Sostenible y el otro 40% va para el Programa Visión Amazonía. Desde la Presidencia de la República han explicado que los recursos “serán invertidos en el manejo sostenible de los bosques, la reducción de la deforestación, la restauración de ecosistemas y la promoción de la educación ambiental en los territorios de alta deforestación”.

Por su parte, Jonas Gahr, primer ministro de Noruega, hizo un importante reconocimiento a nuestro país. “Colombia está logrando un gran progreso con unas políticas climáticas robustas impulsadas por el Gobierno del presidente Duque, que incluyen la fijación del precio del carbono, la ley de delitos ambientales y un sistema de alertas tempranas y monitoreo de clase mundial”, señaló Gahr.

El primer ministro de Noruega agregó que “junto con Alemania y Reino Unido anunciamos al principio de año nuestra intención de trabajar juntos para reducir las emisiones de gases y de cero deforestación para 2030. Noruega ha reconocido por muchos años la importancia de la naturaleza y nuestros esfuerzos por detener el cambio climático”.

Además, el ministro de Medio Ambiente del Reino Unido, Lord Zac Goldsmith, también se pronunció al respecto y destacó el trabajo de Colombia, el cual calificó de “inspirador”, en temas como la restauración de manglares, protección de bosques y siembra de árboles y corales.

Sin embargo, cabe resaltar que, a pesar de los esfuerzos, la deforestación es un problema ambiental que el país enfrenta desde hace varios años y no ha podido detener. De hecho, durante el año pasado se talaron 171.685 hectáreas (ha) de bosque, cifra que superó en un 8% a la del 2019.

Carlos Eduardo Correa, ministro de Ambiente de Colombia, explicó que “este pago por resultados representa 33 millones de dólares a ser desembolsados en los próximos años” e insistió e que esto “demuestra que estamos trabajando duro, estamos trabajando juntos, estamos protegiendo, estamos restaurando y también estamos mostrando al mundo cómo conservamos nuestra biodiversidad”. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *